Pruebo varios irrigadores dentales para una limpieza bucal completa y te recomiendo cuál comprar
Analizo y comparo cuatro irrigadores que utilizan agua a presión para eliminar los restos de comida y suciedad que se acumulan entre los dientes y muelas



El mejor irrigador dental
Cepillarse los dientes con un buen cepillo eléctrico, utilizar seda dental, eliminar las bacterias de la lengua con un limpiador lingual y utilizar un buen irrigador son acciones clave para tener una salud bucodental correcta. Además, éstos últimos se han convertido en los últimos años en herramientas muy populares, gracias a que complementan el cepillado tradicional, permiten eliminar restos de alimentos y placa bacteriana en zonas de difícil acceso, ayudando de esta forma a mantener encías saludables y prevenir problemas como la gingivitis o la caries. Y para ayudar a aquellas personas que se estén planteando comprar un irrigador dental pero no sepan por cuál decidirse, he probado cuatro modelos con el fin de encontrar cuál es el mejor irrigador dental del mercado.
Cómo hemos elegido y probado los productos
A lo largo de un mes he estado utilizando los cuatro irrigadores dentales que participan en esta comparativa de manera alterna. Los he incluido en mi rutina de limpieza bucal, utilizándolos una vez al día, especialmente antes de acostarme. También los he probado en algunas ocasiones después de fumar para comprobar si los dientes no quedaban con la sensación de suciedad que provoca el humo del tabaco. Además, he echado un poco de colutorio junto al agua, para conseguir una mayor sensación de frescor tras su uso. A la hora de analizarlos, he tenido en cuenta los siguientes aspectos:
- Materiales: con especial atención a las boquillas. ¿Cómo son y cuál es su calidad?
- Tipos de limpieza: cada modelo incorpora varios modos de limpieza para que el usuario personalice su experiencia.
- Potencia: que pueda elegirse entre distintos niveles para adaptarse a las diversas necesidades del usuario.
- Resultados: si el irrigador cumple con su función y elimina los restos de suciedad de forma sencilla y eficaz.
Un kit que combina irrigador y cepillo de dientes eléctrico: Cecotec Dental Bamba ToothCare Jet Clean


Para quién es: quien busque un irrigador completo, eficaz y con una excelente relación calidad-precio.
Por qué lo hemos elegido: lo primero que llama la atención nada más sacarlo de la caja es su diseño: es compacto, con un depósito de 600 ml que resulta suficiente para varios usos sin tener que rellenarlo a la mitad. El aparato viene con siete boquillas intercambiables: 3 clásicas, 1 de ortodoncia, 1 para la placa dental, 1 para la bolsa periodontal y 1 limpiador lingual, lo cual lo convierte en una opción versátil si se comparte en casa o se busca una limpieza más específica. En mi caso, he usado principalmente la boquilla estándar y la de la placa dental, y la sensación de limpieza ha sido más profunda que con el cepillado convencional. Además, viene acompañado de un cepillo de dientes sónico, para utilizar en el día a día y, después, completar la limpieza bucal con el irrigador. Uno de sus puntos fuertes es la presión ajustable. Tiene hasta diez niveles, y se nota la diferencia entre ellos. Empecé en niveles bajos por precaución (tengo encías algo sensibles), pero en pocos días pude subir la intensidad sin molestias. A máxima potencia, el chorro es bastante fuerte, ideal para eliminar restos entre las muelas traseras, que suelen ser más difíciles de acceder, o incluso para masajear las encías. En cuanto al uso diario, me ha resultado sencillo y cómodo. Cuenta con cinco modos de uso: Clean, White, Sensitive, Massage y Gum Care, adaptándose a las preferencias y necesidades de cada usuario. A mi me gustaron sobre todo el white, porque se supone que está pensado para blanquear los dientes, y el massage, ideal para masajear levemente las encías.
Por otro lado, el cable es lo suficientemente largo y el mango ergonómico ayuda a manipularlo con precisión. Eso sí, no es un dispositivo silencioso. El motor hace bastante ruido durante el funcionamiento, algo a tener en cuenta si se utiliza a primera hora de la mañana o por la noche. Otro punto importante es el espacio que ocupa, porque aunque no es el irrigador más voluminoso del mercado, necesita de un buen rincón de almacenamiento. En definitiva, el Cecotec Bamba ToothCare Jet Clean me ha parecido una opción muy equilibrada en relación calidad-precio. Ofrece una limpieza eficaz, múltiples modos de uso y una buena potencia. No será el más silencioso ni el más minimalista, pero cumple su cometido con creces y es ideal para quienes quieren introducirse en el mundo de la irrigación dental sin gastar demasiado.
Sus puntos débiles: es algo ruidoso.
FICHA TÉCNICA |
---|
Dimensiones: 13 x 14 x 21 cm. |
Peso: 1 kg. |
Cabezales: 7. |
Modos: 5. |
Otros: 10 niveles de presión, cepillo de dientes, 600 ml de capacidad… |
Un modelo de alta gama: Oral-B Oral Health Center


