La consultora Helena Agustí Sanahuja vive en un piso del Eixample barcelonés, el cual, como es habitual en la zona, es el resultado de la partición de la vivienda original en dos. Un espacio apacible a pesar de su bulliciosa ubicación, actualizado desde el respeto
El río refleja la ciudad, sus horas gloriosas y las más dramáticas. En años recientes, se han recuperado los muelles para peatones y ciclistas, y se hecho un esfuerzo para limpiarlo. Este verano será el escenario de la ceremonia inaugural de la cita olímpica y de varias pruebas deportivas
La capital española pierde cada año más negocios tradicionales ubicados en barrios tensionados por la especulación inmobiliaria y el turismo. Recorremos el centro de Madrid para conocer el pasado y el presente de viejas tabernas, farmacias centenarias o clásicas tiendas de lonas o abanicos
Series como ‘El encargado’, ‘Nada’ o ‘Bellas artes’ y películas como ‘El ciudadano ilustre’ o ‘Competencia oficial’ les han convertido en los cineastas argentinos del momento. O los cineastas del momento, a secas. De ideas claras y lengua suelta
Pablo Cerezo, María Treviño y Érika Ambrosio están a cargo de la librería que reabrió hace dos años gracias a un misterioso salvador. Comparten una pasión voraz por la literatura: quieren desterrar la idea de que los jóvenes no leen
El libro que marcó un hito en la fotografía española se reedita 35 años después de su publicación. Llega con el añadido de imágenes inéditas y una exposición en el Círculo de Bellas Artes de Madrid
Recién cumplidos los 40 años, el autor del gol más importante en la historia del fútbol español, el volante del Barça que hacía sencillo lo imposible, vive los que pueden ser sus últimos días como futbolista. Compartimos con él partido, entrenamiento y confesiones en Ras al Jaimah
La periodista surcoreana Myung-Sook Seo peregrinó a Compostela en 2006. Un año después, un recorrido de 27 rutas y 437 kilómetros rodeaban su isla natal, Jeju. Así nació el Jeju Olle Trail
Una de las universidades más prestigiosas del mundo, pilar de la cultura británica, intenta sacudirse la etiqueta de guardián de los privilegios de clase. Su alumnado es cada vez más diverso, pero las inercias hacen de contrapeso en este complejo ecosistema forjado durante siglos
La catalana Ari Sánchez se alzó como mejor jugadora de pádel del mundo el pasado octubre. Uno de sus secretos es Aiball, una ‘app’ de inteligencia artificial de la que es socia fundadora e inversora y que la monitoriza y la ayuda a mejorar su técnica
La pareja italiana protagoniza la retrospectiva ‘Del corazón a las manos’, en el palacio Reale de Milán, en la que relega el protagonismo a las manos de sastres, costureras y orfebres que hilaron su imperio
Girona se ha convertido, con el paso de los años, en toda una capital del cicloturismo de alta gama. El impacto económico en la ciudad es evidente, con toda una industria hostelera erigida en torno a las dos ruedas… y la consiguiente gentrificación. Los visitantes extranjeros protagonizan un fenómeno cuyo origen radica en la fascinación de ases del ciclismo profesional por las tierras gerundenses.
El golf, el tenis, la hípica, la natación y el yoga son algunas de las disciplinas en las que cada vez más se recurre a la figura del preparador, ya sea para competir o, simplemente, para mejorar. Solo en tenis hay más de 10.000 entrenadores en España
Ronda acoge, en su Real Maestranza de Caballería, el repertorio genealógico más importante del mundo hispano. Con más de un millón de fichas y pruebas sobre linajes, y en pleno proceso de digitalización, es la prueba viva del valor —sentimental, cultural y también económico— del nombre familiar como tesoro histórico
Un 16% de los adultos en el mundo sufre, según la OMS, esta dolencia que también afecta a 160 millones de niños y adolescentes y que acarrea estigma social y, a veces, médico. Los nuevos fármacos, con Ozempic al frente, no bastarán para combatirla. Hay que atacar la raíz del problema: la pobreza y la desigualdad social
En el verano de 2016, la banda sufrió un terrible accidente de tráfico que truncó su fulgurante éxito. Aunque la herida está aún sin cerrar y el futuro es incierto, José, Juanca, Pope y Jaime han decidido finalmente romper el silencio
Nacida en Talavera de la Reina, se enamoró del flamenco siendo aún una niña. Hoy vive en Sevilla, es una de las bailaoras jóvenes más demandadas y estandarte, junto a bandas como Califato 3/4, de una escena artística que propone un nuevo andalucismo
Tras seis años de carrera y un duro examen, estos médicos pasan cuatro o cinco años de residencia y, después, la incertidumbre, entre la inestabilidad o la emigración. Ya nadie les aplaude desde los balcones, pero su vocación sigue siendo la clave
Su alcance masivo e intergeneracional, su tirón en redes sociales y su actitud poco proclive a la controversia convierten a los atletas en oro para las marcas. Más en un año olímpico como este
La autora mexicana y estadounidense ha sido la segunda residente del programa Escribir el Prado. Cada mañana durante dos meses se paraba a observar el mismo cuadro, ‘Paisaje con san Jerónimo’. En su fascinación por esta pintura, que la conectaba a su niñez y alimentaba su gusto místico, se gestaba el cuento que creará para el museo español
Un disco nuevo, una gira nacional con récords de ventas, una Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes y sus bodas de plata con la música: hace ya 25 años que se publicó ‘Estopa’, su primer trabajo. Los hermanos David y Jose Muñoz tienen mucho que celebrar en este 2024, y lo hacen compartiendo comida, bebida, música y risas
Estos profesionales definen y administran el perfil que las marcas y las instituciones quieren proyectar en internet. Su mal uso puede costar dinero y reputación. Uno adecuado puede propiciar auténticos milagros empresariales y comerciales
‘En agosto nos vemos’, libro póstumo de Gabo, llegará a las librerías de todo el mundo el 6 de marzo. Bajo esta novela corta del Nobel colombiano subyacen las dudas sobre su voluntad real de publicarla y las razones de sus herederos para hacerlo. Visitamos el Harry Ransom Center, en Texas, donde atesoran cinco versiones con sus correcciones a mano y el resto del legado del Nobel
La ONG The Outlaw Ocean Project ha documentado el extendido uso de esta mano de obra a pesar de las sanciones de la ONU. Los empleados desplazados están sometidos a condiciones laborales que incluyen encierros, extorsiones y violencia sexual
“No se puede concebir un pueblo sin su bar”. Los vecinos de los lugares con riesgo de despoblación buscan alternativas para que no desaparezcan sus templos sociales, en peligro de extinción desde que estas localidades empezaron a vaciarse. Son un arma poderosa contra la soledad