Cae una red de pederastia con 70.000 miembros

Europol, la organización policial europea con sede en Holanda, ha desmantelado la mayor red de pederastia mundial operada a través de Internet. La cadena contaba con 70.000 miembros en 30 países, entre ellos España. De momento, han sido identificados 230 menores víctimas de abusos, pero Rob Wainwright, director de Europol, ha advertido de que habrá más afectados. La cifra de sospechosos adultos supera el medio millar, de los cuales 184 han sido detenidos en el curso de una operación denominada Rescate.
El líder de la red delictiva era un ciudadano holandés, Amir I., de 37 años, ya detenido y juzgado en la ciudad de Haarlem. Utilizaba como tapadera un foro cibernético legal, que ponía en contacto a socios residentes en EE UU, Reino Unido, Australia, Canadá, Italia y Tailandia. Los investigadores se infiltraron a lo largo de los tres últimos años en el grupo y comprobaron que, una vez en el foro, "los miembros entraban en un canal privado que les permitía intercambiarse películas y fotos de los menores", ha dicho Wainwright.
En España se han efectuado 17 registros en 12 provincias y se han intervenido dispositivos informáticos de contenido pedófilo. Los detenidos abogaban por "la aceptación social de la atracción romántica de los adultos por los niños". "También querían cambios legislativos y en la respuesta cultural hacia la pederastia". Entre los miembros de la red intervenida circulaba un diario que recogía sus experiencias sexuales y métodos de acercamiento a los menores que querían ganarse.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.