Pruebo cuatro timbres con cámara de primeras marcas: así ha sido mi experiencia
Estos dispositivos permiten ver y hablar con quien se encuentra en la entrada de casa a través del teléfono móvil o una tablet, sin necesidad de estar cerca. También ofrecen funciones adicionales que mejoran la seguridad



El mejor timbre con cámara
Cada año aumenta el número de hogares que incorporan diferentes dispositivos tecnológicos para ganar en seguridad y en protección. Este es el caso de las cerraduras inteligentes, pero existen otras alternativas interesantes como los videoporteros inteligentes, conocidos también como timbres con cámara. Estos dispositivos se conectan a la red Wi-Fi de la vivienda y se gestionan cómodamente desde una aplicación gratuita que puede instalarse en el teléfono móvil o la tablet. Así, es posible visualizar en directo quién está en la puerta, recibir alertas cuando alguien llama e, incluso, mantener una conversación con esa persona mediante el sistema de audio integrado.
Como hemos elegido y analizado los productos
Para esta comparativa he seleccionado cuatro modelos de timbres con cámara de fabricantes reconocidos por su experiencia en este tipo de productos y con una buena acogida entre los usuarios: Ezviz, TP-Link, Omajin (esta marca pertenece a Netatmo) y Ring. Además, he fijado un presupuesto económico de 150 euros como máximo. He realizado las pruebas en la casa de mis padres, una vivienda unifamiliar que ya cuenta con un timbre con cámara. Para comparar los distintos modelos, fui reemplazando el suyo por cada uno de los dispositivos analizados. Mi pareja colaboró conmigo en la instalación.
Los criterios que he tenido en cuenta en sus respectivos análisis han sido los siguientes:
- Diseño: desde el punto de vista de su fabricación para garantizar la mayor durabilidad posible, sobre todo si el timbre con cámara se quiere instalar a pie de calle.
- Instalación: ¿qué tipo de instalación requiere el dispositivo?, ¿qué es lo que hay que tener en cuenta?, ¿cuánto tiempo hay que invertir? La instalación de algunos es más fácil que la de otros. Toda la información y los tutoriales que podamos recabar ayudan a facilitar este proceso.
- Manejo: si el timbre con cámara es fácil de manejar a través de la aplicación móvil que ha desarrollado el fabricante y qué funciones ofrece.
- Experiencia: cómo es la calidad de imagen por el día y la noche, ángulos de visión, la comunicación bidireccional, características extra, si es necesario estar suscrito a algún servicio adicional para disfrutar de todas sus posibilidades … En el caso de los dispositivos con batería, no he incluido la autonomía como criterio de análisis, debido a que esta se ve afectada por diversas variables relacionadas con el uso.
Compatible con Alexa y Google Home: Tapo D235


Para quién es: usuarios que buscan un timbre con cámara que destaque por su diseño resistente y buenos resultados.
Por qué lo hemos elegido: lo primero que me llamó la atención es que puedes elegir entre dos procesos de montaje: uno a través de cable y otro completamente inalámbrico, pues integra una batería que resulta ideal si no quieres ningún tipo de ‘complicación eléctrica’ durante la instalación; en mis pruebas elegí la segunda y debes saber además que en la caja vienen todos los accesorios que necesitas. Otra característica que me parece importante destacar es que su diseño tiene certificación IP66 contra el polvo y el agua, reforzando así su durabilidad.
Por mi experiencia, el proceso de configuración fue sencillo, aunque algo lento. Es necesario descargar la app Tapo, completar un proceso de registro y tener en cuenta que solo es compatible con redes Wi-Fi de 2,4 GHz. La interfaz de esta app, incluso si nunca antes la has usado, no resulta complicada a la hora de desplazarse a través de sus opciones. Lo que muestra la cámara del timbre lo ves en tiempo real con una buena calidad de imagen (incluso al caer la noche) y es posible configurar alertas para recibir notificaciones cuando detecta personas, mascotas o vehículos, entre otros, con un grado de eficacia bastante alto que evita las ‘dichosas’ falsas alarmas. O establecer zonas de actividad para elegir qué partes de la imagen captada por la cámara deben activar una alerta cuando hay movimiento, también con buenos resultados.
Es un timbre con cámara que cumple con creces su finalidad y en líneas generales no defrauda: su rango de visión es correcto, el micrófono recoge bien la voz, aunque en días con demasiado viento se oye algo de ruido ambiente, las alertas llegan rápido, es posible escoger entre varios tonos de timbre, configurar respuestas personalizadas cuando no podemos o no queremos atender en ese momento…
Sus puntos débiles: aunque admite tarjetas de almacenamiento microSD, el servicio en la nube requiere de una suscripción. No es compatible con redes 5GHz.
Ficha técnica
- Imagen: 2.560 × 1.920 píxeles de resolución
- Wi-Fi: 24 GHz
- Campo de visión: visión de 180°
- Dimensiones: 150 × 50 × 38,4 mm
- Otros: visión nocturna a todo color, audio bidireccional con cancelación de ruido, microSD hasta 512 GB y almacenamiento en la nube (previa suscripción), IA para detección de movimiento, personas, mascotas, vehículos y paquetes, zonas de actividad, respuestas automáticas, cifrado de seguridad, instalación con cable o mediante batería, IP66, admite Google Assistant y Amazon Alexa, app Tapo
Con vista de cuerpo entero: Ring Video Doorbell Plus


