Ir al contenido
_
_
_
_

Las matriculaciones de turismos caen un 4% interanual en noviembre

Los fabricantes descartan que se trate de un periodo de recesión ya que el mercado todavía se mueve en cifras muy altas

Las matriculaciones de turismos en el mes de noviembre se elevaron a 119.385 unidades que, comparadas con las 124.385 del mismo mes del año pasado, implican una caída de este mercado del 4%.

Las asociaciones de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y vendedores (Ganvam) informaron hoy de que se trata del segundo mes consecutivo con caída de matriculaciones, pero descartan un apunte de recesión, ya que el mercado se mueve todavía en cifras muy altas, y el registro de noviembre es el segundo mejor de la historia en el citado mes.

En el acumulado de estos once meses las matriculaciones en este segmento se elevan a 1.309.030 unidades, un 0,9% superior a las 1.387.011 del periodo enero-noviembre de 2004.

Los todoterrenos crecen un 16,1%

En el segmento de todoterrenos se mantiene un buen nivel de demanda, ya que las 10.565 unidades contabilizadas en noviembre, frente a las 9.095 del mismo mes del año pasado, representan un crecimiento del 16,1%.

En lo que va de año, las matriculaciones de estos vehículos superan, incluso antes de terminar el año, por primera vez las 100.000 unidades, concretamente 109.022, que suponen un aumento del 22,2% en relación a las de enero-noviembre del pasado año.

El director general de ANFAC, Luis Valero, declaró que buena parte de la caída de matriculaciones en noviembre se ha debido a la importante reducción del 40,1%% en las compras por parte de los alquiladores, lo que ha supuesto sacar del mercado unas 5.000 unidades.

Este canal de compras de los alquiladores acumula en lo que va de año una reducción del 2%. Valero señaló que la demanda de particulares empieza a desacelerarse, aunque todavía mantiene un muy leve tono alcista que en noviembre solo ha sido del 0,1% en el segmento de turismo, y que en el conjunto del año se eleva al 1,3%. Sin embargo, en un segmento puro de demanda particular como el de todoterrenos las compras siguen en registros muy óptimos, indicó Valero.

Previsiones a final de año

El directivo de ANFAC pronosticó un cierre de ejercicio en torno a 1.525.000 unidades, que supera el registro histórico del año pasado de 1.517.000 unidades, aunque el año 2006 no parte con buenas noticias, debido al alza de los tipos de interés.

En lo que va de este año ya son cinco los meses (febrero, marzo, julio, octubre y noviembre) con reducción de matriculaciones en relación al mismo mes del año pasado. En cambio, las operaciones acogidas al Plan Prever en los once meses de referencia suman 372.900, un 0,6% más que las registradas en el mismo periodo del año pasado.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_