Más de 110.000 barcos surcan cada año el Estrecho de Gibraltar, 35.000 de ellos hacen la ruta entre las dos costas; en conjunto, Algeciras y Tánger Med 1 son el mayor complejo portuario del Mediterráneo con ocho millones de contenedores moviéndose al año en sus muelles.
Una de las grúas de 70 metros de altura de la operadora APM, necesarias para cargar los más grandes barcos portacontenedores. En el puerto se trabaja día y noche, 365 días al año. Al fondo, Gibraltar.Alfredo CálizDesde el 11 de septiembre de 2001, los puertos se han convertido en un objetivo estratégico y de seguridad. Más de 100 cámaras y un centenar de agentes, controlan el de Algeciras.Alfredo CálizEn la compleja maraña geográfica del Estrecho y sus tráficos ilícitos, Marruecos es el segundo productor de hachís del mundo (después de Afganistán) y España, el territorio de paso y distribución más corto hacia Europa. Una vista general entre los dos continentes.Alfredo CálizEn 2014, cerca de 110.000 buques pasaron por el desfiladero en el que se convierte el Estrecho. Es el segundo más transitado del planeta, después del Canal de La Mancha, y por delante de otros puntos críticos de la navegación mundial como los estrechos de Malaca, Ormuz, Adén, Suez o Panamá. En la foto, varios barcos enfilando el Estrecho.Alfredo CálizAmanecer en el puerto de Algeciras. En el muelle, un portacontenedores Triple E, de la compañía Maersk, los más grandes del mundo, con capacidad para transportar 18.000 contenedores. Tardan en torno a 20 días desde China hasta estas aguas.Alfredo CálizExplanada llamada Llano Amarillo, en la que se agrupan los coches durante la Operación Estrecho cada verano. En torno a un millón de personas cruzan el Estrecho de Gibraltar entre Europa y el Norte de África.Alfredo CálizLa costa de Ceuta, desde el puente de mando del barco rápido Ceuta Jet, que comunica en una hora Algeciras con Ceuta. Los días de fuerte temporal de Levante es imposible para estos barcos rápidos atravesar el Estrecho y Ceuta se queda incomunicada con España.Alfredo CálizUno de los negocios más importantes de Gibraltar es el bunkering, el avituallamiento y repostaje de grandes buques en mitad de la bahía. Una práctica alegal y que supone un gran riesgo medioambiental en la bahía de Algeciras.Alfredo CálizPuerto de Tánger Med 1, inaugurado en 2007, ha sido la pieza clave del rey Mohammed VI para revitalizar el olvidado norte del país, por sus muelles pasan cada año en torno a tres millones de contenedores. Es una pieza fundamental en la conexión de África occidental con Europa.Alfredo CálizEn pocas millas se pasa del mar Mediterráneo, tranquilo y solitario, al enjambre de tráfico que convive en la entrada oriental del estrecho, donde 110.000 barcos pasan cada año.Alfredo Cáliz