Castas y jubilación
Llevamos varios años observando cómo el actual sistema de pensiones es amenazado desde múltiples y diversos frentes. En estos últimos días las amenazas parecen cristalizar en un aumento de los años a cotizar, por lo cual la edad de jubilación se estudia retrasarla a los 67 años.
Lo que no he escuchado, y echo en falta, es una imprescindible y justa reforma del privilegiado sistema de pensiones de ministros, diputados, senadores, presidentes y consejeros autonómicos. Esta casta disfruta de un llamativo plan de pensiones que no se parece en nada al de los trabajadores de a pie. Sus señorías tienen derecho, entre otras prebendas, al 100% de la pensión máxima por cotizar solamente entre 7 y 11 años. De prevalecer estas vergonzantes desigualdades, se podrá decir con total propiedad que los parias trabajarán más años para mantener las pensiones de la casta política.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.