Red Eléctrica calcula que harán falta “entre seis y diez horas” para recuperarse de un apagón “absolutamente excepcional”
El organismo ha informado a las 14.30 de que una “oscilación muy fuerte en los flujos de potencia”, cuyas causas no ha aclarado, ha causado el incidente

Eduardo Prieto, director de Servicios a la Operación de Red Eléctrica, ha asegurado en una conferencia de prensa a las 14.30 de este lunes que la recuperación total del servicio en España tardará entre seis y diez horas. El apagón masivo ha afectado a la Península, tanto al sistema español como el portugués. Durante el día, los técnicos trabajarán para reponer el sistema eléctrico, y, según Prieto, desde el mediodía se está restableciendo en algunos puntos del país. Pero, con la experiencia que existe de otros incidentes, el director de servicios de operación ha señalado que se necesitarán varias horas para la recuperación total.
Respecto a las causas, Prieto no ha dado información alguna. Pero sí ha asegurado que no existe un precedente así, de un cero en toda la Península, en toda la historia de Red Eléctrica, el operador encargado del sistema en España.
A las 12.32 se ha detectado “una oscilación muy fuerte en los flujos de potencia” de las redes. Esto ha producido la desconexión del sistema eléctrico español del europeo, que se base en una interconexión con Francia. Esa desconexión, ha explicado Prieto, “ha conllevado el colapso” del sistema y el consiguiente apagón generalizado.
Los técnicos trabajan ahora en la recuperación de la tensión que ha empezado por zonas cercanas a Portugal y Marruecos. Una vez que se recupere esa tensión en el sistema, y se haga llegar a las centrales, estas podrán arrancar para recuperar la normalidad. Todo este proceso, en opinión de Prieto, se producirá de forma “paulatina y progresiva”, y puede extenderse “en un rango de entre seis y diez horas”. El director de servicios a la operación ha recalcado que se trata de un “hecho absolutamente excepcional”, ya que nunca se había dado un “acontecimiento de estas características”. Sin embargo, experiencias de hechos similares en otros países, son los que sirven como pista para evaluar el tiempo necesario para una recuperación total.
Prieto ha recalcado que todos los esfuerzos de Red Eléctrica están puestos en el restablecimiento del servicio, y no ha querido pronunciarse al respecto de ninguna hipótesis detrás del apagón. Pese a que se están difundiendo distintas teorías, oficialmente no se ha dado validez a ninguna de ellas. “No tenemos constancia en este momento de las causas del incidente”, se ha limitado a señalar.
Energización paulatina
A eso de las 13:30, Red Eléctrica ha anunciado a través de las redes sociales de la recuperación de parte del servicio en las zonas del norte y del sur del país. “Empezamos a recuperar tensión por el norte y sur peninsular, clave para atender progresivamente el suministro de electricidad”, ha indicado el organismo a través de su perfil en X (antes Twitter). Sin embargo, pese a estos avances, Red Eléctrica ha recordado la complejidad de la recuperación total. “Es un proceso que conlleva la energización paulatina de la red de transporte a medida que los grupos de generación se acoplen. Continuamos trabajando para reponer el suministro”, indica el mensaje.
➡️Empezamos a recuperar tensión por el norte y sur peninsular, clave para atender progresivamente el suministro de electricidad.
— Red Eléctrica (@RedElectricaREE) April 28, 2025
➡️Es un proceso que conlleva la energización paulatina de la red de transporte a medida que los grupos de generación se acoplen.
Continuamos…
En estos momentos el suministro eléctrico sigue sin recuperarse a nivel general, a excepción de algunos territorios del país. La recomendación repetida por organismos y administraciones para la ciudadanía es la de mantener la calma y evitar desplazamientos en vehículo (debido a que los semáforos se encuentran desactivados).
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.