Ir al contenido
Especial publicidad
Contenido patrocinado por una marca

Tecnología que transforma la banca: digitalización, seguridad y comunicación al servicio del cliente

Unicaja impulsa una evolución basada en la innovación y la inclusión financiera. Soluciones que mejoran notablemente la accesibilidad digital y facilitan el uso de los servicios financieros a todos los clientes, incluidas las personas mayores o con discapacidad. Porque el progreso llega para facilitar, no para complicar las cosas

La digitalización no es solo un proceso imperativo o de moda para adaptarse a los tiempos. La tecnología redefine la educación (presencial y a distancia) y los procesos empresariales (en las pequeñas y medianas empresas y en las grandes compañías). Pero también ha redibujado profundamente la relación entre las entidades financieras y sus clientes. En un entorno vertiginoso, en el que los usuarios exigen inmediatez, seguridad, accesibilidad y experiencias personalizadas, la innovación se convierte en un pilar estratégico.

La evolución ha sido drástica: apenas el 30% de los hogares españoles eran usuarios de banca digital en 2011 y la cifra aumentó hasta llegar a más del 70% en 2022, según datos del Banco de España. Consciente de este escenario, Unicaja lidera un proceso de transformación digital que apuesta por soluciones que mejoran la experiencia del cliente, optimizan los procesos internos y refuerzan su compromiso con la sostenibilidad y la inclusión financiera. Esa mejora de las capacidades tecnológicas en Unicaja ha permitido la puesta en marcha de iniciativas como la implantación de un sistema de autenticación reforzada con biometría en la banca digital de Unicaja denominado Unicaja Key, el asistente virtual Nica, las huchas digitales o la plataforma hipotecaria digital. Estas acciones forman parte de una estrategia digital robusta, enfocada en la seguridad, la innovación continua y en mejorar la experiencia del cliente.

La entidad da prioridad a mejorar el rendimiento de su infraestructura tecnológica, con el uso de herramientas que detectan y corrigen desviaciones en el comportamiento de sus aplicaciones, optimizan recursos y reducen costes

Una seguridad más accesible y personalización inclusiva

La incorporación de Unicaja Key representa un paso clave hacia una banca digital más segura, pero también intuitiva y moderna. El sistema de autenticación reforzada permite a los clientes validar operaciones mediante biometría facial o dactilar, lo que elimina la dependencia de métodos tradicionales como los SMS o las tarjetas de coordenadas. La incorporación de tecnología NFC (Comunicación de Campo Cercano, por sus siglas en inglés) para verificar el Documento Nacional de Identidad (DNI) aporta un nivel adicional de seguridad en el entorno digital. De hecho, para activar Unicaja Key en internet solo se necesita tener a mano el DNI.

Otro avance significativo es NICA, el asistente virtual de Unicaja, que permite a los clientes interactuar con la banca mediante una conversación natural. A través de la Banca Digital, Nica les provee de consejos financieros o les facilita una visión del perfil de gasto del usuario categorizado. En el caso de que en algún momento necesite el asesoramiento de una persona, deriva la conversación a un gestor especialista.

Esta solución mejora notablemente la accesibilidad digital y facilita el uso de los servicios financieros a personas mayores o con discapacidad, lo que permite a Unicaja reforzar su compromiso con la inclusión financiera. Gestionar las finanzas domésticas es muy sencillo desde el ordenador… o el sofá, con el móvil o la tableta. Gracias al entorno, muy intuitivo, la Banca Digital de Unicaja permite acceder a las cuentas, revisar movimientos, realizar transferencias o domiciliar recibos en un abrir y cerrar de ojos.

Alianzas que preparan para el futuro

Unicaja se ha convertido en el banco de referencia de Bit2Me, una fintech (tecnología financiera) española líder en servicios de activos digitales para particulares y empresas. Esta colaboración estratégica sitúa a la entidad a la vanguardia del desarrollo de soluciones basadas en tecnologías DLT y blockchain (ambos son libros de registro digitalizados y descentralizados). De este modo, se anticipan a normativas como el Reglamento europeo sobre los criptoactivos (MiCA) y al futuro euro digital. La colaboración entre ambas organizaciones permitirá impulsar el desarrollo de productos financieros innovadores, con una visión compartida de liderazgo en el nuevo escenario europeo.

En paralelo, la entidad da prioridad a mejorar el rendimiento de su infraestructura tecnológica, con el uso de herramientas que detectan y corrigen desviaciones en el comportamiento de sus aplicaciones, optimizan recursos y reducen costes. Su objetivo es fortalecer su capacidad de adaptación y respuesta ante un mercado en constante evolución. Además, está evolucionando de forma activa en servicios cloud, que permiten a Unicaja modernizar su infraestructura tecnológica con los más altos estándares de seguridad y cumplimiento regulatorio. Todo ello impulsa la transformación de sus aplicaciones y procesos, mejora su eficiencia y resiliencia operativa, y acelera el lanzamiento de nuevas soluciones, todo con un enfoque firme en la soberanía de los datos.

La colaboración entre la tecnológica financiera Bit2Me y Unicaja permite impulsar el desarrollo de productos innovadores, con una visión compartida de liderazgo en el nuevo escenario europeo

En un ecosistema financiero cada vez más dinámico, la tecnología ya no es solo una herramienta de mejora, sino un elemento clave para la evolución. Por este motivo, para Unicaja innovar significa avanzar con una visión clara, en colaboración con los mejores socios tecnológicos, y con un firme compromiso hacia el cliente. Desde la biometría y la inteligencia artificial, hasta el blockchain, la computación en la nube y la banca conversacional, la entidad construye un modelo de banca ágil, segura, accesible y centrada en las personas. Con un presente marcado por la transformación y un futuro impulsado por la inteligencia artificial y las próximas innovaciones, Unicaja se posiciona como un referente en la integración de la tecnología y el valor humano.

Archivado En