Ir al contenido
_
_
_
_

La Ciudad de la Justicia se levantará en las cocheras del metro situadas junto a la plaza de Castilla

Las instalaciones de la denominada Ciudad de la Justicia convivirán en la plaza de Castilla con las cocheras del metro. El Gobierno regional cederá el uso de un solar situado detrás de una de las torres KIO para que el Ministerio de Justicia traslade allí la mayoría de sus juzgados y la sede del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, pero las cocheras del suburbano madrileño no abandonarán la zona. Simplemente, pasarán al subsuelo, según reveló ayer el presidente de la Comunidad, Alberto Ruiz-Gallardón.La Comunidad formalizó ayer la cesión del uso del suelo al firmar un convenio con el Ministerio de Justicia y el Ayuntamiento de Madrid. Al acto asistieron los titulares de ambos organismos, la ministra Margarita Mariscal de Gante y José María Álvarez del Manzano.

El ministerio usará sólo parte del solar, que tiene 17.828 metros cuadrados. Los presentes en la firma del convenio no precisaron cuál será la superficie cedida, ya que ésta depende del planeamiento municipal. "Los metros que se cedan, dependerá de las plantas en altura que permita el Ayuntamiento", explica la Consejería de Obras Públicas.

La ministra Margarita Mariscal de Gante señaló que su departamento tiene la intención de concentrar junto a la plaza de Castilla el nuevo edificio del Tribunal Superior de Justicia (ahora situado en la plaza de las Salesas), los diversos juzgados que hay ahora dispersos por Madrid y el Registro Civil. Todo un complejo que convertirá de hecho esa manzana en una miniciudad judicial.

Antes de la cesión de ese solar se había barajado la ubicación de las instalaciones judiciales en el terreno que tiene el Canal de Isabel II junto a plaza de Castilla, y hasta se estudió para el equipamiento la antigua cárcel de Carabanchel.

En el primer caso hubo problemas con los antiguos propietarios, que quisieron ganar más dinero del que ofrecía la Comunidad. El segundo fue rechazado por los jueces. "Con la nueva solución se consigue el objetivo de crear un espacio extraordinariamente importante, donde se va a agrupar una auténtica ciudad judicial", afirmó Ruiz-Gallardón.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_