_
_

Directo Vuelta a España > Laredo - Los Corrales de Buelna (144 Km)

  • Juan Ayuso UAD 3h:16:21
  • Javier Romo MOV +00:00
  • Brieuc Rolland CGF +00:13

144 Km a meta ¡Y esto ha sido todo por hoy! Regresamos mañana para una etapa exigente de montaña, con 202'7 kilómetros de recorrido, donde hará acto de presencia la subida al Angliru. Nos despedimos con este doblete español en el podium de Corrales de la Buelna. ¡Hasta pronto!

144 Km a meta Este es el mejor puesto de Javier Romo (Movistar Team) en una gran vuelta (2º). Hasta ahora, el mejor resultado del ciclista de Villafranca de los Caballeros había sido un tercer puesto en la 10ª etapa de esta edición de La Vuelta.

144 Km a meta El francés Brieuc Rolland de Groupama-FDJ se distingue con un tercer puesto en esta 12ª etapa en su debut en gran vuelta. Por otro lado, mención especial para un Mads Pedersen (LTK) que entró 5º en meta y que volvió a vencer en el sprint, reforzándose en la clasificación de la regularidad. Marc Soler (UAD), también destacado, llevando la batuta en la fuga hasta soltar a Ayuso.

144 Km a meta Sin embargo, ninguno de estos iban a poder afrontar la revuelta español que se propiciaba desde atrás, con Juan Ayuso atacando en el ascenso de la Collada de Brenes junto a Javier Romo para coger el frente de carrera y lanzarse juntos a por la victoria de etapa. A pesar del esfuerzo del ciclista de Movistar, no puedo sobreponerse al sprint final del corredor del UAE.

144 Km a meta Entrados en el último tramo de carrera, y con la cercanía de la dura cima de Collada de Brenes antes de los últimos kilómetros a la meta, se gestó la ruptura del grupo aventajado, con Magnus Sheffield (IGD), Michel Hessmann (MOV), James Shaw (EFE), Finlay Pickering (TBV), Brieuc Rolland(CGF) y Victor Guernalec (ARK).

144 Km a meta Tardó en conformarse una fuga en este recorrido entre Laredo y Corrales de Buelna, y finalmente terminó siendo un grupo gigantesco que terminó por rodar con 52 ciclistas desde Alisas hasta Barros, donde Mads Pedersen, colándose una vez más en el grupo distinguido a cabeza de carrera, volvió a imponer su ley.

144 Km a meta Juan Ayuso se ha convertido en el segundo ciclista en ganar dos etapas de una misma Vuelta a España con menos de 23 años, igualando a José Luis Aguiar en 1982.

144 Km a meta ¡¡Victoria para Juan Ayuso!! No pudo Javi Romo con el sprint final del ciclista de UAE Team Emirates XRG. El equipo de Emiratos consigue su quinta victoria de etapa de sus últimas siete. Sensacional.

143 Km a meta ¡¡Último kilómetro para Ayuso y Romo!! Con Briuc Rolland a 15 segundos a su espalda y Victor Campenaerts saltando a morder con mucha fuerza desde atrás, bajando a 30 segundos.

141 Km a meta Buenas noticias para los aficionados franceses. Si el grupo perseguidor consigue finalizar esta aventura con más de seis minutos de ventaja, Bruno Armirail (DAT) volverá a ser integrante del Top-10 de la general.

140 Km a meta Cuatro kilómetros para el final. Y la ventaja numérica se ha colocado por debajo de los 50 segundos. ¿Será suficiente para los dos ciclistas lleguen a Corrales de Buelna?

138 Km a meta La última y única batalla por la victoria al sprint entre Juan Ayuso y Javier Romo fue en 2021, en la 3ª etapa de la Settimana Internazionale di Coppi e Bartali, con el ciclista de UAE Team Emirates-XRG llevándose la victoria.

134 Km a meta ¡10 kilómetros para meta! Entre Juan Ayuso (UAD) y Javier Romo (MOV) se van a disputar la victoria de etapa. El primero, puede poner su segunda victoria de etapa en esta Vuelta, mientras que Romo podría conquistar su primera en general en una gran vuelta.

