Sinforosa Sancho y Juan Martin Colomer son dos octogenarios que llevan más de 30 años siendo los únicos habitantes del pueblo La Estrella (Teruel). La fotógrafa de Reuters Susana Vera retrata la vida de los últimos habitantes de uno de los pueblos de la España despoblada
Durante más de 30 años, Juan Martín Colomer y su esposa Sinforosa Sancho han vivido solos en un pueblo en la sierra oriental de España que una vez tuvo más de 200 habitantes. En la imagen, el matrimonio bromea frente a su casa, el 24 de mayo de 2018.SUSANA VERA (REUTERS)Ubicado en un valle en el noreste de la región de Aragón, donde el polen se desplaza sobre pinos que se han ido extendiendo gradualmente por la antigua tierra cultivable, el pueblo se encuentra en el centro de un creciente desierto poblacional. En la imagen, la población de La Estrella iluminada a primera hora de la mañana, el 27 de junio de 2018.SUSANA VERA (REUTERS)"Todos se han ido, somos los tontos que nos hemos quedado", cuenta Sinforosa a Reuters. En la imagen, Sinforosa pasea por el pueblo vacío de La Estrella, el 24 de mayo de 2018.SUSANA VERA (REUTERS)"Siempre hemos vivido así. Cuando hace frío, prendemos fuego. Dormimos bajo mantas. Estás aquí, tienes gallinas, conejos, la tierra, y te las arreglas", dijo Sinforosa. En la imagen, ambos encienden la chimenea de su casa para cocinar carne, el 23 de mayo de 2018.SUSANA VERA (REUTERS)El matrimonio prepara su comida en su casa de La Estrella, el 24 de mayo de 2018. SUSANA VERA (REUTERS)Hay menos de ocho habitantes por cada kilómetro cuadrado, y los que permanecen están envejeciendo, una muestra drástica de una sociedad en la que las muertes en España superaron a los nacimientos el año pasado al ritmo más rápido desde que comenzaron los registros en 1941. En la imagen, Sinforosa descansa en el suelo de la plaza de La Estrella, el 26 de junio de 2018.SUSANA VERA (REUTERS)Los residentes comenzaron a abandonar estas ciudades y pueblos rurales para buscar trabajo en las ciudades cuando la guerra civil terminó en 1939, dejando atrás un área dos veces más grande que Bélgica, que se convertirá en la menos poblada de la Unión Europea. En la imagen, Sinforosa comprueba la fregona de la iglesia días antes del peregrinaje en La Estrella, el 23 de mayo de 2018.SUSANA VERA (REUTERS)Ofrendas tras el altar del santuario de La Estrella, el 27 de junio de 2018. SUSANA VERA (REUTERS)El hijo de Juan Martín y Sinforosa, Vicente, fue el último niño en vivir allí, y tuvo que ir a la escuela en un pueblo cercano después de que el maestro local se fuera y cerrara su escuela. En la imagen, Sinforosa intenta extraer una astilla de la mano de su marido, el 25 de mayo de 2018.SUSANA VERA (REUTERS)"Si no hay niños, no hay vida", dijo Juan Martin, de 84 años. En la imagen, Juan Martin Colomer busca una llave, el 25 de mayo de 2018.SUSANA VERA (REUTERS)Hasta hace 10 años dependían de lámparas de aceite para las raras ocasiones en que necesitaban luz artificial, pero ahora tienen paneles solares para proporcionar electricidad. En la imagen, el matrimonio se sienta frente a su casa en una noche estrellada, el 26 de junio de 2018.SUSANA VERA (REUTERS)La pareja vive con una pensión de alrededor de 1.200 euros ($ 1.400) al mes entre ellos. Mantienen a los conejos y las gallinas en busca de carne y huevos, y conducen a un pueblo cercano para comprar otros alimentos que cocinan en una estufa de butano o en el fuego abierto. En la imagen, Juan alimenta a uno de sus perros, el 24 de mayo de 2018.SUSANA VERA (REUTERS)Detalle de Juan Martin Colomer mientras instala una verja en su casa de La Estrella, el 24 de mayo de 2018. SUSANA VERA (REUTERS)"Nunca hemos tenido una línea telefónica, y solo hay una señal móvil en el cementerio", dijo Sinforosa. En la imagen, el matrimonio charla en el exterior rodeados de gatos, el 23 de mayo de 2018.SUSANA VERA (REUTERS)Tampoco echa de menos a la sociedad, y a pesar de tener una casa en la cercana Villafranca, solo van allí para visitar a Vicente y su familia. En la imagen, Sinforosa Sancho se toma un descanso de trabajo, el 24 de mayo de 2018.SUSANA VERA (REUTERS)"Hemos crecido en soledad y nos gusta", dijo Juan Martin, pero no espera que nadie quiera vivir como lo hacen en el futuro. "La Estrella morirá con nosotros". En la imagen, el matrimonio sale a pasear por la vacía Calle Mayor del pueblo, el 24 de mayo de 2018.SUSANA VERA (REUTERS)Dos calcetines secando al sol en La Estrella, el 24 de mayo de 2018. SUSANA VERA (REUTERS)Sinforosa lanza excrementos de gato por un agujero, el 26 de junio de 2018. SUSANA VERA (REUTERS)Una de las casas abandonadas de La Estrella, el 26 de junio de 2018. SUSANA VERA (REUTERS)Juan Martin Colomer utiliza una lámpara LED para ver en la noche, el 25 de mayo de 2018.SUSANA VERA (REUTERS)