Adiós a los collares para perros: esta es la alternativa más cómoda y segura
El arnés ofrece mayor control sobre el peludo, lo protege de los tirones y es muy fácil de poner


Los collares para perros han sido el accesorio más popular que hemos utilizado para sacar a nuestras mascotas a la calle. Los hay de todas las marcas, colores y diseños, aunque existe una alternativa que podría cambiar esta costumbre.
Nos referimos a los arneses, que se diferencian de los collares, ya que sujetan al perro desde el abdomen o pecho y evitan que se haga daño cuando el peludo tira con fuerza.
Esta opción estaba pensada en un principio solo para aquellos perros con problemas respiratorios o que eran más inquietos, pero la tendencia cada vez gana más fuerza en España y es recomendada por profesionales en el área.

¿Qué tipo de arnés es el mejor para tu perro?
Por supuesto, existen diferentes diseños y no todos son buenos. Por esa razón, la veterinaria y creadora de contenido en redes sociales María Vetican nos explica en uno de sus vídeos de TikTok cuáles son las opciones más seguras y cómodas.
@mariavetican Qué tipo de arnés usa tu perro? 💬🤗 Sobretodo si tenéis perros que tiran, que son escapistas o que son muy enérgicos no os recomiendo el arnés noruego ❌ En general suelo recomendar siempre los arneses en Y o H ✅ #arnesperro #cuidadosperro #consejosveterinarios #collarperro #arnesesparaperros #perrotirandodelacorrea #paseoperros #laveterinariadetiktok ♬ FEEL THE GROOVE - Queens Road, Fabian Graetz
La veterinaria desaconseja el uso del arnés noruego, esto ya que presiona la tráquea del perro. Añade también que “el resto de su diseño limita el movimiento natural de sus articulaciones, del hombro y las escápulas”.
La recomendación entonces son los dispositivos de sujeción en forma de “Y” o “H”, y la veterinaria comenta brevemente algunas de sus ventajas:
- No limitan las articulaciones.
- Al apoyarse en el pecho, no presionan la tráquea.
- Son más cómodos y fáciles de poner.
- Es más difícil que los perros se puedan escapar de ellos.
Por último, Vetican insiste en que prefiere los arneses frente a los collares, esto ya que evitan la presión constante en la tráquea del animal cuando tira, además de que “se les puede sujetar y manejar mejor en caso de necesitarlo”.

Este es el arnés para perros más vendido en Amazon
Una vez sabemos que lo mejor es hacerse con un arnés en forma de “Y” o “H”, entendemos por qué este que te sugerimos arrasa en Amazon. La pechera cuenta con más de 180.000 valoraciones y tiene una nota media de 4,5 sobre 5 estrellas.
Está disponible en diferentes tallas, así que se puede utilizar en todo tipo de raza de perros. Su diseño antitirones de dos anillos permite pasear al peludo de una forma más cómoda y controlada, además de que es muy sencillo de poner.
El arnés cuenta con cuatro correas para una sujeción completa. Podrás poner dos correas sobre el cuello y las otras dos sobre el pecho para conseguir un ajuste perfecto en todo momento.
“Mi perra está muy cómoda con el arnés, además el enganche de delante funciona de maravilla contra los tirones, corrige a mi perra cuando intenta tirar de manera que ni ella se lastima ni a mí me tira”, comenta uno de los clientes de Amazon.

[Recuerda que si eres usuario de Amazon Prime, todas las compras tienen gastos de envío gratuitos. Amazon ofrece un período de prueba gratuito y sin compromiso durante 30 días.]
*Todos los precios de compra incluidos en este artículo están actualizados a 6 de mayo de 2025.
Puedes seguir a EL PAÍS ESCAPARATE en Instagram, o suscribirte aquí a nuestra Newsletter.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.