Ir al contenido
_
_
_
_
* Nuestros periodistas recomiendan de forma rigurosa e independiente productos y servicios que puedes adquirir en Internet. Cada vez que compras a través de algunos enlaces añadidos al texto, EL PAÍS recibe una comisión. Lee aquí nuestra política comercial.

He analizado cuatro drones baratos y esta ha sido mi experiencia

Ideal para novatos, permiten pasar un rato entretenido disfrutando de la emoción de pilotar sin necesidad de experiencia previa. Su precio no supera los 100 euros

Artículo de EL PAÍS Escaparate que compara y analiza los mejores drones baratos de 2025.
Regina de Miguel

El mejor dron barato de 2025

Nuestra experta ha elegido el modelo Ameta S20 Lite Drone. A pesar de tratarse de la opción menos económica, orece una muy buena relación calidad-precio y en términos de calidad de fabricación, experiencia y autonomía es el mejor.

Además de su creciente uso profesional —ya sea para coordinar operaciones de emergencia, vigilar el tráfico o realizar inspecciones técnicas—, los drones se han convertido en un pasatiempo cada vez más popular. Y es que no hace falta ser piloto ni invertir una gran suma de dinero para experimentar la emoción de manejar un dispositivo que surca el cielo bajo nuestro control.

Así, en el ámbito personal, los drones baratos permiten descubrir, a pequeña escala, la sensación de volar: despegar, maniobrar y contemplar desde el aire el mundo que nos rodea. Muchos de estos modelos incorporan cámaras que graban vídeos y toman fotografías, lo que añade un plus de creatividad y de diversión a esta experiencia.

Así hemos elegido y probado los productos

He establecido un presupuesto económico que no supere los 100 euros, un rango accesible para la mayoría de los bolsillos y perfecto para quienes están empezando en el mundo del pilotaje de drones. Los he probado durante varios días en un espacio abierto, alejado de viviendas, en mi lugar de residencia (Villanueva de la Cañada, Madrid) acompañado de un par de amigos con experiencia en este tipo de dispositivos, quienes me han sido de gran ayuda.

Los he valorado teniendo en cuenta los siguientes aspectos clave:

Cámara 4K de Sony: dron barato Ameta S20 Lite Drone

dron económico Ameta S20 Lite.
comparativa drones baratos agosto 2025

Para quién es: ideal para quienes ya tienen conocimientos básicos de vuelo y quieren un dron que, sin costar demasiado, garantice diversión, control y buenos resultados.

Por qué lo hemos elegido: viene en un maletín compacto y rígido, y montarlo resulta muy sencillo: basta con desplegar sus brazos y patas hasta oír un clic y colocar la batería en la parte trasera; para retirarla y sustituirla por la de repuesto, solo hay que presionar una pestaña y deslizar suavemente.

El mando de control cuenta con dos joysticks analógicos que ofrecen una buena respuesta y recorrido, botones para despegue y aterrizaje automáticos, selector de velocidad —lenta, media o rápida— y un botón de parada de emergencia por si surge algún problema. Me sorprendió lo rápido que reacciona al pasar a velocidad rápida, por lo que conviene extremar la precaución si estás cerca de árboles u otros obstáculos. También incluye botones para activar acrobacias preconfiguradas como flips y rolls, que aportan un plus de diversión.

En el apartado de imagen, monta una cámara más que decente para esta franja de precio que puede inclinarse hasta 90º desde el mando o a través de una app para ajustar mejor el encuadre. En vuelos bajos y estables, la nitidez es buena; aunque, como es habitual en drones económicos, en condiciones de poca luz aparece ruido.

Esta app permite ver en tiempo real lo que capta la cámara gracias a la conexión wifi que se establece, con un leve retardo que no impide que pilotes con comodidad. Los vídeos pueden guardarse directamente en una tarjeta SD para mayor calidad. Además, destaca por ser silencioso, bastante estable e incorporar un modo sin cabeza que facilita la orientación y una tecla de retorno automático que devuelve el dron al punto de despegue con solo pulsarla.

Sus puntos débiles: tratándose de la opción más cara de la comparativa, habría estado bien que el fabricante incluyera una tercera batería para mejorar aún más la experiencia en este apartado: trae dos, con una autonomía de casi 13 minutos cada una, que no está nada mal. No viene con las pilas para el mando.

Ficha técnica
Modos: retención de altitud, principiante, vuelo en círculo, 3D vueltas, ‘sin cabeza’.
Cámara: Sony con sensor 4K y ajustable 90º.
Otros: motor sin escobillas, zumbador integrado, dos baterías, maletín, control remoto, hélices de repuesto, función ‘Encuentra tu dron’.

