Ir al contenido
_
_
_
_
* Nuestros periodistas recomiendan de forma rigurosa e independiente productos y servicios que puedes adquirir en Internet. Cada vez que compras a través de algunos enlaces añadidos al texto, EL PAÍS recibe una comisión. Lee aquí nuestra política comercial.

Pruebo las mejores cámaras de vigilancia exterior para la casa

¿Tu vivienda está situada a pie de calle y quieres disuadir a maleantes? Estos modelos de cámaras de vigilancia exterior te ayudarán a conseguirlo

Artículo de EL PAÍS Escaparate que compara las mejores cámaras de vigilancia exterior para el hogar de 2025.
Regina de Miguel

La mejor cámara de vigilancia exterior

El análisis ha dejado un empate técnico entre dos modelos, pero el dispositivo Ezviz CB8 lite kit se ha llevado la victoria gracias a su atractiva relación calidad-precio, vista panorámica y capacidad de detección.

Al hablar de seguridad en el hogar, lo primero que se nos viene a la mente son las cámaras de vigilancia para interiores. Sin embargo, limitar esta protección solo al interior de la vivienda es un error que cada vez más propietarios evitan. Así, hoy en día, las cámaras de vigilancia exterior se han convertido en un dispositivo indispensable para quienes desean proteger también el entorno de su hogar: el jardín, la entrada de un chalet, una finca, viviendas en zonas rurales…

Diseñadas para resistir condiciones climáticas adversas, no solo se limitan a grabar lo que sucede: incorporan funciones inteligentes capaces de detectar personas, vehículos o movimientos sospechosos, enviar alertas en tiempo real al móvil del usuario y permitir la interacción mediante audio bidireccional. El objetivo es ofrecer una protección activa que disuada a los intrusos antes de que accedan a la propiedad y que, al mismo tiempo, mantenga a los propietarios informados de cualquier incidencia, estén donde estén.

¿Cómo funciona una cámara de vigilancia exterior?

Su funcionamiento suele ser sencillo, especialmente los modelos que operan mediante la conectividad Wi-Fi de la casa. A través de una aplicación móvil, el usuario configura su dispositivo, define zonas de detección, recibe notificaciones y revisa grabaciones. Muchas de estas cámaras, además, incorporan almacenamiento por medio de una tarjeta microSD y opciones en la nube, lo que asegura la conservación segura de las imágenes.

Así hemos elegido y probado los productos

Para realizar esta comparativa he seleccionado cinco modelos de cámaras que se sitúan en una horquilla de precios bastante amplia, con el fin de adaptarse a diferentes necesidades y presupuestos. Cada una de ellas fue instalada en el porche de una vivienda unifamiliar durante un periodo mínimo de una semana con el objetivo de evaluar su rendimiento en condiciones reales de uso.

Los aspectos que he tenido en cuenta en sus respectivos análisis han sido los siguientes:

Panel solar de 5W: cámara de vigilancia exterior Ezviz CB8 lite kit

camara vigilancia exterior
comparativa cámaras de vigilancia exterior septiembre 2025

Para quién es: usuarios interesados en cámaras de vigilancia exterior que combinen un panel solar eficiente y un conjunto equilibrado de características.

Por qué lo hemos elegido: cumple de manera eficaz lo que promete. Lo primero que me llamó la atención es su diseño sin cables: funciona con una batería alimentada mediante un panel solar con superficie texturizada que aprovecha mejor de lo que esperaba los rayos del sol. Además, me ha gustado que este panel incluye un soporte giratorio de 360º y un cable de tres metros, lo que te ofrece mucha libertad para colocarlo en el lugar donde reciba más luz.

Le pedí a mi pareja que me ayudara con la instalación y en aproximadamente 20 minutos ya teníamos todo listo. El siguiente paso fue instalarme la aplicación Ezviz que, gracias a su práctico asistente paso a paso, me permitió conectar la cámara al Wi-Fi doméstico sin problemas. Desde el móvil pude revisar la imagen en directo, hacer zoom, hablar con quien estuviera al otro lado mediante el micrófono y altavoz integrados e, incluso, activar la sirena y las luces estroboscópicas para simular un aviso de intrusión con un efecto disuasorio real.

