¿Por qué alguien paga 30.000 euros por unas zapatillas? Estas son ahora mismo las 20 más cotizadas
Son ediciones limitadas de las que se ponen a la venta pocas unidades que se agotan nada más salir. Por eso se convierten en objeto de coleccionismo mediante un sistema de reventa tan alocado como una subasta de arte
La colección The Ten, creada entre Nike y Off White (la marca del actual diseñador jefe de Louis Vuitton Hombre Virgil Abloh), presentó los diez diseños prácticamente más buscados del 2017. El abrumador éxito de esta colaboración, basada en la reconstrucción de diez de las más conocidas siluetas de Nike, está provocando el lanzamiento de nuevas variaciones de colores en 2018. Entre ellas se esperan dos nuevos modelos en blanco y negro de las Nike Air Presto. La fecha de lanzamiento no está aún confirmada. Su precio oficial será de 150 euros. Pero solo se pondrán a la venta un número muy limitado. Se calcula que en la reventa pueden alcanzar 850 euros.Las Nike Air Jordan I Off White son el otro modelo indiscutiblemente más deseado de la colección The Ten. Esta zapatilla va a ser reeditada por segunda vez dentro de unos días, el 23 de junio. De esta forma los aficionados tendrán una nueva posibilidad de conseguir uno de los modelos diseñados por Virgil Abloh por 180 €. En el más que probable caso de no tener éxito, el precio de reventa será como acostumbra a ser, bastante alto: alrededor de 1.200 euros.Una de las zapatillas más cotizadas por excelencia y la que sirvió de iniciación para muchos en el mundo de los lanzamientos limitados fueron las Nike Air Yeezy. El influyente rapero Kanye West, relacionado desde sus inicios con el mundo de la moda, colaboró por primera vez con Nike en 2009. Más tarde, en junio de 2012 salieron a la venta los dos primeros modelos de las Nike Air Yeezy II, con precios de reventa que ya en aquel entonces superaron los 3.500 euros. Dos años más tarde, cuando ya se especulaba sobre el posible fichaje del diseñador por la casa Adidas, salieron a la venta sin ningún tipo de aviso previo y en un domingo, las Nike Air Yeezy II 'Red Octobers', la culminación de toda la colaboración. El precio era 245 euros. Se agotaron en 11 minutos. Ahora pueden llegar a los 6.000 euros en la reventa.En febrero de 2015 se comercializaron las primeras zapatillas de Kanye West con Adidas, las Yeezy Boost 750. Esto marcó el inicio de una nueva etapa para la marca alemana, pues hoy en día y tan solo tres años después, Yeezy es su colección más deseada. Además, el modelo despertó el interés por la nueva tecnología Boost (más ligero y elástico gracias a la amortiguación), con el consecuente éxito en ventas de otras zapatillas de la marca, como las Ultraboost o las NMDs. Y también representa la perfecta transición para el diseñador desde Nike a Adidas, pues presenta características similares a las Nike Air Yeezy II (la tira con velcro y el corte alto del modelo) y a las posteriores Adidas Yeezy Boost 350 (básicamente la suela). La pequeña tirada de las Adidas Yeezy Boost 750 costaba 350 euros. Se agotó en minutos. Ahora, en reventa, puede salir entre 600 y 2.000 euros.Las Adidas Yeezy Boost 350 Turtle Dove, el segundo modelo lanzado por Kanye West y Adidas en el verano 2015, llegaron incluso con más fuerza que las anteriores. Kanye West las comparó en una entrevista con el difícil segundo disco de un artista, pues fueron las zapatillas que consolidaron realmente las aspiraciones de la marca Yeezy. Ese mismo año salieron en tres colores más; y en 2016 fue presentada una segunda versión: las Adidas Yeezy Boost 350 V2, de las cuales ya han sido estrenadas hasta 11 variaciones, y al menos tres más están por venir antes de fin de año. Su precio de salida fue de 200 euros. Ahora no las encuentras por menos de 1.150 euros.Las Adidas Yeezy Boost 700 Wave Runner han generado polémica desde su debut en 2017 debido a su abultado aspecto, relacionado con la tendencia de los llamadas "zapatillas de padre" (las 'dad shoes' como las Balenciaga Triple S o las Nike Air Monarch). Las zapatillas, sin embargo, se agotaron el mismo