128 Km a meta Continúan a gran velocidad por el descenso de la Collada de Brenes Juan Ayuso (UAD) y Javier Romo (MOV), quienes ya están estirando el chicle hasta rondar el minuto de ventaja con el grupo perseguidor. Lanzados los dos españoles a por la victoria de etapa.

122 Km a meta Conquistada la Collada de Brenes, con Javier Romo (MOV) pasando por delante de Juan Ayuso (UAD), los ciclistas se lanzan hacia un descenso casi prolongado durante los últimos 22 kilómetros, aunque con menor pendiente en su segunda mitad, hasta llegar al desenlace en la meta de los Corrales de Buelna.

121 Km a meta ¡¡Y YA ESTÁN EN CABEZA DE CARRERA!! Juan Ayuso (UAD) y Javier Romo (MOV) se dirigen a coronar la Collada de Brenes tras haber superado a Shaw, Pickering y Rolland.

120 Km a meta ¡Ataca Juan Ayuso (UAD)! Soltó Marc Soler a su compañero de equipo, y número 2 del equipo de Emiratos se lanza en busca de la fuga. Pero no se va solo, con Javi Romo (MOV) sosteniéndole el duelo.

118 Km a meta Se marcha James Shaw (EFE) con Brieuc Rolland (CGF) a rueda en el frente. Y tras ellos, se va resquebrajando el grupo de la cabeza de carrera, que mantiene una distancia de poco más de 30 segundos con los fugados. De momento, sin que haya un ataque desde atrás en buscar de cerrar esa brecha.

117 Km a meta Esta será tan solo la segunda vez que aparezca la Collada de Brenes en La Vuelta a España. El único precedente fue en 2022 (6ª), donde el ucraniano Mark Padun se impuso al paso de una etapa en la que Jay Vine (UAD) se hizo con la victoria.

115 Km a meta ¡Comienzan las rampas hasta la Collada de Brenes! Este puerto de primera categoría es el punto más alto de la etapa de hoy, ubicado a 752 metros de altitud con una cuesta que transcurre durante 7 kilómetros de recorrido a un exigente 7'9% de pendiente media.

112 Km a meta Se escapan seis corredores que logran romper con el bloque grueso de la fuga: Magnus Sheffield (IGD), Michel Hessmann (MOV), James Shaw (EFE), Finlay Pickering (TBV), Brieuc Rolland(CGF) y Victor Guernalec (ARK).

105 Km a meta Tras Barros, solo nos separan 10 kilómetros de alcanzar el pie del segundo puerto de la jornada, arrancando a los 115 de recorrido el ascenso hasta la Collada de Brenes.

104 Km a meta ¡Se lleva el sprint Mads Pedersen! No está teniendo rival el danés que, de nuevo desde la fuga, se impone en una nueva lucha por los puntos de la regularidad.

102 Km a meta Se corta el fuga en el acelerón a Barros y el Lotto comanda junto a al líder de la clasificación de la regularidad, Mads Pedersen (LTK).

101 Km a meta ¡A punto de llegar a Barros! Tras un leve cuesta, los corredores se lanzarán a un descenso que prácticamente les conduce a las puertas de la localidad cántabra, donde entrarán en juego la lucha por los puntos de la regularidad. Y ya se ha seleccionado un pequeño grupo al frente del grupo de fuga.

94 Km a meta Neutralizado Iván García Cortina a 50 kilómetros para meta... por sus propios compañeros de equipo. Apretaron los Movistar, con Javier Romo a la cabeza, quien salta seguido por Mads Pedersen (LTK).

90 Km a meta Sin respuesta por el momento a la cabalgada de Iván García Cortina (Movistar Team). Rodando el ciclista con un margen de 15 segundos por delante. De momento, sostenido el español.

82 Km a meta ¡¡Se marcha en solitario Iván García Cortina!! El primer valiente fue el corredor de Movistar Team, agitando el avispero y lanzándose a la aventura a 33 kilómetros del pie de la Collada de Brenes.

80 Km a meta No se rompe el bloque de cabeza de carrera donde mandan los bloques de Movistar, Soudal, EF y Lotto. Especial relevancia para el equipo español con cinco corredores en la fuga. Ninguno tiene más. La ventaja sobre el pelotón ya asciende por encima de los tres minutos.

