
El Amazonas devorado por los incendios, en imágenes
El Instituto Nacional de Investigación Espacial (INPE) de Brasil ha detectado más de 76.620 focos en lo que va de año, casi el doble que en el mismo periodo de 2018 (41.400), pero una cifra no tan alejada de los 70.625 registrados en 2016


![“Lo que muestran nuestros datos es que hubo una intensidad diaria de incendios por encima de la media en algunas partes de la Amazonia durante las dos primeras semanas de agosto”, señala Mark Parrington, de Copérnico, el programa europeo de observación de la Tierra. “Pero, en general, las emisiones totales [de CO2 generado por los incendios] estimadas para agosto han estado dentro de los límites normales: más altas que en los últimos seis o siete años, pero más bajas que a principios de la década de 2000”, subraya. En la imagen, las llamas queman una zona de la selva amazónica cerca de Porto Velho (Brasil), el 23 de agosto.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/7NURCHDAKJMLJHNGCRE672642M.jpg?auth=72084c4fc8b6a1046ddff07dd51b1824fa24eb0c697d319a665aacc7c013214b&width=414)



![“Es cierto que el bosque amazónico sufre incendios regularmente, pero de ninguna manera esto significa que sea normal. La Amazonia no evolucionó con incendios frecuentes. Los fuegos recurrentes no son un elemento natural en la dinámica de la selva tropical, como sí lo son en otros entornos, como El Cerrado [una región de sabana ubicada principalmente en Brasil]”, advierte la bióloga brasileña Manoela Machado. En la imagen, uno de los incedios del municipio brasileño de Nova Santa Helena debora un granja, el 23 de agosto.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/CHQIDQXBFNLXXKMFODBXGVDMW4.jpg?auth=1f12c9b90622630207331d12dffc4d3b9b362da8750c285f8f6050fb8c310dbc&width=414)
![“La Amazonia arde durante las sequías, pero no por las sequías. Se quema porque hay una demanda de pastos y tierras de cultivo, y el Gobierno actual [presidido por Jair Bolsonaro] no solo no incluye el desarrollo sostenible en sus planes, sino que alienta la deforestación y restringe las acciones sistémicas contra ella”, lamenta Machado, investigadora de la Universidad de Sheffield (Reino Unido) que estudia los impactos de las actividades humanas en las selvas tropicales. En la imagen, vista aérea de una zona de selva virgen junto a otro quemado recientemente cerca de Porto Velho, el 23 de agosto.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/PKGJS625MBIW3CC7UJMLKKCETI.jpg?auth=51ac6b990f5ff9ef063fd398d5714b5108b2dd7c583416b06f2987e50df63423&width=414)