Quedé, por otro lado, sorprendida con la calidad de imagen que ayuda a identificar personas, vehículos y otros objetos con facilidad. Durante mis pruebas giré la cámara prácticamente en todas direcciones gracias a su rango panorámico de 340° horizontal y 80° vertical, lo que realmente minimiza los posibles puntos ciegos. La visión nocturna en color también me impresionó: incluso con poca luz, los focos integrados proporcionan buena visibilidad.

Sus puntos débiles: para usar el servicio de almacenamiento EZVIZ CloudPlay hay que suscribirse (el usuario tiene acceso a una prueba gratuita durante un mes).

Ficha técnica
Resolución: 2.560 × 1.440 píxeles.
Certificación: IP65.
Ángulo: panorámica de 340° e inclinación de 80°.
Aplicación: EZVIZ.
Dimensiones: 157,3 × 102,3 × 147,8 mm.
Peso: 594 gramos.
Otros: panel de 5W, tecnología EZVIZ AoV, detección humana y vehículo impulsada por IA, visión nocturna en color, batería de litio recargable 5.200 mAh, comunicación bidireccional, sirena y luz estroboscópica, integración Google Assistant y Amazon Alexa, tarjetas microSD de hasta 512 Gbytes, compresión H.265/H.264.

Con función de alerta por zonas: cámara de vigilancia de exterior Netatmo NOC-S-AMZ

camara vigilancia exterior
comparativa cámaras de vigilancia exterior septiembre 2025

Para quién es: para quienes buscan un modelo cableado que destaque por su gran calidad de acabado y un sistema de iluminación potente.

Por qué lo hemos elegido: está orientada a usuarios que buscan una cámara de vigilancia exterior con prestaciones avanzadas. Así, por ejemplo, su función de zonas de alerta —disponible en la aplicación Home + Security— me permitió definir qué áreas quería supervisar y, además, elegir si quería recibir avisos solo de personas, vehículos o animales. Durante mis pruebas configuré la entrada principal y el porche como zonas activas, ‘dejando fuera’ la acera por donde pasa la gente. Gracias a esto, las alertas me fueron mucho más útiles: solo recibía notificaciones cuando alguien entraba en esas ‘zonas’, como un repartidor con un paquete, mientras que los peatones que pasaban por fuera ‘quedaban ignorados’.

El sensor de la cámara ofrece una imagen nítida, adecuada para distinguir rostros o pequeños detalles durante el día. Por la noche, el foco LED integrado se nota especialmente: la luz no solo ilumina la zona, sino que mejora la visibilidad en color, por lo que los objetos y la personas se muestran con más detalle que usando solo el infrarrojo. Este modo infrarrojo, en cuanto cae la noche, asegura una imagen estable.

En cuanto a la sirena, es potente y efectiva como elemento disuasorio. Durante una prueba diurna activé la alarma y el foco cuando un amigo se acercó al porche: el sonido de 105 dB y la luz hicieron que se detuviera de inmediato.

Sus puntos débiles: al tratarse de una cámara de vigilancia exterior cableada, el proceso de instalación es mucho más complejo que en un modelo inalámbrico o en aquellos que funcionan con un panel solar. Por ejemplo, hay que asegurarse que los cables de alimentación estén correctamente conectados y fijados. La conectividad Wi-Fi es mejorable. No tiene comunicación bidireccional.

Ficha técnica
Resolución: 1.080p.
Certificación: IP66.
Ángulo: campo visual 100°.
Aplicación: Home + Security.
Otros: compatible con Alexa, Google Assistant y Apple HomeKit, alarma de 105 dB, sistema de foco (12W) con activación manual vía la aplicación o encendido automático, almacenamiento microSD hasta 32 Gb, guardado opcional en Dropbox o FTP, diferencia entre personas, animales, vehículos o movimientos comunes.

¡Imponente!: cámara de vigilancia exterior Reolink Elite Floodlight Wi-Fi

camara vigilancia exterior
comparativa cámaras de vigilancia exterior septiembre 2025

Para quién es: a considerar si lo que quieres es una cámara de alta gama que sea grande y te ofrezca una iluminación poderosa, así como funciones inteligentes avanzadas.

Por qué lo hemos escogido: lo primero que me llamó la atención son sus dos focos LED articulados que ocupan gran parte de la estructura y que ofrecen una iluminación muy potente: como sus 3.000 lúmenes son regulables según nuestras necesidades, esto la convierte en una solución flexible para cualquier entorno.

