El Gobierno libra 924 millones para pymes y rentas de garantía
Economía habilita financiación para empresas individuales y autónomos

El Gobierno vasco aprobó ayer dos paquetes de medidas económicas para responder a situaciones con dificultades en la actual situación de crisis. Habilita en total 924 millones de euros para mantener la línea de financiación de pymes, empresas individuales y autónomos (600), atender a las solicitudes de la Renta de Garantía de Ingresos (281,4) y a ayudar a la Prestación Complementaria de Vivienda (43,1).
El objetivo del programa para las empresas es financiar las necesidades de circulante, la renovación de la deuda a corto plazo, y la adecuación de la deuda a corto plazo en deuda a medio y a largo plazo. Todas las operaciones de préstamo deberán estar avaladas por una Sociedad de Garantía Recíproca (SGR) y para ello, la Administración vasca y las Sociedades de Garantía Recíproca que operan en Euskadi suscribirán un convenio.
Ciencia transfiere 420.000 euros a Euskadi para cuatro investigadores
Las pymes podrán acceder a préstamos de entre 50.000 y 600.000 euros, mientras que los empresarios individuales y autónomos podrán beneficiarse de créditos entre 10.000 y 100.000 euros. El plazo de las operaciones de préstamo será de tres años y el tipo de interés aplicable será del Euribor más un margen del 1,50%.
El consejero vasco de Economía y Hacienda, Carlos Aguirre, adelantó que el Ejecutivo aprobará a finales de este mes el decreto que va a regular el Programa de Apoyo a Empresas de Sectores Estratégicos, que este año ampliará hasta los 100 millones su línea de avales. Asimismo, ha reiterado que el "compromiso" del Gobierno vasco es que todos los proyectos empresariales viables puedan contar con la financiación necesaria para salir adelante.
A su vez, el Ejecutivo ha autorizado un gasto de 281,4 millones para hacer frente a las solicitudes de la Renta de Garantía de Ingresos durante este año. Igualmente, se destinará 43,1 millones de euros a la financiación de la Prestación Complementaria de Vivienda.
La Renta de Garantía de Ingresos es una prestación económica para personas integradas en una unidad de convivencia que no dispongan de ingresos suficientes para hacer frente tanto a los gastos asociados a las necesidades básicas como a los gastos derivados de un proceso de inclusión social.
Las prestaciones complementarias de vivienda son prestaciones articuladas como un complemento de la Renta de Garantía de Ingresos para cubrir necesidades relacionadas con el alquiler de la vivienda o del alojamiento habitual de las personas titulares.
[A su vez, el Ministerio de Ciencia e Investigación transferirá al País Vasco 420.000 euros para incentivar la captación e incorporación estable de cuatro profesores investigadores con una trayectoria destacada. Este importe se desdoblará entre este año y 2011.]
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.