Para quién es: usuarios que valoran la facilidad de instalación, la integración con el asistente de voz de Alexa y quieren un dispositivo que funcione bien tanto de día como por la noche.
Por qué lo hemos elegido: como me ha ocurrido con el resto de propuestas, la primera impresión ha sido positiva. Ofrece una estética en dos tonos a la que la firma nos tiene habituados —frontal negro brillante en la parte superior donde se aloja la lente y cuerpo metálico satinado en la inferior que le da un aire moderno— y en la caja he encontrado los accesorios necesarios para la instalación de este timbre con cámara: al alimentarse de una batería recargable, es ideal si quieres evitar líos con el cableado.
Me ha gustado (y mucho) el campo de visión cuadrado que muestra, no solo por el día sino cuando cae la noche porque se identifica con claridad detalles como la vestimenta o gestos de la persona que llama a la puerta. La comunicación bidireccional es otro de sus puntos fuertes. El micrófono y altavoz ofrecen una notable calidad y la persona que está al otro lado te escucha con una nitidez bastante clara, incluso si hay ruidos moderados de fondo.
En cuanto a privacidad, permite definir las llamadas ‘zonas de movimiento’ para evitar grabaciones innecesarias —útil si tu casa da a una calle con mucho tránsito de peatones— y también las ‘zonas de privacidad’, donde la cámara directamente no graba ni detecta movimiento, algo importante si el ángulo de visión alcanza las ventanas de vecino.
Sus puntos débiles: solo admite redes 2,4 GHz y para sacar el máximo rendimiento a este dispositivo necesitas suscribirte a uno de sus planes.
Ficha técnica
- Resolución máxima: Vídeo HD 1536p
- Wi-Fi: 2,4 GHz
- Campo de visión: 150° en horizontal, 150° en vertical
- Dimensiones: 128 cm × 62 cm × 28 cm
- Otros: audio bidireccional con cancelación de ruido, detección de movimiento avanzada con zonas de movimiento personalizables, vista de cuerpo entero, vídeo en directo, visión nocturna en color, accesorios para completar el proceso de montaje e instalación
De regalo una microSD de 64 GB: Omajin Smart Doorbell