Otro de sus puntos fuertes es la vista panorámica de 180º. En este caso, sus dos lentes 4K fusionan las imágenes captadas en una sola, lo que transmite la sensación de no perderte nada y reduce casi por completo los puntos ciegos. A esto hay que añadir la calidad de imagen, que se mantiene nítida no solo durante el día, sino al caer la noche, y las funciones de detección inteligente capaces de diferenciar personas, vehículos y animales. Al igual que en el modelo de Netatmo y Tapo, tienes la opción de establecer zonas de alerta para personalizar qué lugares vigilar más de cerca.

Estrena, por otro lado, una función de búsqueda por inteligencia artificial que permite encontrar fragmentos de vídeo con solo escribir lo que se busca, por ejemplo, ‘coche blanco’. La idea es buena porque nos ahorra tiempo frente a la tediosa tarea de revisar grabaciones completas. Sin embargo, en la práctica los resultados todavía son un poco irregulares: funciona bien con categorías generales como personas o vehículos, pero falla con acciones o descripciones más concretas. En cualquier caso, se trata de una función prometedora que seguramente se perfeccionará con futuras actualizaciones.

Sus puntos débiles: su instalación es más compleja que la de modelos inalámbricos sencillos. Requiere de una conexión a la red eléctrica del hogar, por lo que si no tienes conocimientos básicos de electricidad necesitarás llamar a un profesional. La calidad de algunos accesorios, como los tornillos que trae, no es la mejor, es preferible sustituirlos por otros más resistentes.

Ficha técnica
Resolución: 4K lente doble.
Certificación: IP66.
Ángulo: horizontal de 180° y vertical de 59°.
Aplicación: Reolink.
Otros: Wi-Fi de doble banda, iluminación regulable de 3.000 lúmenes, temperatura de color ajustable y búsqueda de vídeos a través de la IA (función Beta), sirena de 105 dB, alertas de voz personalizadas, tarjeta microSD de hasta 512 GB, alerta de intrusión a la zona, compatible con Google Assistant, visión nocturna por infrarrojos hasta 30 metros, audio bidireccional.

La más económica: cámara de vigilancia exterior Tapo Solar Powered (C410)

camara vigilancia exterior
comparativa cámaras de vigilancia exterior septiembre 2025

Para quién es: una propuesta adecuada para quienes quieren proteger su hogar con una solución accesible, sin renunciar a una experiencia de uso de calidad

Por qué lo hemos elegido: me encanta su diseño cilíndrico y minimalista, con un cuerpo blanco mate que le da un aspecto moderno y discreto. Además, su tamaño compacto permite integrarla en el espacio que elijas sin llamar demasiado la atención; y como es totalmente inalámbrica, no necesitarás realizar obras ni depender de una toma de corriente cercana. Basta con decidirse por un lugar que reciba suficiente luz solar directa para alimentar su panel.

Según se indica en su hoja de características técnicas, 45 minutos de luz solar directa aseguran un día entero de funcionamiento, y en mis pruebas su batería interna de 6.400 mAh se mantuvo entre un 70% y un 75%. Esta información la pude consultar a través de la aplicación Tapo. No obstante, puede funcionar sin él gracias a que la batería (recargable) puede operar de manera autónoma hasta 180 días según el fabricante.

Si la instalación destaca por su sencillez, con su configuración y puesta en marcha tampoco he tenido problemas. Teniendo en cuenta que es la opción más económica de todas, me ha sorprendido su nivel de detalle y nitidez. Además, cubre áreas bastante amplias, y en condiciones de poca luz la visibilidad se mantiene sin problemas gracias a sus dos focos LED y la visión nocturna integrada.

Sus puntos débiles: Los servicios de almacenamiento en la nube Tapo Care requiere suscripción. El sistema que identifica entre personas, mascotas y vehículos en algunas ocasiones no distingue correctamente entre ellos.

Ficha técnica
Resolución: 2.304 × 1.296 píxeles.
Certificación: IP65.
Ángulo: campo de visión 125° diagonal), 111° en horizontal y 56°en vertical.
Aplicación: Tapo.
Otros: admite tarjetas microSD de hasta 512 GB, identifica personas, mascotas y vehículos, zona de actividad personalizable, compatible con Alexa y Google Home, visión nocturna a color, sonido bidireccional con cancelación de ruido, dos focos.

