El desafío de la vacunación contra la covid-19 en Ciudad de México
La estrategia del Plan Nacional de Vacunación en Adultos Mayores en la Ciudad de México cambio debido a la complejidad de los requerimientos de congelación de las vacunas contra la covid-19.
Ciudad de México inició en febrero su estrategia de vacunación contra la covid-19 en adultos mayores.Mónica GonzálezDesde muy temprano, adultos mayores de 60 años acudieron a la sede de vacunación Carmen Serdán en la alcaldía Gustavo A. Madero, una de las demarcaciones con mayor población.Mónica GonzálezEl Gobierno de Ciudad de México informó que el 6 de abril de 2021 concluyó la fase VI del Plan Nacional de Vacunación contra la covid-19 en las Alcaldías Gustavo A. Madero e Iztapalapa con la aplicación de 387.000 de las 408.000 primeras dosis destinadas a los adultos mayores residentes de dichas demarcaciones.Mónica GonzálezAl concluir la fase seis del Plan Nacional de Vacunación fueron aplicadas en total en las 16 alcaldías de la ciudad 1.356.800 vacunas de primera dosis contra la covid-19.Mónica GonzálezFueron vacunadas con primera dosis el 83% de personas adultas mayores de Ciudad de México.Mónica GonzálezLos voluntarios y médicos del Instituto Mexicano del Seguro Social que apoyaron en la sede Deportiva Carmen Serdán explican los posibles síntomas a los adultos mayores tras recibir la primera dosis de la vacuna Sputnik-V.Mónica GonzálezAdultos mayores que fueron vacunados con la dosis rusa Sputnik-V esperan 30 minutos en las instalaciones para descartar una posible reacción.Mónica GonzálezLas Macro Unidades de Vacunación permiten tener una afluencia de personas más grande que los centros de vacunación y un tiempo de espera menor para la aplicación de la dosis de la vacuna contra la covid-19.Mónica GonzálezLa jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que continuará la vacunación de personas en su domicilio que se encuentran imposibilitadas para asistir a las sedes o en asilos.Mónica GonzálezLas autoridades explican que tras recibir la primera dosis, los adultos mayores deberán seguir las reglas básicas para el cuidado de todas y todos principalmente, usar siempre cubrebocas, mantener sana distancia y lavado de manos.Mónica González