En forma de ovni: dron barato Tolatoyus Drone 5

drones baratos con luces led incluidas.
comparativa drones baratos agosto 2025

Para quién es: usuarios que buscan un dron sencillo, funcional y sin cámara.

Por qué lo hemos elegido: visualmente destaca por sus líneas aerodinámicas y hélices protegidas que no solo aportan seguridad durante el vuelo, sino que además le dan un aire futurista que recuerda a un platillo volante. Este diseño se completa con unas luces LED que, además de ser decorativas, cumplen una función práctica y útil: parpadean para avisarte cuando la batería está baja y tienes que traerlo de vuelta antes de que pierda potencia y termine cayéndose al suelo.

A diferencia de otros mandos, el de este modelo incluye más controles. Esto no significa que sea difícil de manejar, aunque sí requiere dedicar un poco de tiempo para aprender todas sus funciones; por suerte, el manual lo explica todo de forma muy clara.

Puedes controlar la altura, el giro, el avance, si quieres aplicar un retroceso o un desplazamiento lateral… Cuenta, asimismo, con unos botones extra que aportan funciones avanzadas. Este es el caso del trimming o ajuste fino que compensa los movimientos no deseados para que el vuelo sea más estable y fácil de controlar. O el que nos ayuda a evitar posibles obstáculos que encuentre a su paso: cuando lo activas, el dron detecta si tiene algo delante, detrás o a los lados, y se echa para atrás solo para no chocar.

En cuanto a la preparación del vuelo, las instrucciones en español explican unos pasos muy claros. Tras colocar las pilas en el mando y cargar la batería del dron (aproximadamente se tarda una hora), encendí el dron y procedí a calibrar el giroscopio: para ello, moví ambos joysticks hacia la esquina inferior derecha hasta que la luz del dron parpadeó rápidamente y luego quedó fija, lo que indica que está listo para volar.

El siguiente paso es el desbloqueo, que lo puedes hacer pulsando el botón correspondiente o empujando el joystick izquierdo hacia arriba. Acto seguido, las hélices empiezan a girar todas al mismo ritmo, señal de que el dron está preparado para despegar. Si quieres hacerlo super fácil, basta con que pulses el botón de despegue automático para que se eleve y quede flotando.

Sus puntos débiles: las pilas no están incluidas y el tacto de los botones del control a distancia, al principio, se sienten un poco duros.

Ficha técnica
Modos: 360 Flip, modo ‘sin cabeza.
Luces: diferentes efectos de colores.
Otros: 3 velocidades, 2 baterías, mando a distancia, hélices de recambio.

Con tres baterías de recambio: dron barato Avialogic M2C

dron económico con función de orientación adicional.
comparativa drones baratos agosto 2025

Para quién es: ¿Buscas un dron sencillo con luces llamativas? ¡No dejes pasar esta propuesta!

Por qué lo hemos elegido: posee un modo de despegue y aterrizaje automático que facilita mucho su manejo. Durante las pruebas comprobé que el control responde con precisión, ofreciendo tres velocidades para adaptarse a diferentes niveles de habilidad. Además, incluye un modo Sin cabeza que ayuda a mantener la orientación aunque pierdas la referencia del frente del dron.

Otro detalle que me llamó la atención fue la iluminación LED multicolor integrada en el cuerpo; las luces cambian de color creando efectos visuales atractivos que aportan diversión y espectáculo durante el vuelo.

El plástico utilizado es adecuado para un uso básico, pero resulta vulnerable frente a impactos más fuertes. Por ejemplo, en una prueba accidental contra un banco, una hélice se dañó, y tuve que recurrir a una de las piezas de repuesto que vienen en la caja. Además de las hélices, esta caja incluye una herramienta para desmontarlas y un pequeño destornillador. La batería garantiza una autonomía próxima a los seis minutos.

Funciona, por otro lado, con un mando que incorpora un soporte plegable para el móvil, lo que permite sujetarlo de manera cómoda. Mientras, para calibrarlo, mantuve pulsado durante unos segundos el botón situado debajo de la palanca izquierda hasta que pude confirmar que el proceso se había completado.

En condiciones de luz óptimas la calidad de las imágenes no está mal, pero con poca luz o movimientos rápidos tiende a la distorsión.

Sus puntos débiles: su manual de instrucciones resulta una guía bastante detallada, pero solo está en inglés. El mando necesita tres pilas AAA que no vienen incluidas, así que hay que comprarlas por separado.