‘Made in France’: cámara de vigilancia exterior Konyks Camini Air 2 Solar

camara vigilancia exterior
comparativa cámaras de vigilancia exterior septiembre 2025

Para quién es: si buscas un dispositivo alimentado por un panel solar que, además, presuma de una batería de gran capacidad como respaldo para que la cámara no se apague cuando no haya suficiente sol, ¡mira!

Por qué lo hemos elegido: forma parte de las cámaras de videovigilancia exterior que, además de funcionar a través de una batería, incluyen un panel solar. Mientras la estuve usando comprobé como este accesorio te aporta una gran flexibilidad durante la instalación, ya que permite colocarla en lugares alejados de cualquier enchufe y sin preocuparte por el cableado visible. La experiencia con este panel ha sido muy positiva: mantuve cargada la batería de manera constante, incluso en días en los que la luz solar era menos intensa.

Con un diseño compacto, la configuré y puse en marcha a través de la app Konyks, un proceso sencillo y bastante rápido. Aunque no cuenta con tecnologías avanzadas propias de cámaras más sofisticadas, esto no le resta valor porque funciona de manera fiable: la detección de movimiento responde bien, el audio bidireccional permite que te comuniques sin dificultades en la mayoría de las situaciones y si quieres activar su sirena, te da la tranquilidad de saber que el efecto disuasorio está presente.

El ángulo de visión es adecuado. Personalmente, la calidad y el nivel de nitidez y detalle de las imágenes me gustaron más durante el día que por la noche, aunque esto no significa que la experiencia nocturna sea negativa.

Sus puntos débiles: su servicio de almacenamiento en la nube es de pago. La navegación por los menús de su app es la que menos me ha gustado y con la que me he sentido menos cómoda.

Ficha técnica
Resolución: 2.304 x 1.296 píxeles .
Certificación: IP65.
Ángulo: diagonal 135°.
Aplicación: Konyks.
Otros: batería de 9.600 mAh, función sirena e iluminación, visión nocturna a color, detección de movimiento, creación de automatizaciones, grabación en tarjeta Micro SD de hasta 128 GB, audio bidireccional, micrófono y altavoz integrados, admite Chromecast y Alexa Echo Show, panel solar de 3W. compatible con Amazon Alexa y Google Assistant.

Otros modelos de cámaras de vigilancia exterior interesantes:

Para los que buscan un modelo con visión nocturna de hasta 30 metros: Cococam

Esta cámara de vigilancia exterior incluye esta característica y otras de interés como las siguientes: panel solar de 8W, seguimiento y detección por IA y ángulo de inclinación de 90º.

Preguntas frecuentes sobre cámaras de vigilancia exterior

¿Qué tipo de alertas envían?

Por detección de movimiento, presencia de personas o vehículos, cambios de luz y sonidos anómalos. Se reciben en el móvil en tiempo real, lo que permite reaccionar rápidamente ante posibles incidentes.

¿Qué resolución es recomendable?

Se aconseja al menos una resolución Full HD (1.920 x 1.080 píxeles) para identificar personas y objetos con claridad. Los modelos 2K o 4K ofrecen un nivel de detalle y de nitidez superior.

¿Necesitan un mantenimiento frecuente?

Este mantenimiento es mínimo: basta con limpiar la lente para mantener una buena visibilidad y revisar periódicamente que la cámara y el sistema de alimentación funcionan correctamente.

¿Es posible integrar la cámara con otros sistemas de seguridad?

Sí. Muchas cámaras se pueden conectar a sistemas domóticos, alarmas o asistentes inteligentes como Alexa o Google Home, ampliando las opciones de control y de automatización.

¿Es posible gestionar varias cámaras desde la misma app?

Sí. La mayoría de los fabricantes permite administrar varias cámaras desde una sola aplicación, configurando alertas individualizadas, una visualización simultánea y una grabación centralizada.

[Recuerda que si eres usuario de Amazon Prime, todas las compras tienen gastos de envío gratuitos. Amazon ofrece un período de prueba gratuito y sin compromiso durante 30 días.]

*Todos los precios de compra incluidos en este artículo están actualizados a 8 de septiembre de 2025.

Puedes seguir a EL PAÍS ESCAPARATE en Instagram, o suscribirte aquí a nuestra Newsletter.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_