
Diez maestros sin ‘cabezón’
Fotogalería de actores y directores que no han logrado el premio más importante del cine español.

“La única vez que pensé que me lo daban fue por ‘Historias del Kronen’. Estaba nominado por primera vez en mi vida, como actor revelación, y a los 19 años piensas que te lo mereces. No me enteré de nada de la ceremonia hasta antes de mi premio. Después fue como si empezara la gala. Estaba muy nervioso. Se lo llevó Santiago Segura por ‘El día de la bestia’, que, visto en retrospectiva, está muy bien. Incluso había esbozado una idea de discurso. Me lo aprendí de memoria. Nunca más me he preparado un texto. Tengo un máster ya en cara de perdedor alegre y de buen perdedor”.
(Juan Diego Botto viste chaqueta y camisa de Gucci)
NICO. Texto: GUILLERMO ABRIL.
“La nominación de ‘Los amantes del círculo polar’ es la que recuerdo de manera estrepitosa. La película estaba teniendo muchísimo éxito, pero competía con Penélope Cruz, por ‘La niña de tus ojos’. En una revista hicieron una comparativa: ¿quién crees que se lo va a llevar? Estábamos superigualadas, hubo muchísima presión en esos Goya. Fui a la gala con un gorro calado hasta los ojos. Y cuando se acercó la cámara me decían: ‘¡Quítatelo de la cabeza!’. Para ganar tienes que desear que te lo den. Es parte del juego”.
(Najwa Nimri lleva chaqueta de Loewe y collar de Bulgari)
NICO. Texto: GUILLERMO ABRIL.
De todas las situaciones posibles en una ceremonia, quizá la más traumática sea la de contar con un número abultado de nominaciones y no ganar ni una. Le ocurrió a Querejeta en 2000 con ‘Cuando vuelvas a mi lado’. Arrancó la gala compitiendo en siete categorías (incluidas dirección y guion): “Y ya se veía que no nos íbamos a llevar nada: estaban Almodóvar y ‘Solas’. Esa sensación es un horror. De querer decir: ‘Por favor, que se acabe esta tortura, me quiero ir a mi casa”.
(Gracia Querejeta luce un esmoquin de Stella McCartney y camisa de Marella)
NICO. Texto: GUILLERMO ABRIL.
En 2008 fue nominado en tres categorías: mejor guion adaptado y mejor dirección novel por ‘Pudor’, además de como actor por ‘Mataharis’. Pero no se veía con demasiadas posibilidades. “Iba con la tranquilidad del que no tiene nada que perder”. Ni preparó un discurso, como hizo años atrás cuando aspiraba al Goya por su papel protagonista en ‘Lucía y el sexo’. “Estaba bastante colapsado, no tenía los pies en el suelo, y me alegro de no habérmelo llevado en ese momento. No estaba preparado”.
(Tristán Ulloa viste chaqueta y camisa de Boss Black)
NICO. Texto: GUILLERMO ABRIL.
“Los premios te dan una alegría. Es como un pellizquito de gusto. Y nada más. Un pasarte la mano de cariño. Estar nominado me parece ya una demostración de que la gente te tiene en mente, te quiere y aprecia lo que has hecho. Pero no sé si luego se traduce en más trabajo. Esta profesión tiene un puntito de cuerda floja. No vale que tengas un Goya. Conozco actrices con varios y en paro. Por eso digo que es una palmada de cariño. Pasas una noche estupenda y al día siguiente la carroza se ha vuelto calabaza”.
(Ana Belén lleva un vestido de Zuhair Murad)

Una de las personas más nominadas a mejor realización, junto a Gracia Querejeta y David Trueba. El consuelo de Martínez Lázaro se llama “el éxito brutal de público”. Su comedia ‘El otro lado de la cama’ y la secuela ‘Los dos lados de la cama’ figuran entre las películas más vistas de la década pasada. “Los premios te dan una especie de nombre. Pero para que te sigan contratando sirven mucho más los taquillazos”, comenta el director, que estrena en marzo ‘Ocho apellidos vascos’, con Carmen Machi, Karra Elejalde y Clara Lago.
NICO. Texto: GUILLERMO ABRIL.
Pávez comenzó a trabajar con 11 años. Compartió escena con Ana Belén cuando esta era una adolescente. Tuvo en brazos a Gracia Querejeta de niña. Fue nominada por primera vez en la segunda edición de los Goya (1988). Esta noche compite por quinta vez como mejor actriz de reparto (sus tres últimas nominaciones han sido por películas de Álex de la Iglesia). “Esto ya era la meta. Que me contrataran de vez en cuando. Y si hay premio, pues qué bien”.
(Terele Pávez viste chaqueta de El Corte Inglés y pendientes de Carrera y Carrera)
NICO. Texto: GUILLERMO ABRIL.
“El discurso te lo preparas siempre, y quien diga que no, miente. Aunque solo sea para decir gracias. Yo siempre lo he preparado. No de escribirlo, pero sí una idea de lo que me gustaría decir. Nunca ha sido posible, pero, no sé, una persona que ha estado, como en mi caso, cinco veces nominada y nunca le han dado un premio, me parece que esto es muy Jordi Mollà. No es por ir de maldito. Encuentro que tiene que ver conmigo. No me sorprende”.
(Jordi Mollà viste camisa de Emporio Armani)
Estilismo: Juan Cebrián. Produción: Patricia Puig de la Bellacasa (www.cuartooscuro.net). Marina Khabieva / Giafranco Meza & Co (www.gfmezaphoto.com). Asistentes de fotógrafo: Amets Iriondo y Sergi Hernández. Técnico digital: John Ribes. Asistentes de estilismo: María Vernetta y Marta Acebedo. Maquillaje: Manuela Pane (Kasteel Agent) para Mac. Peluquería: Karim Belghiran (Kasteel Agent) para Kiehl’s.
NICO. Texto: GUILLERMO ABRIL.