Ir al contenido
_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Obligación de las luces de conducción diurna

Ante el debate creado por la posible obligatoriedad de llevar las luces en los vehículos durante el día, estoy de acuerdo en ello, sobre todo por la experiencia al viajar mucho a lo largo de todos los tramos del día y de la noche. Esa experiencia que me dice que a bastantes conductores les cuesta trabajo u olvidan encender las luces cortas cuando anochece o en condiciones climatológicas adversas, otros sólo ponen las de posición cuando van circulando, olvidan a menudo quitar las largas cuando se cruzan con otro vehículo incluso por autovías y autopistas o simplemente las llevan mal reguladas ocasionando deslumbramientos. Incluso ahora, sin ser obligatorio y por la posición del sol, al anochecer o al amanecer y aunque haya visibilidad, sería necesario y conveniente encender las luces cortas para hacernos visibles cuando el sol nos hace contraluz con los vehículos que vienen de frente o nos preceden.

Como ejemplo, sirva el caso dado de querer adelantar a un vehículo al atardecer y controlar la distancia de un vehículo que viene de frente con las luces encendidas y al estar realizando el adelantamiento encontrarme con otro que venía delante de aquél, pero sin luces y al que no se puede distinguir.

Por eso, y con los nuevos sistemas que encienden las luces automáticamente o nos avisan al apagar el motor de que siguen encendidas, no sería problema, cuando está demostrado que mejora la visibilidad y la seguridad. El argumento de que el gasto de combustible puede aumentar en 0,2 litros a los 100 kilómetros es insignificante cuando también aumenta el consumo el aire acondicionado, la radio y el exceso de velocidad y nadie se priva de ello.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_