_
_

Directo Vuelta a España > Susa - Voiron (206 Km)

  • Ben Turner IGD 4h:50:14
  • Jasper Philipsen ADC +00:00
  • Edward Planckaert ADC +00:00

206 Km a meta ¡Con la victoria de Ben Turner nos despedimos! Para mañana, ya en territorio nacional, nos espera una etapa contrarreloj de 21'4 kilómetros por las calles de Figueres, en la provincia de Gerona. ¡Hasta pronto!

206 Km a meta Desde 2018 no tenía España dos líderes de dos clasificaciones distintas en LaVuelta a España. En aquel entonces, Alejandro Valverde se alzaba al frente de la clasificación de la regularidad mientras que Enric Mas mandaba en la tabla de jóvenes.

206 Km a meta De esta manera, el nuevo poseedor del maillot rojo es el francés David Gaudu (CGF), mientras que habrá doblete español en las clasificaciones secundarias, con Joel Nicolau (CJR) enfundándose el de lunares mientras que Juan Ayuso (UAE) permanece con el blanco.En la regularidad, Mads Pedersen (LTK) asciende al frente con dos puntos de ventaja sobre Ethan Vernon (IPT).

206 Km a meta De esta manera, David Gaudu (CGF) se convierte en el primer ciclista francés en liderar la clasificación general desde 2023, cuando Lenny Martínez se lo enfundó por última vez en la 7ª etapa.

206 Km a meta Y tras la llegada a Voiron, se confirma que David Gaudu (CGF) es el nuevo líder de la clasificación general, superando en la cuenta a Jonas Vingegaard tras entrar en meta 16 puesto por delante del danés.

206 Km a meta Ben Turner (IGD) es el primer ciclista británico en imponerse en una carrera de La Vuelta a España desde Adam Yates, quien lo logró en la 9ª etapa de la edición de 2024, logrando la victoria en el grupo de escapados.

206 Km a meta Finalmente, y como se iba preparando el terreno, todo quedó comprendido para un final al sprint masivo en Voiron, donde el británico Ben Turner (IGD) se impuso en el esfuerzo hacia la meta por delante de los belgas Jasper Philipsen y Edward Planckaert.

206 Km a meta No obstante, tras el paso por el Col du Lautaret, el ritmo que imprimía Lidl-Trek al frente del pelotón se llevaba por encima los tres minutos de distancia que llegó a tener la fuga, conformando de nuevo un bloque en el que solo intentó destacar antes de la meta el atrevimiento de Sinuhé Fernández (Burgos-BH).

206 Km a meta En este grupo, destacó la figura de Joel Nicolau (Caja Rural-Seguros RGA), quien consiguió elevar su cuenta de puntos hasta los 11 y tomando la propiedad del maillot de lunares como nuevo líder de la clasificación de montaña que vestirá, al menos, hasta la 6ª jornada.

206 Km a meta La 4ª etapa de LaVuelta arrancó con un esperado ataque tempranero que parecía no constituirse en fuga, pero que terminó prosperando en su segundo intento, formando un grupo de cinco corredores con Louis Vervaeke (Soudal Quick-Step), Sean Quinn (EF Education-EasyPost), Joel Nicolau (Caja Rural-Seguros RGA), Kamiel Bonneu (Intermarché-Wanty) y Mario Aparicio (Burgos-Burpellet-BH).

206 Km a meta Segundo puesto para Jasper Philipsen (ADC) y en segunda posición su compañero de equipo, Edward Planckaert (ADC). No consiguió llegar Ethan Vernon (IPT) a subir al corredor de Alpeccin en la lucha por el podium.

206 Km a meta ¡¡VICTORIA DE ETAPA PARA BEN TURNER!! Sensacional sprint final del británico que bate sobre la línea de meta a Jasper Philipsen, Le había llevado en volandas el treno de Alpecin-Deceuninck al belga, pero se han impuesto los vatios del corredor de INEOS Grenadiers en este final en Voiron.

205 Km a meta ¡Cómo sale Alpecin-Deceuninck tras la última curva! Puede llegar una nueva victoria de Jasper Philipsen batallando si Ben Turner (IGD) no lo impide...

