Ir al contenido
_
_
_
_
Entrevista:JORDI LABANDA

Más allá del dibujo

Empezó a ilustrar en 1993, y sus personajes, sibaritas y sofisticados, se convirtieron en un símbolo de los noventa y del 'boom' del diseño -la 'cultura Wallpaper'-. En su lista de clientes, de Zara a 'The New York Times'. Tras el éxito de sus libretas y camisetas se estrena como creador de moda.

Entrevista:PRIMERA PARTE

En plena forma física

Con 40 años, Ignacio Cirac, premio Príncipe de Asturias 2006 de Investigación, ha logrado un enorme prestigio por sus estudios en física cuántica, un fascinante mundo que está llamado a revolucionar la ciencia. Así son su vida y trabajo en el instituto alemán que dirige

Entrevista:BELINDA TATO

La inventora de árboles

Un bulevar en el barrio madrileño de Vallecas, con tres pabellones bioclimáticos a modo de árboles fabulosos, la ha lanzado a la fama. Su estudio, Ecosistemaurbano, se ha colocado a la vanguardia de la arquitectura española por la visión imaginativa y comprometida de sus proyectos.

Entrevista:CHARLOTTE RAMPLING

La libertad de la mujer madura

A punto de cumplir los sesenta, la actriz británica de películas míticas como 'Portero de noche' ha regresado al cine con todos los honores. Protagoniza la última obra de Julio Medem, y en 'Hacia el Sur', de Laurent Cantet, da vida a una mujer madura que compra el amor de los hombres

Entrevista:CHARLOTTE RAMPLING

La libertad de la mujer madura

A punto de cumplir los sesenta, la actriz británica de películas míticas como 'Portero de noche' ha regresado al cine con todos los honores. Protagoniza la última obra de Julio Medem, y en 'Hacia el Sur', de Laurent Cantet, da vida a una mujer madura que compra el amor de los hombres

Entrevista:JOSEFINA GÓMEZ MENDOZA

Una mujer en el Consejo de Estado

Catedrática, académica de Historia y de Ingeniería, autora de una veintena de libros y única mujer en el Consejo de Estado, la geógrafa Josefina Gómez Mendoza es un torbellino intelectual y una científica que va marcando pautas. La geografía es su pasión y su mirada al mundo

Entrevista:NANDO PARRADO

Superviviente de un tabú

El avión en que viajaba con su equipo de rugby se estrelló en los Andes en 1972. Dieciséis de los ocupantes sobrevivieron al frío y al hambre extremos. Recurrieron a los cadáveres de sus compañeros para alimentarse. Ahora recuerda en un libro aquella experiencia que dio la vuelta al mundo.

Entrevista:IMANOL ARIAS

Cincuenta años no es nada

El teléfono móvil de Imanol Arias no para de sonar en el restaurante de Málaga donde nos hemos citado. Emisoras de radio, periodistas, agencias de noticias, amigos y especialmente su mujer, Pastora Vega, llaman para preguntarle o comentarle detalles sobre la gran noticia del día: ETA acaba de declarar un "alto el fuego permanente". Está eufórico, feliz. "Es una noticia que esperaba desde hace 30 años, pero ahora me hace una ilusión especial, enorme".

Entrevista:JAMES LOVELOCK

El retorno del creador de Gaia

Creó la controvertida teoría de Gaia, según la cual la Tierra es un todo que se autorregula Ahora vuelve, con 86 años, tan polémico. En España acaba de publicar su autobiografía, 'Homenaje a Gaia' (Laetoli), y en el Reino Unido saca un libro anunciando una inminente catástrofe ambiental.

Entrevista:MANUEL FRAGA

El político resistente

Lleva dedicado a la política casi 60 de sus 83 años. Fue ministro de la dictadura, fundó el partido de la gran derecha, y ha gobernado Galicia con mano de hierro. Hoy, retirado en el Senado, habla sin pelos en la lengua de su vida, de Franco, de su amor por Galicia y de España.

Entrevista:ALAN DEYERMOND

El inglés que habla con el Cid

Es un respetadísimo experto en la Edad Media española que ha estudiado a fondo 'El Cid', 'La Celestina' y el 'Libro de buen amor'. Sus comparaciones con la época actual le llevan con frecuencia a ser escéptico sobre la evolución social. Injusticias como Guantánamo no las ve ni en la Inquisición.

Entrevista:ALBERT NOVELL

El médico paciente

Desde el Foro Español de Pacientes, que preside, lucha por conseguir una medicina más atenta, más afectiva, más humanizada. Como médico e hijo de médico de pueblo, y como enfermo de cáncer, Albert Jovell habla con una extraordinaria sensatez, que a veces produce estremecimiento.

Entrevista:FLORENTINO PÉREZ

Confesiones desde el banquillo

Ha sido presidente durante seis años de uno de los grandes clubes del fútbol mundial, el Real Madrid. Ha vivido la gloria de los títulos y el desastre de perderlos todos. Dimitió de su puesto, y ahora, oscurecida la magia del proyecto de las estrellas, encara el futuro con cierta autocrítica.