Para quién es: aquellos que busquen un irrigador completo y de una buena marca.
Por qué lo hemos elegido: El Oral-B Centro de Salud Bucal es un modelo que combina irrigador y cepillo eléctrico en un mismo dispositivo. La idea de tenerlo todo en un solo equipo me resultaba atractiva tanto por practicidad como por ahorro de espacio, y tras varias semanas de uso, la experiencia ha sido, en general, bastante buena. Lo que más destaca de este kit es que incluye un cepillo eléctrico Oral-B —con tecnología de oscilación y rotación— que a la vez funciona como irrigador, lo que permite tener en un solo aparato una rutina de limpieza bastante completa. El cambio entre funciones es rápido y sencillo, y poder tener ambos elementos en la misma base de carga resulta muy cómodo, sobre todo si no quieres tener mil aparatos ocupando el lavabo.
En cuanto al irrigador en sí, cuenta con un depósito de buen tamaño y ofrece cuatro modos de chorro, desde uno más concentrado para zonas específicas hasta otro más suave. Yo empecé con el modo más delicado y fui avanzando hacia los más fuertes, y con el uso continuado noté una mejora en la limpieza interdental, especialmente en las zonas donde con el hilo dental no consigo llegar del todo bien. El cepillo eléctrico incluido tiene temporizador, varios cabezales intercambiables y una vibración potente. Además, la batería tiene buena duración y el sistema de carga compartido con el irrigador resulta muy práctico.
Un punto a tener en cuenta es que el cable del irrigador no es retráctil ni especialmente largo, lo que limita un poco el movimiento, sobre todo si el enchufe no está justo al lado del lavabo. Tampoco es el modelo más silencioso: tanto el irrigador como el motor del cepillo hacen bastante ruido. Y, como punto más negativo, destacaría que es demasiado caro, ya que aunque combina cepillo e irrigador tiene un precio muy elevado que no todo el mundo puede permitirse.
Sus puntos débiles: es muy caro.
FICHA TÉCNICA |
---|
Dimensiones: 23,5 x 23,4 x 17,2 cm. |
Peso: 1,52 kg. |
Cabezales: 2. |
Modos: 5. |
Otros: 4 chorros de agua, tecnologías OxyJet y WaterJet… |
Con bolsa para el transporte: Waterpik Irrigador Inalámbrico


Para quién es: quien desee un irrigador compacto para llevar cómodamente de viaje.
Por qué lo hemos elegido: se trata de un modelo ideal para quienes no tienen mucho espacio en el baño o viajan con frecuencia, ya que es bastante compacto y puede almacenarse cómodamente en un rincón o transportarse en una bolsa. A diferencia de los modelos más voluminosos con base fija, como los dos anteriores, este irrigador cabe perfectamente en una estantería pequeña. Pesa poco, se agarra bien y tiene un diseño ergonómico que facilita el manejo incluso con las manos mojadas. Lo he llevado conmigo un par de fines de semana fuera de casa y ha sido realmente cómodo. La batería aguanta varios días de uso sin necesidad de recarga, y el sistema de carga magnética es rápido y sin complicaciones.
En cuanto a su rendimiento, ofrece tres niveles de presión. El nivel medio me ha resultado el mejor: suficiente para eliminar restos de comida y masajear suavemente las encías sin resultar agresivo, sobre todo para personas que tenemos sensibilidad. El nivel más alto es eficaz, aunque puede ser un poco intenso. El depósito de agua es más limitado que el de los otros modelos, ya que al ser compacto tiene una capacidad justa para una limpieza rápida, pero si quieres hacer una sesión más completa, probablemente tengas que rellenarlo a mitad.
En definitiva, el modelos de Waterpik me ha parecido una buena opción para quienes buscan un irrigador eficaz, manejable y fácil de transportar. No sustituye del todo a un modelo de sobremesa si eres muy exigente con la limpieza bucal, pero como complemento o para el día a día, cumple con las expectativas.
Sus puntos débiles: el depósito es algo limitado.
FICHA TÉCNICA |
---|
Dimensiones: 23 x 13 x 8,5 cm. |
Peso: 360 gr. |
Cabezales: 4. |
Modos: 3. |
Otros: bolsa de transporte, estuche para almacenar los cabezales, carga magnética… |
Diseño compacto y fácil de transportar: Oclean W10 Lite Irrigador Dental


