Ir al contenido
_
_
_
_
Septiembre de 2021 - Entrevista con Iñigo Errejón en el Congreso de los Diputados - ©Gianfranco Tripodo
Entrevistas

Íñigo Errejón: “Estamos todos hechos trizas y nadie se para a reconocerlo”

Es uno de los mayores referentes de la izquierda actual, protagonizó desde la fundación de Podemos una de las transformaciones más importantes de la política en España. Ahora, a los 37 años y en su condición de líder de Más País, Íñigo Errejón hace recuento de aquello en ‘Con todo’, su memoria de varias hazañas y algunos cataclismos. Su ruptura con Pablo Iglesias, su visión del futuro, su compromiso y sus errores, a examen.

La escritora irlandesa Sally Rooney, el pasado mes de julio en Mount Falcon Estate, en Ballina (Irlanda).
ENTREVISTAS

Sally Rooney: “Aceptar la intimidad es aceptar la posibilidad de que otra persona nos hiera”

Es la reinventora de la novela de amor decimonónica en la era de la hiperconectividad. La escritora superventas de los mileniales. Disecciona con precisión las relaciones sentimentales y eróticas en un mundo sin modelos y que se mueve a toda velocidad. A sus 30 años, con ‘Gente normal’ convertida en serie de éxito, la autora irlandesa publica su tercer libro

Mario García Obrero, en Madrid el verano de 2021, a poco de iniciar estudios de Filosofía y Letras en La Sorbona de París.
ENTREVISTAS CON EL FUTURO / y 5

Mario García Obrero: “Me gustaría deshacerme de ese lugar de privilegio que significa ser hombre”

Dicen los entendidos que este joven solitario, mago de las palabras, encarna el futuro de la poesía. Su pasado es una estirpe familiar de campesinos y la escuela pública. Su presente, el Premio Loewe Joven a los 17 años, un enorme compromiso político y estudiar con beca en La Sorbona. Ha renunciado a ser guitarrista clásico por las ataduras que podrían distanciarle de ser poeta. El poeta que quiere votar

La cocinera gallega Lucía Freitas en Santiago de Compostela
ENTREVISTAS CON EL FUTURO

Lucía Freitas: “Cuando empecé era un pitbull, y ahora soy la mamá de mi equipo”

Un sacrificado camino de trabajo y aprendizaje ha llevado a la cocinera gallega a la élite de la gastronomía. De unos inicios llenos de inseguridades a la entrada en el olimpo Michelin de su restaurante, A Tafona, en Santiago de Compostela. A sus 39 años reflexiona sobre su precoz carrera, el tránsito del frenesí laboral a una vida más equilibrada y el concepto de liderazgo en un oficio de egos hipertrofiados.

Julio de 2021 - Mónica Ojeda fotografiada en el Parque del Retiro en Madrid - Foto, Gianfranco Tripodo
Entrevistas con el futuro (1)

Mónica Ojeda: “Algunas editoriales están interesadas en libros de mujeres solo porque ahora los feminismos venden”

Su arrebatador uso de la palabra para plasmar todos los tipos de violencia que golpean en el mundo, especialmente a las mujeres, la ha convertido en uno de los 25 escritores de menos de 35 años más prometedores de la literatura en español según la lista de ‘Granta’. En su último libro, ‘Las voladoras’, trata de acercarse al universo indígena de su Ecuador natal

Guadalupe Nettel, en su casa en Coyoacán en Ciudad de México.

Guadalupe Nettel: “Antes, si una mujer elegía no ser madre, quedaba sumida en la sospecha”

Es una de las grandes voces de la literatura mexicana. La directora de la revista de la Universidad Nacional Autónoma de México fue autora de una memoria tierna y descarnada que retrata a una familia hippy titulada ‘El cuerpo en que nací’ y ganó el Premio Herralde por ‘Después del invierno’, narrada a dos voces entre Manhattan y París. Su último libro, ‘La hija única’, aborda la maternidad como un esfuerzo, un fracaso, un acto de fe o una renuncia. Es también un canto al amor por encima de los prejuicios.

La artista Soledad Sevilla, Premio Velázquez de Artes Plásticas 2020, en su casa-estudio en Madrid.
entrevista

Soledad Sevilla: “Me veían como una ‘amateur’ porque era madre”

Fue una pionera española en el ‘op art’ y la abstracción geométrica, y hoy es capaz de pintar la lluvia. Es también dueña de una trayectoria obcecada con convertirse en pintora profesional, una carrera de obstáculos que la une a generaciones de mujeres decididas a desarrollar una vocación propia sin renunciar a ser madres sorteando los prejuicios machistas. “No he dejado de pintar ni un solo día de mi vida”, dice la artista que ganó el Premio Velázquez de Artes Plásticas en 2020.

La escritora Brit Bennett, en Brooklyn, el distrito de Nueva York donde vive.
Brit Bennett

Brit Bennett: “La identidad no cabe en palabras, es más compleja que el lenguaje”

Escribe sobre negros que quieren ser blancos y hombres a los que les duele un aborto. Con 26 años publicó ‘Las madres’ y vendió más de un millón de ejemplares. Su nueva novela, ‘La mitad evanescente’, ha sido durante semanas el libro más vendido en la lista de ‘The New York Times’. HBO acaba de pagar una cifra millonaria para convertirla en serie. Su éxito no le parece nada extraordinario comparado con que sus padres, nacidos en tiempos de la segregación, llegaran a la universidad.

Enrique Urbizu, con el cuaderno que uno de los personajes de 'Libertad' usa para contar la historia de La Llanera.
Directores de cine

Enrique Urbizu: “Somos analfabetos audiovisuales”

Diez años después de su triunfo con No habrá paz para los malvados, Enrique Urbizu vuelve a estrenar una película en salas como parte de un doble experimento. Libertad, la historia de La Llanera, protagonizada por la cantante Bebe, aparece a la vez en versión cine y como serie de televisión de cinco capítulos. El cineasta vasco hurga en las heridas pasadas y en las cicatrices presentes a través de unos bandoleros a campo abierto con aventuras e ideales en las alforjas.

Ángela Molina, premio Goya de Honor, fotografiada recientemente en Madrid.
ENTREVISTA

Ángela Molina: “Nunca me copio a mí misma; vivo a través del sueño de ser el otro”

Fue musa de Buñuel y en la ficción ha sido objeto del deseo de Fernando Rey y madre de Penélope Cruz. Su filmografía explica en cierto modo la historia de España y su carrera rompe tópicos. Ha trabajado con Tanner, Tornatore, Ridley Scott, Gutiérrez Aragón…, y ha dicho “no” a películas de Saura, Bigas Luna… Con 65 resplandecientes años y un rosario de premios —Nacional de Cine, Medalla de Oro de la Academia, Medalla de las Bellas Artes, Donatello, Gran Premio de la Crítica de Nueva York—, ahora recibirá por fin un Goya. De honor.