Matías Prats cumple 7.000 informativos
El periodista madrileño ha cubierto eventos informativos como la caída del Muro de Berlín o el golpe de Tejero
Matías Prats celebra esta noche una fecha especial: Cumple 7.000 informativos. Así, se convierte en el primer periodista español que ha presentado tantos telediarios en la historia de la televisión en España. En Antena 3, la cadena en la que lleva 10 años, el periodista ha presentado 2.413 emisiones, de las que 717 han sido líderes de audiencia. Actualmente, la edición de noche de los informativos de la cadena privada, que él presenta, registra un promedio de cuota de pantalla del 21,9%.
Prats se colocó al frente de Antena 3 Noticias 2, en noviembre de 2004. A partir de ese momento, la edición de noche comenzó un carrera ascendente que le llevó a colocarse como "la primera televisión privada que superaba a los informativos de una televisión pública", según Antena 3, a partir de 2005.
El 19 de enero de este mismo año, el informativo que conduce Matías Prats logró su emisión más vista de la historia con un 30,9% de share y 4.894.000 espectadores.
Matías Prats nació en Madrid y cursó estudios de Derecho y Periodismo. Con 19 años, inició su carrera profesional en la emisora La Voz de Madrid y en 1975 dio el salto a la televisión con Redacción de Noche (en el canal UHF de la cadena pública), en el que sería el primer informativo en color de España. Se dio a conocer a toda la audiencia televisiva al cubrir los actos que se desarrollaron con motivo de la muerte de Francisco Franco. A partir de ese momento, Matías Prats amplió su labor profesional y cubrió eventos históricos como el primer viaje oficial que los Reyes Don Juan Carlos y Doña Sofía realizaron como monarcas, que se desplazaron a China; el primer desfile de las Fuerzas Armadas (con su denominación actual); el intento de golpe de Estado del 23-F, donde fue el primer periodista que recibió y comentó las imágenes, llegando a reconocer al coronel Tejero; la caída de Muro de Berlín; la guerra del Golfo; manifestaciones contra ETA, etc.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.