204 Km a meta ¡Dos kilómetros para meta! Final muy rápido el que está teniendo lugar, con los diversos equipos luchando por tomar la delantera. Alpecin-Deceuninck, Israel-Premier Tech, INEOS Grenadiers, Arkéa-B&B Hotels... apretando

203 Km a meta Los últimos 3 kilómetros por Voiron se sucederán cuesta arriba con varias curvas. La última de ellas hacia la izquierda, está a 400 metros de la meta, disponiendo todo para un hipotético final con sprint masivo.

199 Km a meta David Gaudu (CGF) necesita ocho puestos para arrebatarle el maillot rojo a Jonas Vingegaard (TVL). Esto es lo que estipula la dirección de carrera que separa a ambos corredores para que ocurra un cambio de líder en la general. ¿Lo conseguirá el francés? Eso, si ninguno de ellos acaba entre los tres primeros.

196 Km a meta ¡¡CAIDA EN EL PELOTÓN!! Y se ha quedado totalmente parado una gran parte del grueso de los corredores por el incidente. George Bennett (IPT) y Fernando Barceló (CJR), dos de los principales implicados que presentan molestias para continuar.

195 Km a meta Esta será la primera vez que Voiron comparezca en una gran vuelta como final de una etapa, aunque sí ha aparecido como tal en el Criterium du Dauphiné en 2019, en la 5ª carrera de aquella edición, con victoria en aquel entonces para el belga Wout van Aert.

191 Km a meta Cazado Bruno Armirail (Decathlon-Ag2r La Mondiale), y ya rueda compacto un pelotón que está a tan solo 15 kilómetros de alcanzar la meta de Voiron. Contexto preparado para un sprint masivo.

189 Km a meta A punto de atrapar el pelotón al escapado Bruno Armirail (Decathlon-Ag2r La Mondiale) quien, pese a sus esfuerzos, no va a poder rodar hasta la meta como deseaba.

186 Km a meta Bruno Armirail (Decathlon-Ag2r La Mondiale) sigue trabajando su fuga. Sin alcanzar todavía el minuto de ventaja, pero con el objetivo de llegar hasta Voiron. Tira el francés sin ser cazado.

181 Km a meta Jonas Vingegaard (TVL) es el primer ciclista en liderar la clasificación general y la de regularidad desde Wout van Aert en la tercera etapa de 2024, y nadie lo ha mantenido durante más de una etapa desde Primoz Roglic en la edición de 2020 (6 seguidas).

175 Km a meta Formó al frente Lidl-Trek ante la próximidad de Noyarey y lo acabó aprovechando Mads Pedersen para pascar en cabeza por la localidad francesa. Y tras concluir el sprint intermedio, se ha lanzado al ataque Bruno Armirail (Decathlon AG2R La Mondiale Team).

173 Km a meta Antes de finalizar la etapa, a poco más de 30 kilómetros para su conclusión, entrará en disputa la batalla por el sprint intermedio, establecido en el día de hoy en la localidad de Noyarey.

166 Km a meta Entre los grandes favoritos para hoy. situamos en la candidatura a Mads Pedersen (Lidl-Trek), Orluis Aular (Movistar Team), Filippo Ganna (INEOS Grenadiers), Ethan Vernon (Israel-Premier Tech) o Jasper Philipsen (Alpecin-Deceuninck).

160 Km a meta Y hasta aquí llegó el esfuerzo de Sinuhé Fernández (Burgos-Burpellet-BH). Poco menos de 50 kilómetros por delante hasta llegar a Voiron, donde presumiblemente se decidirá la etapa con un final masivo.

152 Km a meta Sigue a lo suyo Sinuhé Fernández (Burgos-BH), quien mantiene firme esa ventaja por encima de los 30 segundos. Desde el pelotón no ven una amenaza el tiempo del español y permite esta pelea por el premio de la combatividad.

146 Km a meta Un Caja Rural-Seguros RGA con el maillot de lunares casi una década después. Jon Nicolau será el primero del equipo español desde 2015, con Omar Freire, que se enfundará esta elástica que distingue al líder de la clasificación de montaña.

138 Km a meta El español Sinuhé Fernández (Burgos-BH) está ante su carrera UCI más larga. Todos los ciclistas que componen la actual Vuelta a España ya se han enfrentado a situaciones con etapas de mayor distancia, todos excepto el corredor del Burgos, quien afronta hoy un reto inédito para él.

