Los mejores infladores eléctricos de globos
Ponemos a prueba cuatro máquinas de aire para comparar su velocidad y precisión con globos de diferentes tamaños


Mejor inflador de globos eléctrico
En una buena fiesta, especialmente si es para niños, no pueden faltar los globos como parte de la decoración. Pero, por más sencillos que parezcan, la tarea de inflarlos puede ser tediosa y cansada. La solución perfecta para conseguir unos globos bien redondos, en pocos minutos y sin tener que dejarse los pulmones, es con uno de los mejores infladores eléctricos de globos, que son fáciles y seguros de usar. En EL PAÍS Escaparate hemos probado tres modelos para elegir el ideal para todas tus necesidades.
Características | Dr. Meter | Nestling | FLSEPAMB |
---|---|---|---|
Número de boquillas | 4 | 4 | 4 |
Material | Plástico ABS | Plástico | Plástico |
Extras | Atanudos y cinta adhesiva | Atanudos y cinta adhesiva | Atanudos y cinta adhesiva |
¿Qué infladores de globos eléctricos hemos elegido y qué hemos valorado?
En realidad, la mayoría de las bombas eléctricas para inflar globos funcionan de manera muy similar y los diseños son parecidos. Por lo tanto, a primera vista es difícil encontrar diferencias claras, salvo por los colores y el tamaño. En consecuencia, el criterio que seguimos para seleccionar los tres modelos de la comparativa fue que tuvieran miles de valoraciones positivas en Amazon.
A partir de estas consideraciones, los tres infladores de globos eléctricos seleccionados han sido los siguientes: Dr. Meter, Nestling y FLSEPAMB. Para ponerlos a prueba, inflamos globos decorativos de diferentes formas y tamaños con el fin de evaluar los siguientes aspectos de cada modelo:
- Funcionalidad. En este apartado, no solo probamos su capacidad para inflar de manera correcta los globos, sino la velocidad y la presión adecuadas para evitar que reventaran.
- Portabilidad. Debido a que los infladores pueden usarse en diversos lugares y fiestas, era importante que fueran fáciles de transportar: tanto por tamaño como por peso.
- Comodidad. El objetivo de estas máquinas es ahorrar tiempo y esfuerzo, por lo que su facilidad de uso es importante, pero también el hecho de que generen poco ruido.
- Seguridad. Para evitar accidentes, consideramos relevante que sus materiales fueran de calidad; su construcción, resistente; y su generación de calor, baja.
¿Cuál es el mejor inflador de globos eléctrico?
Las razones para haber escogido el inflador de globos eléctrico Dr. Meter como el mejor de la comparativa son que es rápido y preciso. Es cierto que es el que mayor ruido produce, pero esto se debe a que es el de mayor tamaño y potencia.

¿Cómo funciona?
Lo que me convenció de colocar al inflador de globos eléctrico Dr. Meter en el primer lugar de la comparativa es que se trata del más veloz de todos los analizados. No se puede negar que, de los tres modelos, este es el que más ruido produce, pero es algo que se entiende debido a que también es el más grande y el que cuenta con una mayor potencia. Por lo tanto, esto se ve reflejado en la velocidad con la que es capaz de inflar los globos.
De este modelo, también me gustó mucho su colorido diseño, que lo hace perfecto para las fiestas infantiles. La cubierta está fabricada en plástico ABS de gran resistencia, algo que se nota al tacto, puesto que no se sobrecalienta mientras la máquina está en uso. Asimismo, me gustó el hecho de que es ligero; esto facilita transportarlo a cualquier parte.
Para simplificar aún más la tarea, este inflador eléctrico incluye cuatro boquillas repartidas en las esquinas, lo que permite inflar cuatro globos al mismo tiempo. Además, dos de ellas están diseñadas para globos pequeños, de manera que el aparato resulta muy versátil. Pero lo más importante es que todos los globos que inflé con esta máquina tardaron mucho en reventar gracias a la precisión con la que trabaja.
El inflador incluye varios complementos como una cinta para anudar los globos y pegarlos. Su cable es largo, así que es muy práctico en caso de ser necesario enchufarlo en muros o regletas lejanos. También está disponible en color rosa.
¿Por qué lo recomendamos?
Lo mejor:
- Es el inflador más rápido.
- Su diseño es muy atractivo.
- Cuenta con cuatro boquillas para globos grandes y pequeños.
- Su cable de corriente es largo.
- Los globos tardan muchas horas en reventarse.
A mejorar:
- Es el más grande y ruidoso.
Otras alternativas al mejor inflador de globos eléctrico
Inflador eléctrico de globos Nestling
Sin duda, lo más positivo del inflador de globos eléctrico Nestling es que se trata del modelo más silencioso de la comparativa. Tiene un tamaño mediano muy práctico y la superficie no se calienta mucho.