día de su lanzamiento a un precio de 300 euros. El propio Kanye West reveló durante su famosa serie de tuits en abril que las Yeezy 700 eran las zapatillas de Adidas más solicitadas, lo cual indica que veremos el estreno de nuevos modelos antes de finales de año. En la reventa pueden llegar a los 650 euros.Las Balenciagas Triple S salieron a la venta en septiembre de 2017 como un nuevo modelo inspirado por una terna de deportes: baloncesto, carrera y atletismo. Los fans en Internet se cebaron con ellas al principio debido a su aspecto exageradamente abultado, continuando la tendencia iniciada por las Adidas Yeezy Boost 700. A pesar de esto, casi todos los modelos lanzados hasta el momento se han agotado, al precio de 695 euros. La demanda sigue siendo alta, pues muchas de las variantes solo se pueden encontrar en reventa: por unos 1.200 euros.La famosa zapatilla de la clásica película de los 80 'Regreso al futuro 2' es la más cara de esta lista y un auténtico grial para cualquier coleccionista. Muchos lectores recordarán con nostalgia la escena en que las Air Mag se abrochan automáticamente a los pies de Marty Mcfly: esta tecnología es exactamente la que los diseñadores de Nike, con Tiffany Beers al frente, lograron introducir en 2016 en el modelo. Tan solo 89 pares salieron a la venta en formato sorteo con todos los beneficios dirigidos a la Fundación Michael J. Fox en la lucha contra el Parkinson. Para participar en el sorteo había que pagar 10 dólares. Se recaudaron 6,75 millones de dólares (5,8 millones de euros).La consecuencia directa de los trabajos realizados para desarrollar las Nike Air Mag fue la invención de la tecnología Hyperadapt (que se atan solas), y el lanzamiento de las primeras zapatillas “auto-abrochables” del mercado: las Nike Hyperadapt 1.0 EARL (siglas de “Electro Adaptive Reacted Lacing”). Este modelo incluye un sensor en el talón, así como botones para poder reajustarlas también manualmente. Actualmente quedan pares disponibles en la tienda 'online' de Nike por un precio de 720 euros. Sin embargo el modelo original más limitado se revende por algo más.La constante búsqueda de Adidas por mejorar el calzado deportivo culminó en abril de 2017 con las innovadoras Futurecraft 4D. Y ¿qué es esto del 4D? Pues básicamente influye en el proceso de creación de la zapatilla, que está hecho con la impresión en 3D. Esto te permite crear un modelo con un diseño bastante original. Solo hay que ver la suela de esta zapatilla, por ejemplo, creada mediante un proceso llamado "síntesis digital de luz". De momento, el modelo solo ha salido a la venta en Nueva York en cantidades muy limitadas y por 300 euros. Ahora solo se encuentran en reventa entre 1.000 y 1.800 euros.Siguiendo la línea de diseño iniciada por Kaws, Jordan Brand se decidió a tratar de nuevo la superficie de las Air Jordan IV a principios de año. Esta vez con la famosa marca americana de vaqueros Levis. Este nuevo material, el vaquero, le da al modelo una nueva cualidad, pues el desgaste de la tela vaquera consigue que la zapatilla tenga incluso mejor pinta con el tiempo, igual que sucede con el ante de las Kaws. El modelo original de color gris solo se puede encontrar en reventa. Sin embargo, el próximo 30 de junio dos variantes más de color blanco y negro saldrán a la venta por 250 Euros.Otra de las favoritas del 2017, a la altura de la colección de Off White y Nike, fue la impecable colaboración entre Jordan Brand y el artista Kaws en las Jordan IV. El modelo presenta una parte superior de ante gris, con los populares diseños de manos grabados en ella. Además, la suela brilla en la oscuridad. Estas zapatillas destacan por el uso de los materiales, así como el lujo de detalles; un conjunto que reinventa la estética del clásico modelo Air Jordan IV. Salieron a la venta por 350 euros. Ahora ya cuestan más de 1.000.La segunda generación de Adidas Pharrell se estrenó a finales de 2017: las Adidas Hu NMD TR. La única modificación respecto a la versión anterior es la suela más gruesa, así como los diferentes mensajes y colores en la parte superior. De