Diseño y artesanía: regalos fabricados en España con los que sorprender estos Reyes
Del espantamoscas de Miguel Milá a la nueva versión de la lámpara Básica de Santa & Cole. El diseño made in Spain está de moda y es una apuesta segura para acertar este 6 de enero
El primer diseño de la lámpara Básica surgió en 1987 con el objetivo de reivindicar la vuelta a los materiales naturales que buscaba la editora barcelonesa Santa & Cole. Con una base metálica rotunda, la madera de abedul en el cuerpo y una pantalla de cartulina cosida o cinta, Básica fue un hito en los años ochenta y se adaptó a nuevos espacios con una edición de bolsillo en 1994. En 2021 se sumó a la familia su versión portátil, con el mismo talante orgánico pero sin cables. Incluye un cargador por contacto que permite una autonomía de hasta catorce horas. Precio: 490,05 euros en santacole.com.Hasta el siglo XVII en Turquía se trataba el café como una infusión más y se servía con un hervidor en una jarra de metal. El estudio de diseño afincado en Asturias Eleven People –famoso por sus velas que evocan ciudades, décadas y meses del año– ha creado esta cafetera de filtro que traslada a nuestra cocina esa centenaria forma de preparar café con un diseño que recuerda al terrazo en resina ecológica. Precio: 120 euros por encargo en honesticashop.com.Contar con una pieza artesanal como la propuesta por Loewe, fabricada en mohair con rayas multicolor y flecos en los extremos, logra que los fines de semana de sofá, peli y manta sean mucho más gustosos. Además, esta manta de Loewe cuenta con el anagrama de la firma impreso sobre un parche en piel de ternera. Precio: 890 euros en loewe.com y tiendas físicas de Loewe.En colaboración con el estudio de interiorismo Cobalto, el director de arte Gabriel Escámez ha reinventado el concepto del Mediterráneo. Con una visión cálida del patrimonio de las Baleares, Escámez rinde homenaje a estas islas con una colección de libros monográficos que ahonda en su folclore. Editado por La Cobalta con fotografías de Adrià Cañameras, Alba Yruela o Nacho Alegre, entre otros, 'Balearics' muestra las mil y una caras de esta tierra enigmática (desde su gastronomía, las fiestas populares o la arquitectura) que siempre merece una escapada. Precio: 230 euros en lacobalta.com.Wai Lin TseLa joyera madrileña Julieta Álvarez, conocida por sus pendientes y collares de generosas dimensiones y coloridos esmaltes, crea objetos decorativos a la altura de obras de arte. En su serie de jarrones 'Fleurs', 'Colourful' y '0', fabricados en cerámica modelada y esmaltada a mano –su materia prima por excelencia–, cada pincelada es diferente, lo que los convierte en piezas únicas. Precio: a partir de 240 euros en julietaalvarez.com.El diseño español que brotó en los años cincuenta no se entendería sin la figura de Miguel Milà, que renunció a ser arquitecto para convertirse en maestro artesano. Inventor de soluciones estéticas para problemas cotidianos, Milà fabricó este matamoscas tras el enfado de mujer por intentar exterminarlas él mismo con una pala. “Haré un matamoscas elegante para que no me puedas criticar”, fue su respuesta; y este objeto creado con caña de bambú y cuero, el resultado. Precio: 89 euros en llopmadrid.com y Llop Madrid (San Pedro, 9).La tradición conservera en España, con paraísos como Galicia, Barbate o Cantabria donde comer directamente de la lata es una experiencia gourmet, viene de largo. Berberechos al natural, cocochas de merluza en aceite de oliva virgen, morro de atún rojo, melva canutera… La tienda 'online' Canthynnus añade a su propuesta un envoltorio de diseño para redondear el regalo, como el cofre Sea Box en diferentes tamaños y temáticas, que se puede crear al gusto o con el asesoramiento de sus creadores Javier y Miguel Galera. Precio: 49,50 la Sea Box Classics en canthynnus.com.En cuestión de diseño e interiorismo, el mundo ha sucumbido a los ritmos pausados del Mediterráneo. Clay, la tienda conceptual fundada por tres amigos en el barrio del Born de Barcelona, se propuso recuperar el trabajo artesanal de esta región a través de piezas únicas, crudas e imperfectas para el hogar. La vajilla Earth de tonos ocres está inspirada en los veranos largos, la recogida del trigo y las puestas de sol. Formada por platos, boles y cuencos soperos, Earth cuenta con un esmalte en óxido de hierro que se extrae de pinares cercanos. Precio: 42 euros el recipiente Cocotte disponible en trouva.com.Tras cambiar la arquitectura por el diseño industrial y establecerse en Mallorca, Tonia Fuster (Palma, 1987) se ha posicionado como uno de los talentos jóvenes más prolíficos de nuestra geografía en cuestión de iluminación. Fuster es capaz de idear una lámpara a partir del recuerdo de un cencerro o un tejado de cerámica para su colección Islas, o dar un nuevo sentido al vidrio soplado junto a materiales como la pergaminata y el acero en el modelo Moany (en la