126 Km a meta ¡Ataque de Sinuhé Fernández (Burgos-BH)! Lo tiene muy dificil el español para prosperar en su aventura, pero minutos de protagonismo para él y su equipo en este tramo de carrera, tomando el relevo de su compañero Mario Aparicio Muños.

122 Km a meta Jon Nicolau (Caja Rural-Seguros RGA) se enfundará mañana (y también pasado) el maillot de lunares azules. El ciclista español ha logrado su objetivo y acabará la jornada con 11 puntos como líder de la clasificación de montaña por delante de de Sean Quinn (9) y Alessandro Verre (8).

115 Km a meta A casi 90 kilómetros para la conclusión de esta etapa entre Italia y Francia, concluye la fuga que ha conquistado los tres puertos de montaña que componen esta fuga. Mario Aparicio Muños (Burgos-BH) es el único que resiste con un pequeño margen de segundos.

107 Km a meta Ya está la cuenta por debajo del minuto, y todo hace indicar que la fuga tiene el tiempo contado a la cabeza de carrera. Rodando a muy buen ritmo el pelotón.

93 Km a meta Está cayendo a gran velocidad la distancia enrte la cabeza de carrera y el pelotón, quien ya rueda a tan solo minuto y medio a la espalda de la escapada, con Sean Quinn volviendo a unirse con el resto de fugados. El ritmo en el descenso parece que puede poner fin a la aventura.

90 Km a meta El estadounidense Sean Quinn, segundo día en la fuga. Con muchas piernas se está mostrando el ciclista de EF Education Easy-Post que si ayer ya demostró ser capaz de obrar una gran fuga e incluso de intentarlo en solitario cuando nadie más lo acompañaba, hoy no ha dudado en volver a marcharse. Veremos qué consigue el corredor más combativo de la pasada jornada.

83 Km a meta En total, casi 80 km de terreno cuesta abajo hasta que los ciclistas alcancen la subida sin clasificar de Le Pont-de-Claix, el último punto de pendiente ascendente antes de la meta.

81 Km a meta Tras el el Col du Lautaret, la montaña da un respiro a los ciclistas para dejar un etapa mucho más cómoda y propicia para sprinters. Los corredores continuarán durante los siguientes casi 130 kilómetros con un terreno de casi constante descenso, a excepción de tres pequeños repechos, hasta llega a la meta de Voiron.

77 Km a meta Pasa en cabeza Sean Quinn (EFE) por el Col du Lautaret, y el americano que no mira atrás. Se ha lanzado solo en el descenso tras coronar y ya ha abierto una brecha de 35 segundos con el resto de fugados.

74 Km a meta Vuelve a crecer la brecha entre fuga y pelotón. El ascenso al Col du Lautaret ha hecho mella en el tiempo de diferencia entre ambos grupos, ascendiendo de nuevo por encima de los tres minutos. Continúan rodando Louis Vervaeke (Soudal Quick-Step), Sean Quinn (EF Education-EasyPost), Joel Nicolau (Caja Rural-Seguros RGA), Kamiel Bonneu (Intermarché-Wanty) y Mario Aparicio (Burgos-Burpellet-BH).

72 Km a meta El Col du Lautaret, un puerto 'español' en territorio francés. En tres ocasiones ha aparecido como puerto puntuable en el Tour de Francia, en 2003, 2006 y 2014, y aunque la primera de ellas terminó con el paso en cabeza el italiano Danilo Di Luca, en las dos posteriores se impusieron ciclistas españoles, haciéndolo David de la Fuente y Joaquín Rodríguez respectivamente.

70 Km a meta El Col du Lautaret es un puerto de 2ª categoría que se presenta como el punto más alto de esta etapa. Ubicado a 2.059 metros de altitud, cuenta con un desnivel promedio del 4'3%.

63 Km a meta Alcanzamos la localidad de Le Monêtier-les-Bains y, con ello, el pie del Col du Lautaret. A partir de aquí, inicia el ascenso más prolongado de la jornada, de 13'8 kilómetros, hasta alcanzar esta última cima.

60 Km a meta ¡Cómo está bajando la distancia entre la cabeza de carrera y el pelotón! Rodando ya a dos minutos de ventaja, por lo que el grueso de corredores habría reducido cerca de minuto y medio desde la baja del Col de Montgenévre.

