Ir al contenido
_
_
_
_

El deber de conocer el catalán es "forzar en exceso las cosas", según el PP

Francesc Valls

El Partido Popular catalán opina que es "forzar en exceso las cosas" que el borrador del nuevo Estatuto incluya el deber de conocer catalán. En opinión del portavoz en la Cámara autonómica, Francesc Vendrell, "los catalanes no pueden tener más derechos y deberes que el resto de los españoles". Con todo, los populares no quieren abandonar el tono conciliador que ha presidido hasta ahora el debate estatutario y aplazan cualquier toma de postura a la próxima reunión de la ponencia.

El Partit dels Socialistes (PSC), el otro partido con peso en el Congreso de los Diputados, ve las cosas de manera muy distinta. Su viceprimer secretario y portavoz, Miquel Iceta, expresó su absoluto acuerdo con el borrador elaborado por el Instituto de Estudios Autonómicos (IAE). "El texto garantiza escrupulosamente los derechos y la no discriminación de cualquier ciudadano, ya sea castellano o catalanohablante", afirmó Iceta. El hecho de dar el mismo trato oficial al catalán y al castellano así lo corrobora, aseguró el dirigente socialista.

Más información
Maragall logra con las fuerzas catalanas un acuerdo de mínimos sobre la reforma del Estatuto

"Es un redactado correcto y muy equilibrado", a juicio de Iceta, que no ve peligros de que por parte del PSOE se produzca una actitud de rechazo al texto.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Francesc Valls
Periodista desde los setenta en 'Mundo Diario' y 'Diario de Barcelona', aterrizó en EL PAIS en 1983, después de licenciarse en Historia y Ciencias de la Información. Trabajó en las áreas de enseñanza, religión –en épocas de San Juan Pablo II– o Quadern hasta que recaló para larga estancia en política catalana. Desde 2016, observador externo.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_