este nuevo modelo han salido ya a la venta hasta 10 variaciones, y una de ellas destaca por encima de las demás: la colaboración entre Adidas, Pharrell y la marca francesa de lujo Chanel, que fueron lanzadas exclusivamente en la famosa y ya cerrada tienda Colette en París. El precio original era de 1.000 euros. Ahora se ha disparado: se pueden pagar hasta 13.000 euros.Otro de los frecuentes y exitosos colaboradores de Adidas es el músico Pharrell Williams. El comienzo del trabajo del artista y productor con la marca de las tres rayas se remonta a 2014. No fue, sin embargo, hasta dos años después, y tras colaborar en modelos ya existentes como las Stan Smith y las Superstar, cuando Pharrell consiguió diseñar las Adidas NMD Human Race. Su particular aspecto y comodidad, combinado con el mensaje optimista que transmite todo la colección, las han colocado en ese exclusivo grupo de “las más buscadas” hasta el día de hoy. Se vendieron los pocos modelos que pusieron a la venta por 240 euros. Ahora pueden llegar hasta los 1.500 euros.La tienda de zapatillas alemana localizada en el distrito japonés de Düsseldorf, Afew Store, organiza todos los años festividades en conmemoración del Día de Japón en la ciudad. En 2012 su equipo creativo colaboró con la marca japonesa Asics para crear una única Gel Lyte III hecha a mano, e inspirada por los colores del clásico pez japonés Koi. Tres años más tarde, en 2015, y coincidiendo con el 25 aniversario del modelo de Asics, las zapatillas fueron presentadas al público. Destacan sobre todo por la calidad de los materiales y el lujo de detalles. De los 165 euros iniciales que costaban ahora valen más de 700.Otro conocido diseñador y, al igual que Virgil Abloh, antiguo colaborador de Kanye West es Jerry Lorenzo. En 2013 lanzó su propia marca, Fear Of God, y desde entonces no ha hecho más que crecer, llegando incluso a crear el vestuario en giras para artistas como Justin Bieber o Kendrick Lamar. De esta forma tuvo la oportunidad de colaborar con Vans ya en 2016. Pero fue en noviembre del año pasado cuando se produjo su lanzamiento más accesible. De los seis modelos presentados, las Vans Era 95 DX en color blanco son las más buscadas. Costaban 100 euros, se agotaron y ahora en el mercado de reventa salen por más de 500 euros.Las Nike Air Jordan I se han mantenido en el mercado desde su debut, en 1985. Aparte de las versiones reeditadas con los colores originales, este modelo ha vivido nuevos diseños y utilización de innovadores materiales, así como multitud de colaboraciones a lo largo de los años. Una de ellas destaca por encima de las demás, las Air Jordan I Fragment. Esta versión fue ideada por el productor y diseñador japonés Hiroshi Fujiwara, que se inspiró en una muestra original nunca vendida, mezclando dos modelos de los 80 (Black Toe y Royal). Su precio original era de 185 euros. Ahora son mucho más caras: hasta 3.000 euros se han pagado en ebay.Otro conocido modelo de Air Jordan I son las llamativas Shattered Backboards. Esta vez la marca americana se decidió en 2015 a probar con los colores negro y naranja, inspirándose en el uniforme llevado por Michael Jordan en un partido amistoso en Italia en 1986. Las zapatillas destacan, no obstante, por la tremenda calidad del cuero de la solapa, siendo consideradas en este sentido las Air Jordan I más elaboradas. 160 euros costó su reducida tirada. Ahora rondan los 1.000 euros.Este modelo, diseñado por el artista Tom Sachs, trata de representar el calzado del astronauta del futuro, capaz de resistir a las duras (suponemos) condiciones de la superficie de Marte. La primera versión de la zapatilla salió a la luz durante la exhibición de Sachs en 2012: 'Space Program 2.0: Mars'. Sin embargo, durante todos estos años, y a pesar de haber resistido a todos los test, el creador de esta zapatilla espacial no estaba completamente satisfecho con la calidad y el 'confort' logrados. La zapatilla fue finalmente mejorada y lanzada en su nueva versión en verano del año pasado por 200 euros. En algunos portales de reventa llega ahora a los 2.400 euros.