¿Cómo funciona?
Si bien el inflador de globos eléctrico Nestling no es el más rápido de la comparativa, su rendimiento es bastante aceptable. A esto hay que sumar el hecho de que se trata de la máquina más silenciosa, a pesar de que tiene un tamaño mediano, por lo que considero que es la opción a elegir si se busca una mayor comodidad para usarlo durante largos períodos.
Es cierto que su diseño no fue el que más me gustó —una percepción totalmente subjetiva—, pero lo que sí he podido constatar es que su superficie no se calienta demasiado: esto es algo que lo hace seguro y cómodo de usar, incluso, en fiestas infantiles. Además, después de inflar varios globos pude comprobar que todos tardaron horas en reventarse, es decir, que este inflador trabaja con mucha precisión.
Al igual que el modelo ganador, este inflador también incorpora cuatro boquillas para inflar varios globos de manera simultánea. Dos de estas boquillas, asimismo, están diseñadas para inflar globos pequeños, de manera que se trata de una máquina muy versátil.
¿Por qué lo recomendamos?
Lo mejor:
- Tiene una buena velocidad de inflado.
- Es el modelo más silencioso.
- Los globos tardan muchas horas en reventar.
- Dispone de cuatro boquillas.
A mejorar:
- Pesa un poco más que el modelo ganador.
- Su diseño no fue mi favorito.
Inflador de globos eléctrico FLSEPAMB
Hay varios motivos que me hicieron poner en tercer puesto al inflador de globos FLSEPAMB. Los principales tienen que ver con que es el más pesado de la comparativa, a pesar de ser el más pequeño. Su cable de corriente es muy corto y algunos globos reventaron muy pronto.

¿Cómo funciona?
Desde el primer momento, el diseño del inflador de globos FLSEPAMB me pareció poco atractivo. Pero ese no fue el elemento que menos me gustó de este modelo, sino que se trata del más pesado, teniendo en cuenta que es el más pequeño. Esta falta de practicidad también la noté en su cable de corriente, que es muy corto y, por lo tanto, no permite colocarlo en superficies altas, algo que puede ser esencial cuando hay niños cerca.
Es cierto que también cuenta con cuatro boquillas, dos de las cuales están diseñadas para globos pequeños, y que no se caliente demasiado mientras se encuentra en funcionamiento. Sin embargo, aunque la mayoría de los globos se mantuvieron sin reventar durante largo tiempo, un par de ellos duraron solamente un par de horas. Estas desventajas se echan en falta si se compara con los dos modelos citados más arriba.
¿Por qué lo recomendamos?
Lo mejor:
- Cuenta con cuatro boquillas.
- La superficie no se calienta demasiado.
A mejorar:
- Es pequeño, pero el más pesado.
- El cable de corriente es muy corto.
- Algunos globos reventaron en poco tiempo.
Preguntas frecuentes sobre infladores de globos eléctricos
¿Qué es un inflador de globos eléctrico?
Un inflador de globos eléctrico es un dispositivo diseñado para llenar globos con aire de forma rápida y sin esfuerzo físico. Utiliza un motor interno que impulsa el aire directamente al globo, de manera que elimina la necesidad de inflarlos de forma manual.
¿Cómo funciona un inflador de globos eléctrico?
El inflador eléctrico se conecta a la corriente eléctrica y, mediante un botón o una boquilla con sensor, activa el flujo de aire. Al colocar el globo en la boquilla y presionar, el aparato expulsa aire hasta que se alcanza el tamaño deseado. Algunos modelos permiten regular la presión o el tiempo de inflado para evitar que los globos exploten.
¿Qué ventajas ofrece un inflador de globos eléctrico?
Aquí detallamos algunas de las ventajas de una de estas máquinas:
- Permite inflar grandes cantidades de globos en pocos minutos.
- Reduce el esfuerzo físico y evita el agotamiento que suele generar motivado por el inflado manual.
- Muchos dispositivos incluyen boquillas de diferentes tamaños, lo que permite adaptarse a distintos tipos de globos.
¿Para qué tipo de globos sirve un inflador eléctrico?
Este tipo de inflador es compatible, principalmente, con globos de látex. Algunos modelos también funcionan con globos de foil o metálicos, aunque se debe verificar esta compatibilidad en las especificaciones del producto. No sirve para inflar globos con helio, debido a que utiliza aire en exclusiva.
[Recuerda que si eres usuario de Amazon Prime, todas las compras tienen gastos de envío gratuitos. Amazon ofrece un período de prueba gratuito y sin compromiso durante 30 días.]
*Todos los precios de compra incluidos en este artículo están actualizados a 21 de mayo de 2025.
Puedes seguir a EL PAÍS ESCAPARATE en Instagram, o suscribirte aquí a nuestra Newsletter.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.