La recaudación tributaria crece, aunque sigue en los niveles de hace un lustro

La recaudación de las tres Diputaciones vuelve a recuperarse, pese a mantenerse aún en unas cifras absolutas equiparables a las de 2005. La previsión de cierre de la recaudación por impuestos concertados para 2010 asciende a 11.800 millones de euros, frente a los 10.792 de 2009, un 9% más incluyendo la partida de Rover -el IVA a la exportación que la Administración central devolvió a la alavesa-, que se queda en un 6,5% sin contar con ese ingreso extraordinario.
Esas son las cifras que manejarán las Diputaciones y el Gobierno en la reunión que celebrarán mañana en el seno del Consejo Vasco de Finanzas y que alivia algo la situación a las arcas públicas. Pese a todo son 2.000 millones menos que en 2007 y el total de la recaudación se asemeja al de 2005.
El consejero de Economía, Carlos Aguirre, se reunirá hoy con el presidente de la asociación municipal Eudel, Jokin Bildarratz, para explicarle el cuadro que el Ejecutivo ha pactado con las Diputaciones y que afecta directamente a la financiación de los Ayuntamientos.
El acuerdo entre el Gobierno y las instituciones forales sobre la recaudación fue cerrado el pasado lunes, después de dos reuniones con continuos bloqueos. El pasado jueves, Aguirre se trasladó a Madrid. En una reunión con el secretario de Estado de Hacienda, Carlos Ocaña, despejó el camino, no solo para el endeudamiento de las Diputaciones, sino también para fijar definitivamente la fecha de la reunión de la Comisión Mixta de Concierto, que se celebrará a principios de noviembre. El lunes selló el acuerdo con los tres diputados generales.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
