La familia de albañiles que lucha contra la covid-19 en el Valle de Chalco
El sismo de 2017 en México despertó el interés de los Sánchez Luna por el apoyo voluntario. Desde entonces ayudan a los bomberos del Valle de Chalco 24 horas cuatro días a la semana. Con la pandemia, el trabajo se ha triplicado.
Dos bomberos siguen a la ambulancia de los Sánchez Luna hacia un domicilio que ha reportado un enfermo de covid-19. En el Valle de Chalco son los bomberos los que se dedican a hacer estos traslados debido a la escasez de ambulancias en el municipio. Desde abril hacen entre 15 y 20 al día. Entre personal administrativo y operativo son 45 personas en la estación de bomberos. El Gobierno del Valle de Chalco les facilita ocho cápsulas para trasladar pacientes.Seila MontesFernando de la Rosa se dispone a entrar a la habitación del enfermo en su domicilio del Valle de Chalco. En la mochila lleva instrumentos para la atención médica, como un aparato para tomar la frecuencia cardíaca al paciente o para medirle la temperatura.Seila MontesLos hijos del enfermo, sin cubrebocas, lo sacan del cuarto para intentar llevarlo hasta la ambulancia. El paciente terminar por desmayarse. Tenía 44% de saturación de oxígeno, cuando lo normal es un mínimo de 95%.Seila MontesLos Sánchez Luna, junto a los hijos del enfermo, preparan al hombre para ingresarlo en una de las ocho cápsulas para los pacientes de coronavirus facilitadas por la Administración del Valle de Chalco a la estación de bomberos. El paciente, al que bajaban por las escaleras del domicilio con mucha dificultad, había perdido el conocimiento.Seila MontesLos vecinos se amontonan afuera de la vivienda ante los gritos de los familiares. El comandante de la estación de bomberos, Adolfo Oribe, asegura que muchas personas de este municipio de casi 400.000 habitantes no creen en la existencia de la covid-19 y que no siguen las recomendaciones de las autoridades. Según Oribe, la gente no llama a emergencias hasta que se encuentra en una situación crítica por temor a morir solos en un hospital.Seila MontesLa esposa y uno de los hijos del enfermo se abrazan entre lágrimas a la salida del hospital Fernando Quiroz, uno de los dos centros sanitarios del municipio, que cuenta con 20 camas para pacientes con la covid-19. La mayoría de los pacientes que son trasladados a las emergencias no llegan vivos al hospital o fallecen horas después, según el comandante Oribe. Este paciente, según los Sánchez Luna, murió en el trayecto.Seila MontesJacobo Sánchez Luna, al fondo sentado, su hermano Chaleb sentado con una mascarilla azul y Fernando de la Rosa, posan dentro de su ambulancia, cedida por la asociación civil Argos, que les facilita el vehículo. Estos tres albañiles apoyan en el Valle de Chalco a los bomberos en las emergencias desde 2017. Desde marzo, cuentan, las operaciones se han triplicado debido a la pandemia. Todos los materiales necesarios para trasladar a los pacientes con coronavirus, explican, lo pagan ellos mismos.Seila MontesFernando de la Rosa posa con un traje epidemiológico en el despacho del comandante de la estación de bomberos, Adolfo Oribe. El hombre, de 25 años, se dedica a apoyarles en el Valle de Chalco desde 2019, cuando hizo el cursillo de paramédico. Vive en Xochimilco y es albañil.Seila Montes