Para quién es: ¡Sigue leyendo si estás interesado en un timbre con cámara que venga con su propio interfono!
Por qué lo hemos elegido: se trata de un timbre inalámbrico con cámara perteneciente a la nueva submarca de Netatmo, diseñado para colocarse en el exterior de la vivienda y resistir distintas condiciones meteorológicas gracias a su certificación IP65. Al abrir la caja, además del propio dispositivo, me encontré con tornillos y tacos para su instalación, un cable USB-C para cargar su batería interna, y tres pilas destinadas al receptor acústico que deberemos colocar en el interior de casa. Este último es el que emite el sonido del timbre dentro del hogar, lo que resulta muy útil para no depender únicamente del móvil o la tablet.
Reconozco que es la primera vez que analizo un dispositivo de Omajin. Sabiendo que cuenta con el respaldo de Netatmo, partía con la confianza de que cubriría las necesidades de quienes buscan un timbre inteligente asequible, sin renunciar a lo esencial. Y así ha sido. El proceso de instalación no es de los más complicados y su aplicación móvil Omajin tiene una interfaz que no resulta liosa, por lo que su curva de aprendizaje ayuda a que te familiarices con ella sin invertir demasiado tiempo. La calidad de las imágenes y el ángulo de visión son correctos, las notificaciones falsas se reducen bastante y el audio bidireccional es fluido, aunque en las pruebas hubo instantes en los que aprecié pequeños retardos.
Sus puntos débiles: solo admite la banda de los 2,4 GHz y para usuarios que quieren un modelo un poco más avanzado quizás no es la alternativa más adecuada.
Ficha técnica
- Resolución máxima: 2K+
- Wi-Fi: 2,4 GHz
- Campo de visión: ángulo de visión de 140º
- Otros: elementos necesarios completar proceso de montaje, app Omajin, sonido bidireccional, microSD de hasta 256 GB, almacenamiento en la nube de pago, admite los asistentes de Google y Alexa, alarma integrada, IP65, visión nocturna y filtro de infrarrojos
El más económico de todos: Ezviz DB1C


Para quién es: si te interesa un modelo que admita la doble banda (2,4 y 5 GHz) y prometa además una buena experiencia, ¡sigue leyendo!
Por qué lo hemos elegido: para configurar, interactuar y monitorizar este timbre con cámara me he descargado la app Ezviz, cuyas características son similares a otras de su categoría. Así, me he encontrado con una aplicación móvil adecuada no solo para usuarios expertos, sino para quienes se inician en este tipo de dispositivos de seguridad.
Ofrece una imagen suficientemente nítida como para distinguir con claridad cada detalle de la escena. Además, incorpora inteligencia artificial que permite, a través de un sistema de ajuste de sensibilidades, minimizar las notificaciones falsas con unos resultados bastante efectivos. Otras prestaciones como el audio bidireccional, la configuración de alertas personalizadas, el acceso al historial de vídeos, la posibilidad de aplicar zoom o silenciar el timbre -cuando se desee- también se incluyen.
Me parece interesante destacar algunas características que aportan un valor adicional a este modelo como son la posibilidad de utilizarse tanto con redes 2,4 GHz como 5 GHZ, su certificación IP65 contra el polvo y el agua, o la seguridad reforzada a través de un protocolo de cifrado TLS y otro AES de 128bits.
Sus puntos débiles: Lo que me ha costado más es el proceso de instalación y, en concreto, adaptar el sistema eléctrico existente a las especificaciones del dispositivo. De ahí, que tuve que pedir ayuda a un vecino que se dedica a estos temas. Y es que, aunque el kit viene con todos los elementos necesarios, si la vivienda no cuenta con el cableado preinstalado o si las distancias de fijación no coinciden con las del kit, el montaje se complica.
Ficha técnica
- Resolución máxima: 1.536 x 1.536 píxeles
- Wi-Fi: 2,4 GHz y 5 GHz
- Campo de visión vertical: 170º
- Dimensiones: 128,3 x 46,3 x 19,3 mm
- Otros: diversos accesorios para el montaje, timbre, adaptador, visión nocturna hasta 5 metros, certificación IP65, detección de personas mediante IA, comunicación bidireccional, tarjetas microSD de hasta 256 GB, sirena, tonos de notificación, app EZVIZ, cifrado de seguridad
Otros modelos de timbres con cámara interesantes

Si buscas un timbre con cámara de gama alta
[Recuerda que si eres usuario de Amazon Prime, todas las compras tienen gastos de envío gratuitos. Amazon ofrece un período de prueba gratuito y sin compromiso durante 30 días.]
*Todos los precios de compra incluidos en este artículo están actualizados a 16 de junio de 2025.
Puedes seguir a EL PAÍS ESCAPARATE en Instagram, o suscribirte aquí a nuestra Newsletter.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.