imagen). Consultar precio y disponibilidad en toniafuster.com.Sargadelos amplia su campo de acción por la geografía española con su nueva vela Granadínico. El envase de porcelana que contiene la fragancia de ámbar, diseñado por primera vez en la fábrica gallega en 1967, es un diseño de relieves mudéjares inspirado en los monumentos de Granada. Precio: 35 euros en sargadelos.com.Los manteles de Hecho x Mariasun tienen mucho de ese juego surrealista que practicaba el pintor belga René Magritte, por el que una imagen o una palabra se apropiaba de la condición del propio objeto. Esta colección de tejidos de lino para la mesa está diseñada por la ilustradora Ana Olmedo bajo el pulso firme de la bordadora de Alcalá Mariasun. Se realizan por encargo. Precio: a partir de 240 euros en thisishecho,com y Hecho (Quesada, 2. Madrid).En 1961 Rafael Marquina resolvió con elegancia y funcionalidad un problema constante en las mesas mediterráneas: el goteo del aceite. El resultado fue su célebre aceitera-vinagrera Marquina, imitada hasta la saciedad por sus exactas proporciones en vidrio y el acabado esmerilado del cuello que protege herméticamente el aceite. La casa Nanimarquina la reedita este año como un fiel reflejo de la original y añadiendo la firma del autor en la base. Precio: 54,45 en domesticoshop.com.Para Rowse, la firma catalana de cosmética natural basada en esencias vegetales, reunirse alrededor de la mesa es, sobre todo, un acto de amor que celebrar con la familia y los amigos. Este gesto universal es la esencia de la colección de jabones botánicos The Art of Sharing, un cofre con aromas tan nuestros como la manzanilla, el romero, la citronela o el carbón diseñado por Christina Zimpel, artista y exdirectora de arte de las ediciones de 'Vogue' Australia y Estados Unidos. Precio: 81 euros en rowse.co/es.De la dinastía Ming con sus pequeñas teteras de barro a la ceremonia del matcha en Japón, el verde Gunpowder servido con menta en Marruecos o la sagrada hora del té de Gran Bretaña a las cinco de la tarde. Podemos dar la vuelta al mundo a través de esta milenaria infusión o bien disfrutarla como queramos en casa con la tetera Lutz, diseñada por Helena Rohner para su línea de casa en loza blanca o verde. Precio: 179 euros en helenarohner.com.Con una legión de famosos como clientela (Naomi Watts o Gwyneth Paltrow, entre otras), los objetos de Sol & Luna son tan recurrentes en los bazares del 'New York Times' como en lujosos resorts de montaña y mansiones de Manhattan. Su tienda del barrio de Salamanca ofrece muebles y objetos con su característico acabado en cuero artesanal producidos en Paraguay: banquetas plegables, termos, cestas de picnic e incluso una vespa. La cubitera de la imagen está disponible en cinco tamaños y en color rojo, marrón, piel natural, negro y naranja. Consultar precio en Sol & Luna (Calle de Núñez de Balboa, 79. Madrid).Pensar en poner a punto la terraza o simplemente planear una escapada a la playa será la mejor terapia para sobrellevar los meses de frío. La fábrica de muebles AOO que regentan Oriol Villar y Marc Morro en Barcelona se ha propuesto que soñemos con las próximas vacaciones mientras nos sentamos en su tumbona Pepitu. Una reinterpretación de la silla plegable de siempre pero más robusta y cómoda. La capa de barniz sobre su estructura de haya aumenta la resistencia a la intemperie. Precio: 355 euros en lacapell.com y bajo petición en aoobarcelona.com.Este otoño, el diseñador Andrés Gallardo 'empapelaba' Instagram con una campaña de retratos anónimos junto a sus joyas más icónicas para celebrar el décimo aniversario de su marca. Además de hacer historia con su forma pionera de entender la joyera a través de la porcelana, el creador murciano cuenta con una selección de objetos con los que perpetuar su amor incondicional por este material también en casa. Los jarrones Moon o las cajas con los personajes de 'Peanuts' son un ejemplo. Precio: a partir de 35 euros en andresgallardo.com.Durante el confinamiento, la venta de velas decorativas y perfumadas se disparó en mercados con poca tradición como el nuestro. La gente empezó entonces a apreciar su capacidad para crear ambientes relajados y disipar malos humos. Con esta pareja de candelabros de Casa Alía, el proyecto de artesanía del interiorista Tomás Alía, podemos mantener esta buena costumbre todo el año. Cada portavelas está torneado sobre una sola pieza de madera de roble. Disponible en dos tamaños. Precio: a partir de 155 euros el juego de dos en casa-alia.com.El proyecto 'online' de decoración S de Suan recorre el planeta para nutrir su catálogo de piezas artesanales en edición limitada. En el apartado español cuenta, además de con las velas Curly y Dypsi fabricadas en Barcelona en colores pastel, con la colección de jarrones Gloria y Victoria (en la imagen) esmaltados a mano tanto en brillo como en mate en talleres de Andalucía. Precio: 25 euros en sdesuan.com.