57 Km a meta Segunda aparición para Susa como salida en una gran vuelta... y ecos de una victoria española. En concreto, esta pequeña localidad italiana hizo acto de presencia en la 20ª etapa del Giro de Italia 2018, dando por ganador al español Mikel Nieve, quien formó parte del grupo de escapados.

50 Km a meta Valentin Paret-Peintre (Soudal Quick-Step) también se despide de LaVuelta 2025. Quinta baja de esta edición, el francés, que iba 10º en la clasificación general, no puede seguir en la carrera "por enfermedad".

49 Km a meta A los 49 kilómetros, los ciclistas atravesarán Briançon. Esta ciudad francesa es una habitual en el Tour de Francia, compareciendo con más regularidad durante el pasado siglo. Desde 2010, ha aparecido en dos ocasiones como salida, dejando como ganadores a Warren Barguill (2017) y Thomas Pidcock (2022).

42 Km a meta Joel Nicolau (Caja Rural-Seguros RGA) empata a Alessandro Verre (Arkéa-B&B Hotels) al frente de la clasificación de montaña. El español ya suma un total de 8 puntos, lo que lo coloca como un pretendiente al maillot de lunares.

39 Km a meta Traspasado Col de Montgenévre, los corredores tendrán un pequeño respiro de poco más de 12 kilómetros, momento en que se estabilizará ligeramente el terreno antes de tornar de nuevo en un tramo levemente ascendente hasta el pie del Col du Lautaret.

38 Km a meta En cabeza por el Col de Montgenévre el belga Louis Vervaeke (SOQ) por delante del español Joel Nicolau (CJR). La fuga ha pasado con casi tres minutos y medio de ventaja sobre el pelotón.

34 Km a meta Malas noticias. Radio Vuelta informa del abandono de Carlos García Pierna (Burgos-Burpellet-BH). El corredor, hermano del ciclista de Arkéa-B&B Hotels, sufrió mucho en las primeras tres jornadas y era último de la general.

32 Km a meta El Col de Montgenévre ha aparecido en cuatro ediciones de grandes vueltas anteriores. En concreto, formó parte de las ediciones del Tour de 1999, 2011 y 2024, mientras que también estuvo en el Giro del 2000. En la última de estas ocasiones, el año pasado, el ganador fue el británico Stephen Williams (Israel-Premier Tech), no presente en esta Vuelta.

29 Km a meta Arranca la cuesta hasta Col de Montgenévre. Este puerto de 2ª categoría, ubicado a 1.859 metros de altitud, presume de ser el más duro de la jornada de hoy. Con una extensión de 8'3 kilómetros, esta se tienda a un desnivel promedio del 6'1%.

24 Km a meta Se ha puesto al frente del pelotón un Lidl-Trek al que no le convence la distancia a la que se ha situado la fuga, por encima de los tres minutos de ventaja. No es el contexto de carrera que desea el equipo americano que busca subir el ritmo y acortar la brecha.

21 Km a meta Jaque para Alessandro Verre. El ciclista de Arkéa-B&B Hotels es el líder de la clasificación de montaña y decidirá su permanencia como tal en la primera mitad del recorrido, donde se disputarán un máximo de 13 puntos por el maillot, cinco más de con los que actualmente cuenta el italiano.

17 Km a meta Se consolida la fuga de Louis Vervaeke (Soudal Quick-Step), Sean Quinn (EF Education-EasyPost), Joel Nicolau (Caja Rural-Seguros RGA), Kamiel Bonneu (Intermarché-Wanty) y Mario Aparicio (Burgos-Burpellet-BH) que ya dispone de casi tres minutos de tiempo a su favor.

13 Km a meta Superado el Puerto Exiles, un casi mínimo respiro, continúa el terreno en pendiente ascendente durante los siguientes 19 kiómetros de recorrido hasta alcanzar el pie del segundo puerto de la etapa, el Col de Montgenévre.

11 Km a meta El español Joel Nicolau (Caja Rural-Seguros RGA) es el primero al paso por Exilles. Pasó al completo el grupo de fugados en cabeza por el puerto. Veremos si sigue aumentando la brecha con el pelotón.

9 Km a meta Segundo grupo en marcha que logra una mìnima ventaja sobre el pelotón cuando estamos a punto de coronar el puerto de Exilles.

8 Km a meta Neutralizada la fuga a los 8 kilómetros. Con todavía 2'5 por delante hasta la cima, hasta aquí llega una aventura que poco prometía sin lograr abrir brecha sobre el pelotón.