Para quién es: aquellas personas que quieran un irrigador económico y compacto.
Por qué lo hemos elegido: con un diseño compacto y moderno, a diferencia de otros irrigadores más aparatosos que he probado éste es más ligero y manejable. El depósito de agua tiene una capacidad de 150 ml, que, aunque no es tan grande como el de otros modelos, me ha resultado suficiente para una limpieza completa. Si haces una sesión más larga o más intensa, probablemente tengas que rellenarlo una vez.
En cuanto a los modos de uso, el W10 Lite cuenta con varios niveles de presión y tres modos de uso (limpieza, suave y pulso). En mi caso, empecé con el nivel más bajo y me sorprendió lo suave que se siente el chorro sin dejar de ser eficaz. A los pocos días, ya estaba usando el tercer nivel sin ninguna molestia. A máxima potencia, la presión es bastante fuerte, ideal para quien quiera quitarse la comida de zonas más difíciles de acceder como en las muelas traseras. Viene con dos boquillas intercambiables. Yo he usado sobre todo la estándar, aunque la de ortodoncia creo que es bastante útil para personas que lleven brackets y quieran una limpieza más profunda. Eso sí, no todo es perfecto. El aparato hace ruido, así que si tienes un baño cerca del dormitorio o compartes piso, mejor no usarlo a altas horas de la noche.
Sus puntos débiles: hace ruido y tiene pocos cabezales.
FICHA TÉCNICA |
---|
Dimensiones: 58,5 x 133 mm. |
Peso: 190 gr. |
Cabezales: 2. |
Modos: 3. |
Otros: carga USB, depósito 150 ml, 40 días de batería… |
Inalámbrico: Philips Sonicare Irrigador oral Power Flosser 3000


Para quién es: quien busque un irrigador inalámbrico y ergonómico.
Por qué lo hemos elegido: este irrigador tiene un diseño similar al modelo anterior, ya que apuesta por un modelo portátil sin base fija. Es moderno y compacto y, además, tiene un aspecto más estilizado que los otros irrigadores, al estar diseñado en color blanco. No ocupa mucho espacio y el cabezal tiene un tamaño adecuado que permite acceder bien a zonas más difíciles, como los molares traseros o la línea de las encías. Su característica más destacada es que es inalámbrico y con una sola carga puede durar hasta 14 horas, por lo que resulta ideal para llevar de viaje.
En cuanto al uso, este modelo de Philips incorpora su tecnología Quad Stream, que genera un chorro en forma de cruz para cubrir más superficie. Ésta aporta una sensación más envolvente que con un chorro único y directo, y se consigue así una limpieza eficaz sin necesidad de apretar. También ofrece dos modos de uso: limpieza y limpieza profunda, y dos intensidades. Además, su uso es muy sencillo: con un solo botón para todo y con una boquilla que gira 360°, lo que facilita llegar a todas las zonas de la boca. También es un plus que sea resistente al agua y se pueda utilizar incluso en la ducha, aunque yo prefiero usarlo fuera de ella.
En el lado menos positivo, el chorro de agua puede resultar algo suave si vienes de modelos más potentes o de uso profesional. Tampoco incluye muchas boquillas de recambio en el paquete inicial, por lo que si se quieren más hay que comprarlas por separado.
Sus puntos débiles: no tiene gran cantidad de boquillas.
FICHA TÉCNICA |
---|
Cabezales: 2. |
Modos: 2. |
Otros: inalámbrico, tecnología Quad Stream… |
Otro modelo de irrigador dental interesante

Si estás buscando un irrigador portátil
Preguntas frecuentes sobre los irrigadores dentales
¿Sustituye el irrigador dental al cepillo o al hilo dental?
No. El irrigador es un complemento, no un sustituto. Se recomienda usarlo después del cepillado y, si es posible, junto con el hilo dental para una higiene bucal más completa.
¿Es adecuado para personas con ortodoncia o implantes?
Sí. Es especialmente útil en personas con aparatos de ortodoncia, implantes, coronas o puentes, ya que ayuda a limpiar zonas de difícil acceso.
¿Cuántas veces al día se puede usar un irrigador dental?
Generalmente se recomienda usarlo una vez al día, preferiblemente por la noche, aunque puede utilizarse más veces si es necesario y si el profesional dental lo indica.
¿Puede causar daño a las encías o dientes?
No, si se usa correctamente. De hecho, puede mejorar la salud de las encías. Sin embargo, si se utiliza con demasiada presión o de forma incorrecta, podría causar irritación o sangrado.
*Todos los precios de compra incluidos en este artículo están actualizados a 28 de julio de 2025.
Puedes seguir a EL PAÍS ESCAPARATE en Instagram, o suscribirte aquí a nuestra Newsletter.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
