ATandT aumentó sus beneficios en 2013 hasta los 18.249 millones de dólares

La compañía de telecomunicaciones AT&T anunció hoy un beneficio neto de 18.249 millones de dólares en 2013, frente a los 7.264 millones del ejercicio anterior.
Este aumento se debió a que si bien los ingresos apenas subieron un 1 % hasta totalizar 128.752 millones, los gastos bajaron un 14 %. El beneficio por acción fue de 3,39 dólares, frente a los 1,25 del ejercicio anterior.
En el último trimestre, el período en el que más atención ponen los analistas financieros, la compañía logró un beneficio de 6.913 millones de dólares, frente a la pérdida de 3.857 millones en el mismo período del ejercicio 2012.
Los ingresos subieron un 1,8 % hasta los 33.163 millones de dólares, mientras que el beneficio trimestral por acción fue de 1,31 dólares, comparado con la pérdida de 0,68 dólares del mismo período del año pasado.
Las cifras trimestrales de ingresos y beneficio por acción fueron superiores a lo previsto por los analistas.
AT&T señaló también que en el cuarto trimestre recompró acciones por valor de 1.900 millones de dólares, y que durante 2013 retornó un total de 23.000 millones a sus accionistas a través de dividendos y de recompra de acciones.
A pesar de estas cifras, las acciones de AT&T bajaban un 1,54 % en las operaciones electrónicas tras el cierre de la bolsa de Nueva York, donde cotizan en el índice Dow Jones de Industriales, y donde han bajado un 0,94 % en los últimos doce meses.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.