Un gorila abrazado a su rescatador, la
mejor fotografía de naturaleza del año
La fotografía del rescate de un gorila capturado y sacado de su hábitat para ser vendido como carne en el mercado negro es la ganadora del ‘Wildlife Photographer of the Year People s Choice’
Pikin, un gorila de llanura, fue capturado y sacado de su hábitat con el objetivo de ser vendido como carne en el mercado negro. Sin embargo, fue rescatado por la organización Ape Action Africa. Jo-Anne tomó la fotografía mientras Pikin estaba sedado para ser trasladado a un recinto seguro. De repente, el animal se despertó en mitad del camino y, contra todo pronóstico, mantuvo la calma durante un viaje lleno de baches mientras descansaba en los brazos de Appolinaire Ndohoudou, su salvador. La imagen que captura ese momento de liberación es la ganadora del 'Wildlife Photographer of the Year People's Choice', una categoría del concurso organizado por el Museo de Historia Natural de Londres sometida a votación del público.Jo-Anne McArthur/Natural History MuseumCuando los osos polares salen de las madrigueras en primavera, los cachorros se quedan cerca de sus madres en busca de calor y protección. Pero una vez que son fuertes y se sienten seguros, caminan hacia el hielo marino con su progenitora para que esta pueda buscar focas. La fotógrafa Debra Garside esperó seis días cerca de la guarida de esta familia, en el parque nacional de Wapusk, en Canadá, para retratar el momento. Allí, las condiciones meteorológicas eran desafiantes, pues se enfrentó a temperaturas de hasta menos 55 grados con vientos fuertes.Debra Garside/Natural History MuseumLa fotógrafa Lakshitha Karunarathna estaba visitando la reserva nacional Masái Mara, en Kenia, cuando apreció algo inusual: un ave carraca lila posado sobre una cebra. Este ejemplar normalmente prefiere posarse en lo alto de los árboles, pero en este caso pasó más de una hora paseando por encima de la cebra y comiendo algunos insectos.Lakshitha Karunarathna/Natural History MuseumLuciano Candisani tuvo que escalar un árbol yagrumo en la selva atlántica protegida del sur de Bahía, en Brasil, para retratar a este perezoso a la altura de sus ojos. A estos animales les gusta alimentarse de las hojas de estos árboles, por los que a menudo se los ve en esta situación.Luciano Candisani,/Natural History MuseumTodos los años las ballenas jorobadas del sur migran hacia el norte desde sus zonas de alimentación en la Antártida para dar a luz en las cálidas aguas de Tonga. Ray Chin se encontró con estos dos ejemplares nadando pacíficamente en el agua plagada de plancton cerca de las islas de Vava'u. Después de capturar el momento, convirtió la imagen en blanco y negro, con el objetivo de representar la simplicidad de la escena.Ray Chin/Natural History MuseumDurante una estancia de tres semanas en el parque nacional de Serengeti, en Tanzania, Martin van Lokven se encontró varias veces con este leopardo hembra. Los guías locales la llamaban Fundi y era muy conocida en el área. Una tarde, Fundi dejó el árbol en el que descansaba y se detuvo junto al automóvil de este fotógrafo, que captó esta magnífica mirada.Martin van Lokven/Natural History MuseumEste primer plano capta el momento conmovedor en el que un bebé posa su pequeña mano en la gran mano de su madre. Jami Tarris tomó esta fotografía mientras estaba en Borneo trabajando en un reportaje sobre los efectos de la agricultura del aceite de palma en el hábitat de los orangutanes. La pérdida de la selva primaria es una seria amenaza para esta especie en peligro crítico.Jami Tarris/Natural History MuseumDespués de más de dos horas de caminata con guardaparques en el parque nacional Volcanoes, en Ruanda, Alan Chung se encontró con la familia Hirwa. Este grupo de 16 gorilas de montaña se alimentaba de brotes de bambú jóvenes y se relajaba en un lugar frondoso.Alan Chung/Natural History MuseumMike Harterink usó una velocidad de obturación lenta para capturar el movimiento de este pez volador en la isla de San Eustaquio, en el Caribe. Estos ejemplares mantienen normalmente sus aletas contra el cuerpo, pero cuando se ven amenazados, las expanden para ahuyentar a los depredadores.Mike Harterink/Natural History MuseumFotografiar animales grandes aislados de su fondo puede resultar difícil. David Lloyd logró capturar a varias jirafas de la reserva nacional Masái Mara de Kenia contra un cielo encapotado y blanco. En esta imagen, captó el momento íntimo de una ejemplar acicalando a su compañero.David Lloyd/Natural History Museum