Ir al contenido
Especial publicidad
Contenido patrocinado por una marca

Una solución gratuita para adaptarse al nuevo sistema de facturación de Hacienda

Quedan pocos días para que entre en vigor el nuevo sistema de facturación Verifactu, que obliga a utilizar un ‘software’ certificado por la Agencia Tributaria para poder seguir emitiendo facturas de forma legal. En este contexto, STEL Order propone una herramienta asequible... y sin coste

Verifactu es el tema de conversación estrella entre autónomos y responsables de pymes. El 31 de diciembre no solo marca el cierre del ejercicio, sino que también fija el fin de plazo para adaptarse a los cambios que impone la Agencia Tributaria en relación a la Ley Antifraude.

Antes de que acabe el año, todas las empresas deberán estar 100% adaptadas a este nuevo nuevo sistema que hará que cada registro de facturación se envíe de forma inmediata y en tiempo real a la Agencia Tributaria.

Sin embargo, los autónomos contarán hasta julio de 2026 para adaptarse. No obstante, para ambos será imprescindible contar con un software de facturación certificado, capaz de comunicarse con la Agencia Tributaria y cumplir los requisitos técnicos establecidos en la ley.

Este sistema viene para quedarse, pero muchos empresarios, pese a su entrada en vigor inminente, aún se resisten al cambio. Y es comprensible: se percibe como un proceso complejo, costoso y que aumenta el control sobre la actividad económica. Aunque la realidad es totalmente diferente.

Verifactu es menos complicado de lo que se cree

El problema real es la desinformación. Cumplir con Verifactu no es un proceso complicado.

“La adaptación a esta nueva norma es mucho más sencilla de lo que se cree”, explica Jesús Mora, CEO de STEL Order. “Nos han hecho ver Verifactu como un cambio engorroso, cuando no lo es. Simplemente necesitas un software certificado. Y si al empresario o autónomo le preocupa el coste, puede optar por soluciones como STEL Order, que ofrece un plan gratuito precisamente para ayudar en esta transición".

Nos han hecho ver Verifactu como un cambio engorroso, cuando no lo es. Simplemente necesitas un software certificado. Y si al empresario o autónomo le preocupa el coste, puede optar por soluciones como STEL Order, que ofrece un plan gratuito precisamente para ayudar en esta transición
Jesús Mora, CEO de STEL Order

Esta empresa tecnológica lleva más de doce años ayudando a autónomos y pymes a gestionar sus negocios de forma ágil. Con el software mejor valorado del mercado en España (a partir de las valoraciones públicas de Google Play y Google My Business), STEL Order ha desarrollado un plan gratuito que permite emitir facturas Verifactu cumpliendo plenamente con todas las obligaciones legales.

“Diseñamos este módulo pensando en que los más pequeños también debían tener acceso a una solución sencilla, segura y de calidad”, añade Alberto Abad, también CEO de la compañía.

Además de este plan gratuito, STEL Order ofrece actualmente una opción que permite empezar a utilizar el software sin coste hasta enero. Así, las empresas pueden adaptarse a Verifactu durante este periodo previo a su obligatoriedad sin asumir gastos adicionales.

La alternativa gratuita a la herramienta de Hacienda

La Agencia Tributaria ha puesto a disposición de los contribuyentes una aplicación web gratuita. Sin embargo, esta solución pública es tan limitada que apenas resulta práctica: solo compensa a quienes facturan muy ocasionalmente.

Requiere acceder a través de la Sede Electrónica, no dispone de app móvil, no permite automatizar procesos, generar tiques o facturas simplificadas, ni controlar el stock. Pero, sobre todo, su mayor hándicap es el tiempo que exige crear y emitir cada factura, algo inviable para tiendas, restaurantes o negocios que facturan a diario.

Como alternativa, STEL Order ofrece un software con amplia experiencia en procesos de facturación electrónica. No es la primera vez que la compañía adapta su sistema: ya lo hizo con TicketBAI en el País Vasco y con la facturación electrónica en Chile y México.

Labor informativa frente a la desinformación

Consciente de la confusión generalizada, STEL Order ha asumido un papel activo en la divulgación y formación sobre Verifactu. A través de guías, vídeos, charlas y talleres realizados junto a expertos de la Agencia Tributaria, han ayudado a cientos de autónomos y pymes a entender qué deben hacer para cumplir con la ley sin complicaciones.

Viendo la gran necesidad de orientación, la empresa fue un paso más allá y creó el primer punto de información Verifactu del país. De forma presencial, en sus oficinas centrales, y también online, ofrecen asesorías personalizadas para resolver dudas sobre el nuevo sistema.

Diseñamos este módulo pensando en que los más pequeños también debían tener acceso a una solución sencilla, segura y de calidad
Alberto Abad, CEO de STEL Order

Mucho más que facturación

Otro de los grandes valores de STEL Order es su capacidad para ofrecer una gestión empresarial integral. El software permite controlar el stock, albaranes, horario, técnicos, incidencias, agenda o conciliación bancaria, entre otras funciones. Se adapta a cualquier sector, puede utilizarse sin conexión a Internet y cuenta con una app tanto para Android como para iOS, permitiendo gestionar el negocio desde cualquier lugar.

Verifactu marca un antes y un después en la forma de facturar en España. Adaptarse ya no es una opción, es una necesidad.

La buena noticia es que hacerlo puede ser rápido, sencillo y gratuito. Con soluciones como STEL Order, no solo cumples con la ley, sino que haces tu negocio y tu vida más fácil.

Archivado En