7 Km a meta Salta tambien Lukas Nerurkar (EF Education-EasyPost) para unirse a la cabeza de carrera, que todavía no dispone de una distancia suficiente para marcar diferencias, aunque sí para disputarse Exilles.

5 Km a meta Simone Petilli (Intermarché-Wanty), Joel Nicolau (Caja Rural-Seguros RGA), Kell O'Brien (Jayco-AlUla) y Jonas Gregaard (Lotto) con una brecha de casi 20 segundos. De momento, invitación para que se sumen a ellos más corredores.

4 Km a meta A la marca de los cuatro kilómetros, los ciclistas van a iniciar el ascenso hasta el Puerto Exiles. Esta cima, de 3ª categoría, está comprendida por una cuesta de 5'6 kilómetros tendida a un también 5'6% de pendiente media hasta alcanzar los 1.088 metros de altitud de su pico.

2 Km a meta Se suceden los primeros ataques en el pelotón. Lo rápido que comparece el primero de los tres puertos de la jornada puede marcar un inicio muy potente, y escaladores y rodadores saben que parte desde el arranque su gran oportunidad de marcharse.

1 Km a meta ¡Arranca la 4ª etapa de LaVuelta 2025! Comienza esta etapa muy exigente que avisa ya con un primer repecho hasta adentrados en el kilómetro cuatro, cuando alcanzaremos el primero de los tres puertos que componen la jornada de hoy.

0 Km a meta El maillot de lunares tendrá como dueño refutado a Alessandro Verre, quien hoy tendrá que defender esta posición, mientras que el blanco sigue siendo propiedad de Juan Ayudo gracias a su 9º puesto en la general.

0 Km a meta En el reparto de maillots de la jornada, Jonas Vingegaard seguirá vistiendo el rojo a pesar de que la cuenta de tiempo entre él y David Gaudu esté igualada. Por otro lado, el verde pasa a ser de Giulio Ciccone, segundo en la tabla de la regularidad por detrás del danés. Ambos, junto a Gaudu, pasaron en el total de puntos a Jasper Philipsen.

0 Km a meta Ya ha tenido lugar la salida neutralizada desde Susa. En concreto, un tramo de un total de 6'1 kilómetros hasta que se de el pistoletazo de salida por parte del oficial de carrera.

0 Km a meta La salida neutralizada está prevista que tenga lugar a las 11:25h del horario peninsular por las calles de la pequeña localidad de Susa, de poco más de 6.000 habitantes. La marcha oficial está estipulada que ocurra sobre las 11:43h.

0 Km a meta Tras un inicio trazado para escaladores, arrancando ya con un ascenso considerable hacia el primero de los puertos de la jornada, el primer tercio de carrera será donde se ponga la carne en el asador, concurriendo tras Lautaret en un prolongado descenso, derivado en un terreno que va perdiendo altura y que prácticamente se extenderá en el terreno hasta la meta a tan solo 312 metros.

0 Km a meta Para hoy, tenemos una nueva jornada de media montaña, pero con una mayor exigencia en el terreno que la del día de ayer, disponiendo de un desnivel promedio de 2919 metros, cuyo culmen estará en el ascenso al Col du Lautaret, ubicado a 2.059 metros de altitud.

0 Km a meta En el día de ayer, la carrera nos dejó un triunfo inesperado, con el francés David Gaudu imponiéndose en los últimos metros, saliendo desde las sombras de los favoritos en la pelea entre los daneses Jonas Vingegaard y Mads Pedersen, para constatar que el tercer puesto de la jornada anterior no había sido casualidad.

0 Km a meta Esta etapa, la segunda que circulará por dos países en esta gran vuelta, está establecida como la más larga de la edición y presenta la incógnita de sí alguna posible fuga con rodadores y escaladores pueda aprovechar los primeros 77 kilómetros en alto y poco propicios para los sprinters, mucho más aptos para la segunda parte del circuito.

0 Km a meta ¡Bienvenidos a la 4ª etapa de LaVuelta! Último inicio en suelo italiano de la gran vuelta española que desembocará en Francia para cerrar la primera travesía fuera del territorio nacional. Desde Susa, al oeste de Turín, los ciclistas recorrerán 206'7 kilómetros hasta alcanzar la localidad gala de Voiron, en el distrito de Grenoble.