El PP insiste en subvencionar a grupos provida para que asesoren a embarazadas
Tras aparcarla en un cajón del Parlamento durante casi un año, el PP ha decidido rescatar la ley que crea una red de apoyo a las mujeres embarazadas, que llegó al legislativo en 2009 a raíz de una iniciativa legislativa popular promovida por colectivos antiabortistas. Con ella, la Xunta prevé concertar con entidades privadas las labores de "información, apoyo y asistencia a las mujeres gestantes" en el marco de lo que el texto califica, según las enmiendas presentadas por el PP, como "derecho a la protección de la vida en formación desde la concepción".
En la ponencia que negocia los flecos del texto, el PP se ha vuelto a encontrar con el rechazo frontal de la oposición, que tacha la norma de "ultrarreaccionaria y antiabortista" y asegura que busca establecer una red asistencial paralela en manos de grupos provida. La diputada del PP Paula Prado niega este extremo y asegura que se utilizarán los recursos de la Xunta, en cooperación con los ayuntamientos. "Quien quiera abortar lo va a hacer igual", aseguró. A su juicio, la ley sólo busca ayudar a las mujeres que desean continuar su embarazo "y no puedan hacerlo por no contar con recursos económicos".
La norma se refiere a los embarazos no deseados como "imprevistos"
PSOE y BNG niegan la mayor y critican la filosofía de la norma en su conjunto. Según la socialista Silvia Fraga, la ley comete el error de "confrontar la maternidad con el aborto". "Ni que nosotros estuviésemos en contra de la maternidad", se queja. "Es un debate falseado", insiste en ese sentido la nacionalista Ana Pontón, para quien la ley recupera "los valores más conservadores del franquismo". Pontón duda incluso del encaje constitucional del articulado y asegura que la mención al derecho a la vida en formación retrotrae a los debates sobre la despenalización del aborto de los años ochenta.
Para la parlamentaria del BNG, la ideología impregna el texto. Cita, a modo de ejemplo, que se refiera a los embarazos no deseados como "imprevistos". "Ni la Biblia recoge esta radicalidad", dice de las enmiendas del PP.
"Quisimos añadir una enmienda que recogiese el derecho a decidir sobre la maternidad, pero el PP no la ha aceptado", protesta Pontón. Prado justifica este rechazo porque entiende que tales menciones ya figuran en la ley de plazos que aprobó el Parlamento estatal. "Sería lo mismo que aceptar la ley del aborto traducida al gallego", señala. Fraga entiende, además, que el PP apuesta por privatizar los servicios que facilita la ley cuando "desmantela los centros de información a la mujer o las oficinas de Igualdade e Benestar".
PSOE y BNG coinciden asimismo en que el PP no ha decidido reactivar ahora la ley de forma casual, sino en el marco de una ofensiva contra la ley del aborto, que entra en vigor el sábado y que el PP recurrió ayer ante el Tribunal Constitucional. La referencia al derecho a la vida en formación también aparece en el proyecto de ley de apoyo a la familia que presentó Benestar. Las enmiendas del PP a esta norma calcan literalmente algunos de los artículos de una ley análoga que aprobó hace un año la Comunidad Valenciana, entre las críticas de asociaciones feministas.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.