Pasaron décadas sobre el ring practicando uno de los deportes más representativos de México y fueron admirados por miles. Ya lejos de los reflectores, en el camino a la jubilación o retirados, los luchadores ahora batallan contra las lesiones, las dificultades financieras y el olvido
Aunque su físico no lo revele, el exluchador mexicano conocido como Karma tiene 92 años.Teresa de MiguelKarma, que ahora tiene 92 años, alcanzó la fama en los circuitos de la lucha libre en los años ochenta. Aunque se retiró hace años, nunca se quita la máscara frente a una cámara para evitar revelar su identidad.Teresa de MiguelSuper Muñeco es uno de los personajes más reconocidos de la lucha libre mexicana. Debutó en 1984 como profesional y ha conseguido la máscara de más de 100 luchadores a lo largo de su carrera.Teresa de Miguel (El País)Super Muñeco no ha dejado de luchar, aunque ahora dedica la mayor parte de su tiempo a entrenar a jóvenes que quieren hacerse un hueco en la lucha libre.Teresa de Miguel Escribano (El País)Super Mueñeco entrena a aspirantes a luchador en un par de gimnasios del centro de Ciudad de México. Su máscara la diseñó él mismo para hacer una alusión al rostro de un payaso.Teresa de Miguel Escribano (El País)KeMonito es uno de los personajes históricos de la lucha libre mexicana. Desde hace más de una década está considerado como la “mascota” en la Arena México, es decir, acompañante de otros luchadores.Teresa de Miguel Escribano (El País)KeMonito empezó su carrera encarnando al personaje de Alushe junto al histórico luchador Tinieblas. Su estatura lo convirtió en uno de los predilectos entre los niños aficionados a la lucha libre.Teresa de Miguel Escribano (El País)Tony Salazar hizo su debut en la lucha libre profesional en 1965. Las lesiones forzaron su salida del cuadrilátero, pero su vida sigue ligada a la lucha libre: ahora trabaja como jefe de seguridad en la Arena México y como instructor de nuevos talentos del Consejo Mundial de Lucha Libre.Teresa de Miguel Escribano (El País)