Ir al contenido
_
_
_
_

Sandra Ortega gana un récord de 300 millones a través de su holding y dispara el valor de sus inmuebles

Rosp Corunna, que tiene un 5% de Inditex, facturó 313 millones de euros en 2024, un 24% más

Sandra Ortega Mera, dueña del holding Rosp Corunna, accionista de Inditex.
Javier García Ropero

Año de récord para Rosp Corunna, el holding empresarial a través del que Sandra Ortega, hija mayor del fundador de Inditex, Amancio Ortega, y de su primera mujer, Rosalía Mera, posee una participación del 5,05% en el gigante textil.

La compañía alcanzó un beneficio récord de 300,4 millones de euros en 2024, un 72% más que en el año anterior, según consta en las cuentas anuales que ha depositado en el Registro Mercantil. Un crecimiento que se asienta sobre los mayores ingresos generados el pasado año, de 313,5 millones, un 24% más, y que también suponen un nuevo récord.

La principal fuente de ingresos de Rosp Corunna son los dividendos que recibe de Inditex. Por esta vía obtuvo 242,51 millones, el 77% del total facturado el año pasado. La alcista política de dividendos del grupo textil beneficia las cifras de la compañía de Sandra Ortega, ya que la cantidad obtenida por esta vía creció un 28%.

Además, la empresaria cuenta con una participación del 5,09% en Pharmamar, además de gestionar “carteras de participaciones en fondos de inversión, diversas participaciones en sociedades no cotizadas, instrumentos de tesorería y derivados”. En total, Rosp Corunna generó unos ingresos de 265 millones por la vía del cobro de dividendos.

La otra pata de su negocio es el inmobiliario, a través de las rentas que obtiene por el alquiler de los locales en los que invierte y por las plusvalías por desinversiones. Estos inmuebles los tiene en Europa y EE UU. Por esos alquileres, Rosp Corunna facturó 48,2 millones de euros el año pasado, un 45% más que en el año anterior.

Además, el valor de sus inversiones inmobiliarias creció con fuerza el año pasado. Su balance refleja un importe de 860,8 millones de euros, un crecimiento de casi 272 millones respecto a 2023. Un alza que se corresponde “con la adquisición de dos inmuebles situados en EE UU y otros dos en Alemania, destinados al arrendamiento a terceros”.

Precisamente en Alemania constituyó la sociedad Ferrado Germany II, “dedicada principalmente a la gestión inmobiliaria” en ese mercado. De hecho, allí cerró este pasado mes de junio la compra de la sede de Telefónica por 150 millones. Rosp Corunna también reseña en sus cuentas la ejecución de “reformas en varios inmuebles ubicados en EE UU y Reino Unido”.

“La evolución de los resultados y del patrimonio neto de la compañía confirman una gestión adecuada de la actividad del grupo durante el ejercicio 2024, con notables efectos positivos en el negocio y en el valor de las inversiones”, dice el informe de gestión de la compañía, que asegura que reinvertirá “en su actividad la totalidad de los beneficios generados, de 300 millones de euros, destinándolo a realizar nuevas inversiones y al desarrollo de los proyectos en curso”.

Pleito con Room Mate

Las cuentas anuales de Room Mate, al igual que en el año anterior, reflejan cómo la compañía había recibido determinadas reclamaciones judiciales por parte de algunas entidades financieras, como EBN Banco de Negocios, Deutsche Bank, Banca March, Société Générale, Bankinter y Abanca, que le exigían hacerse cargo de una deuda de 150 millones de euros por la quiebra de la compañía hotelera. Estos aducían que Rosp Corunna otorgó diversas comfort letters a las entidades como garantía de la cadena hotelera fundada por Kike Sarasola en el momento de su entrada en concurso de acreedores.

A cierre de 2024, Rosp Corunna no había otorgado garantía alguna por dicha deuda. Sandra Ortega ganó a principios de año el primer pulso judicial por esta causa. Como adelantó CincoDías, el Juzgado de Primera Instancia número 46 de Madrid consideró la existencia de pruebas suficientes que acreditan que Ortega no dio ningún tipo de consentimiento al que fuera gestor de su patrimonio durante 20 años, José Leyte, para prestar dicho aval.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Javier García Ropero
Redactor de la sección de empresas, especializado en distribución, gran consumo y economía del deporte. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y Especialista en información económica de la UIMP. Desarrolla su carrera en CincoDías desde 2011 tras haber pasado por El Mundo y Vocento.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_