Entrevista:CARMEN CAFFARELEl futuro de la televisión ha sido uno de los grandes debates de este año. Carmen Caffarel, la directora general de RTVE, habla en esta entrevista del papel que ha de cumplir este medio en la sociedad. Mujer resistente, se enfrenta al reto de conseguir una televisión plural y sin dogmas.
Entrevista:FRANK RIJKAARDEstrella en el campo antes que en el banquillo. Rijkaard fue uno de los grandes jugadores del fútbol europeo con el Milan. Ahora va camino de ser un entrenador de referencia. En dos años ha convertido al FC Barcelona en un equipo de lujo. Éstas son las reflexiones de un hombre feliz.
Ha sido el diseñador más importante de los años noventa. En abril abandonó el grupo Gucci en una decisión rodeada de polémica y ahora quiere ser director de cine de Hollywood. El creador tejano hace balance de sus 10 años de trabajo publicando un libro de impactantes imágenes y también en esta sincera entrevista.
Se considera un esforzado de la literatura. Un trabajador de los libros. Hace treinta y tres años publicó su primera novela y hoy es uno de nuestros autores más internacionales y reconocidos. Javier Marías acaba de publicar 'Baile y sueño' (Alfaguara), segunda parte de 'Tu rostro mañana'.
Entrevista:LUCA CORDERO DI MONTEZEMOLOHa sido cocinero antes que fraile. Luca Cordero di Montezemolo fue piloto de rallies y ahora preside las empresas Ferrari, Fiat y la patronal Confindustria. El sucesor de Agnelli, el nuevo 'avvocato', es un hombre al que muchos ven ya en la carrera para la presidencia de Italia, aunque él lo niega.
Entrevista:MARISA PAREDESAcaba de estrenar una película, 'Frío sol de invierno', que no para de cosechar premio tras premio. Va saliendo con tiento del dolor de la pérdida de su madre y está en una época esplendorosa que la ha convertido en una estrella cercana, con los pies desnudos y en la tierra.
Entrevista:JAVIER AGUIRRESAROBEJavier Aguirresarobe (Éibar, 1948), premio Nacional de Cinematografía 2004, es uno de los mejores directores de fotografía europeos, un maestro en la experimentación de las luces y las sombras, con las que ha logrado las más bellas imágenes en las grandes películas españolas.
El presidente del Consejo Internacional de Médicos Sin Fronteras habla de crisis humanitarias actuales y futuras; de políticos, guerras y sida; de su principal objetivo: curar.
Entrevista:MERCEDES SAMPIETROLa presidenta de la Academia de Cine muestra aquí su cara más comprometida, locuaz y vitalista. Cree que el cine debe reflejar la realidad y que lo peor que puede pasar es la autocensura; por eso habla libremente del Gobierno del PP, la eutanasia, los matrimonios gays o las multinacionales.
Entrevista:TERREMOTO BOUROULLECRonan y Erwan son hermanos y aparecieron para revolucionar el mundo del diseño con una estética pacífica, ingeniosa y económica. Nadie creía poder hacerle sombra a Philippe Starck, el diseñador francés más famoso de todos los tiempos, pero ellos lo han conseguido al trabajar sin prejuicios.
En 1964 fundó 'Le Nouvel Observateur', la revista francesa que se ha convertido en referente europeo de cultura y periodismo. Su director, premio Príncipe de Asturias de Comunicación de este año, es un maestro del debate. Da gusto escucharle cómo profundiza en el vértigo de las noticias.
Es uno de los grandes artistas del siglo XX. Un pintor imprescindible. A sus 81 años de edad, Antoni Tàpies, con graves problemas de vista y oído, se desnuda en esta entrevista con una clase magistral sobre el ser humano y la pintura. El Reina Sofía, de Madrid, celebra con sus obras en arcilla el Premio Velázquez de la artes plásticas.
Tiene 45 años y es defensor del pueblo vasco con el voto de la gran mayoría de la Cámara vasca. Más allá, es un veterano luchador por los derechos de los homosexuales en nuestro país. En esta entrevista habla en primera persona de un colectivo que reclama su espacio en la sociedad.
El influyente economista, premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales de este año por sus estudios sobre las desigualdades, se ha convertido en una de las puntas de lanza del movimiento de gente preparada que ve en un nuevo mandato de George W. Bush un auténtico peligro para Estados Unidos. En esta entrevista lo explica bien claro.
Amos Oz (Jerusalén, 1939) es un escritor comprometido con el proceso de paz árabe-israelí. Su último libro recoge el periplo del pueblo judío. Pero su opinión moderada le coloca en una incómoda posición en su país y fuera de él. En esta entrevista ataca a los intelectuales europeos.
Visionario y camaleónico. Agitador y provocador. Toda una vida dedicada a crear nuevos 'Bowies': los construía, los alimentaba y los asesinaba
Ahora, más tranquilo, evoca en su nuevo disco, 'Reality', las calles de Nueva York. En esta historia habla sin tapujos de la familia, la política y la música
Recuperamos una entrevista del año 2000 con el poeta.
Su vida y su obra han estado guiadas por un único motor: conocer el destino de su hijo y de su nuera, detenidos y asesinados por la dictadura argentina, y encontrar a su nieta, entregada a otra familia nada más nacer
EL LEGADO DE MANDELA EN 'EL PAÍS SEMANAL'“No creo que nada haya suscitado tanta repugnancia en la época moderna, con la excepción de las atrocidades contra los judíos, como el 'apartheid'”, aseguraba el líder sudafricano en una entrevista de 1998
Entrevista inédita ralizada por Xavier Rubert de Ventós en 1992
EL LEGADO DE MANDELA EN 'EL PAÍS SEMANAL'Sus camisas de colorines, su afable sonrisa junto a su afición a bailar el <i>toyi-toyi</i> y a recorrer el país de punta a punta predicando la reconciliación entre blancos y negros con su mejor arma, la palabra, han hecho de Nelson Mandela, presidente de Suráfrica desde abril de 1994, el piloto que marca el rumbo de la nación del arco iris. Así fue la entrevista que en 1995 El País Semanal realizó a Mandela a sus 77 años.
Recuperamos la entrevista que en 1994 hizo la periodista Sol Alameda a Paco de Lucía.
No sabe solfeo, ni falta que le hace. Pero es el mejor guitarrista flamenco del mundo. Un mito indiscutido. Legítimo heredero de dos culturas, la paya y la gitana, ha sabido extraer sus mejores esencias sin traicionar a ninguna. Su último disco, Uve in America, grabado en directo en sus actuaciones en Estados Unidos, es un nuevo homenaje al duende eterno de un arte ancestral que el genio de Paco de Lucía ha logrado sacar del gueto.
Con el humor como bandera, sus novelas han ocupado los primeros puestos de las listas de venta de todo el mundo. Él confiesa que se divierte escribiendo. Convertido en un clásico de la literatura británica, amo y señor de las carcajadas escritas, Sharpe domina la tecnica de reírse de todo bicho viviente. Y, por supuesto, también de sí mismo
Entrevista al director de la Orquesta Filarmónica de Berlín
Manuela Carmena, hoy posible alcaldesa de Madrid, fue entrevistada por 'El País Semanal' en 1982. Ex comunista, antes de ser juez fue abogada laboralista del despacho de Atocha