Ir al contenido
_
_
_
_
Reportaje:

Mejor a domicilio que en casa

El Atlético, con cinco victorias, marca su mejor registro como visitante en la última década

José Marcos

Lo que el Atlético regala en casa lo recupera más allá de la ribera del Manzanares. El cuadro de Javier Aguirre, un desastre en los asuntos domésticos, se muestra intratable en cancha ajena, donde sólo le superó el Deportivo... y por la mínima (1-0).

Con la sabia de Javier Aguirre en el banquillo, el Atlético, quinto clasificado, se da un aire, por muy "exagerado" que le parezca a Pantic, al del doblete. Los números cosechados fuera lo atestiguan: 18 puntos, con 14 goles a favor y cinco en contra después de cinco victorias -Racing (0-1), Athletic (1-4), Levante (0-1), Betis (0-1) y Celta (1-3)- y tres empates -Real Madrid (1-1), Mallorca (0-0) y Barcelona (1-1)-. Sólo en la temporada 1995-96, cuando los rojiblancos lograron la Liga y la Copa del Rey, el equipo contaba con más puntos (19) en tierras extrañas. "Los jugadores ya creen el objetivo que nos marcamos", aseguró Aguirre, siempre dicharachero, tras llevarse en el zurrón los tres puntos de Balaídos. Fernando Torres cuajó una gran actuación, anotando dos goles y asistiendo a Agüero, con el que se entendió a la perfección.

Aun así, el preparador mexicano tuvo espacio para reconocer algunos de los contratiempos que asolan a la escuadra. La principal y soberana es la pérdida de concentración. "Tengo que insistirles para que no se relajen. Pero cada vez aprovechamos más las ocasiones, cuando antes no lo hacíamos", cerró su paso por Galicia. Últimamente, Aguirre dedica sus palabras de mayor relieve al espíritu. "Hemos dominado las emociones. El equipo se está creyendo poco a poco que puede ir a Europa", declaró más ufano.

La impresión es que la entidad pierde el norte cuando regresa a casa. El contraste es colosal: sólo ha conseguido 14 puntos y ha dejado escapar otros 13 en los nueve encuentros disputados en lo que va de curso. Semejantes registros, dignos del museo de los horrores, suponen la segunda peor estadística como local en las primeras dieciocho jornadas desde su regreso a Primera División, sólo empeorado por la campaña pasada, en la que tenía 11 puntos.

Por otro lado, Leo Franco ya se ha recuperado de la lesión miofascial en el recto anterior de la pierna izquierda y podrá disputar mañana la vuelta de los octavos de final de la Copa del Rey ante Osasuna. Cómo no, los navarros sacaron petróleo del Caldérón (1-1). Ahora les toca defender la renta en su feudo. La mejor situación posible para el Atlético.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

José Marcos
Redactor de Nacional desde 2015, especializado en PSOE y Gobierno. Previamente informó del Gobierno regional y casos de corrupción en Madrid, tras ocho años en Deportes. Es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense y Máster de Periodismo de EL PAÍS. Trabajó en Starmedia, Onda Imefe y el semanario La Clave.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_