Modos: automático, ‘sin cabeza’, Attitude Hold, flip de 360°, vuelo circular.
Cámara: 1.080p.
Luces: efectos de luces y modos de cambio de luces (Multicolores / Luces de respiración / Círculos).
Otros: 3 baterías, 3 velocidades, control remoto, hélices de repuesto.

Sensor de gravedad incorporado: dron barato Tech RC Z12W

dron barato con sensor de gravedad incluido.
comparativa drones baratos agosto 2025

Para quién es: si lo que quieres es un dron barato, fiable, con una buena duración de batería y una cámara que, sin destacar demasiado, sea suficiente para empezar, este modelo te puede encajar.

Por qué lo hemos elegido: como sucede con este tipo de drones baratos, es extremadamente pequeño, casi del tamaño de la palma de la mano. Además de volarlo en exteriores cuando no hace demasiado viento, podrías incluso usarlo en interiores si tu vivienda es amplia, aunque siempre con cuidado.

El mando a distancia, como era de esperar, cuenta con controles muy básicos (subir, bajar, girar y desplazarse) mientras que el soporte donde fijas el teléfono móvil me ha llamado la atención porque su diseño se adapta bien a diferentes tamaños.

En esta ocasión, al igual que me ha sucedido con el dron barato de Ameta, he podido utilizarlo con la app que ha desarrollado su fabricante. Esta aplicación, que se llama Tech RX, se conecta a nuestro smartphone a través de la red wifi que emite el propio dron (no necesita contraseña) y permite ver en directo la imagen que captura la cámara. Su menú no me ha resultado demasiado complicado teniendo en cuenta que era la primera vez que navegaba a través de él.

Una de las características que más me ha gustado de este modelo es la autonomía de sus baterías, pues cada una me ha permitido disfrutar de un uso cercano a 10 minutos.

Sus puntos débiles: a pesar de incluir una cámara, los resultados que ofrece no me han convencido del todo, y además, al no ser plegable, su diseño limita la portabilidad. Por otro lado, me sorprende que el conector de carga de la batería no sea el habitual micro USB o USB-C, sino un pequeño jack.

Ficha técnica
Modos: ‘sin cabeza’, 3D Flip and Roll, altitude hold, aterrizaje de emergencia.
Cámara: 480p.
Otros: app, LED indicador, 2 baterías, 3 velocidades, hélices de repuesto, mando a distancia.

Otros modelos de drones baratos interesantes

Si buscas un mini dron barato diferente: elige el modelo SninePick

Es perfecto para el público infantil porque se activa con sensores infrarrojos de movimiento. Funciona levantando la mano u otro objeto debajo de él.

Preguntas más frecuentes sobre drones baratos

¿Qué drones se pueden pilotar sin licencia en España?

No necesitas disponer de un certificado o una licencia específica si se trata de un modelo que pese menos de 250 gramos, siempre que su uso sea exclusivamente recreativo y no cuente con cámara incorporada. Ahora bien, si el dron, aunque sea tan ligero, lleva cámara o cualquier dispositivo capaz de capturar imágenes o datos personales, entonces es obligatorio que el piloto se registre como operador ante la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA).

¿Cuál es la altura máxima a la que volar un dron?

La legislación española, adaptada a la normativa europea, establece que la altitud máxima permitida para un dron es de 120 metros sobre el terreno. Si por razones profesionales o técnicas se necesita superar este límite, será imprescindible tramitar una autorización especial ante las autoridades competentes.

¿En qué lugares está prohibido volar drones?

Existen varias zonas donde el vuelo de drones está totalmente restringido: las proximidades de aeropuertos y helipuertos, áreas militares, instalaciones estratégicas como centrales energéticas o presas, y sobre concentraciones de personas o espacios urbanos densamente poblados. Además, determinadas zonas naturales protegidas también pueden tener limitaciones específicas.

¿Es obligatorio tener seguro para un dron?

Según la normativa europea que regula el uso de drones, es obligatorio contratar un seguro de responsabilidad civil para cualquier dron que supere los 20 kg de peso. En el caso de drones más ligeros, el seguro es altamente recomendable para cubrir posibles daños a terceros.

[Recuerda que si eres usuario de Amazon Prime, todas las compras tienen gastos de envío gratuitos. Amazon ofrece un período de prueba gratuito y sin compromiso durante 30 días.]

*Todos los precios de compra incluidos en este artículo están actualizados a 1 de agosto de 2024.

Puedes seguir a EL PAÍS ESCAPARATE en Instagram, o suscribirte aquí a nuestra Newsletter.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_