Fuerzas contrapuestas en máximos
A la renovación de máximos históricos que está experimentando el Dow Jones se ha unido esta semana el S&P 500, que se sitúa en niveles superiores a los 1.525 puntos (máximos de marzo de 2000). Los síntomas de estabilización que está empezando a mostrar el sector inmobiliario han ayudado a la renta variable estadounidense a mantener el buen tono. La solidez que están mostrando los últimos indicadores macro de la región ha llevado a la curva de tipos de interés del dólar a replantearse la inminente bajada de tipos de interés que descontaba hace unas semanas. Desde la zona de máximos que han alcanzado las bolsas de Estados Unidos ahora tendrán que decantarse o por la presión alcista (sobre cotizaciones) o por la presión bajista (sobre cotizaciones) de un entorno en tipos de interés más restrictivo de lo descontado hace unos meses.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.