68 Km a meta Logra conectar el grupo perseguidor con el frente de carrera y ya son más de 50 ciclistas los que conforman la fuga masiva que estamos teniendo en la jornada de hoy por territorio cántabro.

63 Km a meta EF Education Easy-Post, el líder en kilómetros de fuga. Entre los esfuerzos principales de Sean Quinn, Archie Ryan y Markel Beloki, el equipo estadounidense acumula 1018 kilómetros formando parte de la escapada, casi 200 kilómetros más que el siguiente (860 para Caja Rural-Seguro RGA).

55 Km a meta Se ha formado un grupo perseguidor que son los que realmente están aguantando la cuerda con la fuga, que ya goza de dos minutos de distancia sobre el pelotón. Iván García Cortina (Movistar), Giulio Pellizzari (Red Bull-Bora-Hansgrohe), Mauri Vansevenant (Soudal Quick-Step), Gal Glivar (Alpecin Deceuninck), Sean Quinn (EF Education-EasyPost), Louis Rouland (Arkéa-B&B Hotels), Chris Hamilton, Gijs Lemreeize (Picnic PostNL) y Lars Craps (Lotto) conforman este bloque.

43 Km a meta Una vez superado el Puerto de Alisas, y tras un descenso que abarca los siguientes 10 kilómetros, los siguientes 50 son un ajuste de transición, subiendo dos pequeños repechos no puntuables antes de desembocar en Barros para la disputa del sprint intermedio.

42 Km a meta Reacciona Marc Soler (UAD) al movimiento de Javier Romo (MOV), y el posterior de Joel Nicolau (CJR) y Carlos Canal (MOV), para coronar en cabeza el Puerto de Alisas.

40 Km a meta Dos implicados en una cañida. Se trata de Ben Turner (IGD), quien se recompone rápidamente, y el guatemalteco Sergio Geovani Chumil (BBH), que parece que tiene algún problema con su bicicleta y tiene que esperar a la llegada del coche de equipo.

39 Km a meta La cuarta vez de La Vuelta en el Puerto de Alisas en la última década. Tres ciclistas españoles han conquistado en primer lugar este punto de la gran vuelta, lográndolo David López en 2016, Jesús Herrada en 2019 y Rubén Fernández en 2022. La única excepción fue el paso en cabeza del austriaco Stefan Denifl en 2017.

38 Km a meta Cada vez se suman más corredores a ese grupo de cabeza que ya tiene un símil a pelotón principal. 38 corredores lo conforman actualmente a 3 kilómetros de coronar Alisas.

36 Km a meta Juan Ayuso(UAD) se pone delante del pelotón y empieza a tirar. Con una brecha de menos de 20 segundos con la cabeza, el ciclista español parece dispuesto a llegar a ese grupo aventajado. Y Santiago Buitrago (TBV) junto a él.

35 Km a meta El Puerto de Alisas es una cima cuya extensión de ascenso abarca 8'6 kilómetros tendidos al 5'8% de pendiente media. En total, los corredores subirán 505 metros desde Arredondo hasta alcanzar los 670 que componen este pico.

32 Km a meta Atravesando los corredores la localidad de Arredondo y a punto de alcanzar el pie del puerto de segunda categoría de la jornada, el Puerto de Alisas.

25 Km a meta Gana terreno un grupo de 18 corredores entre los que se encuentra el maillot verde de Mads Pedersen (LTK). Marc Soler (UAD), Michal Kwiatkowski (IGD), Jesús Herrada (Cofidis), James Shaw (EFE) o Joel Nicolau (CJR) entre otros integrantes destacados.

22 Km a meta A 10 kilómetros de Arredondo, con recuerdos de victoria para Alberto Contador. Aquí venció el ciclista español en la 17ª etapa de La Vuelta a España 2017, pasando en primer lugar por meta y ganando la primera de sus dos carreras en aquella edición (junto a la 20ª).

15 Km a meta Laredo comparece por primera vez como salida de una carrera de La Vuelta a España desde 2021. En aquella ocasión, como punto inaugural de la 16ª etapa, acabó dejándonos como ganador al neerlandés Fabio Jakobsen, en un final en sprint en Santa Cruz de Bezana.

6 Km a meta Su suceden los primeros ataques en el frente de carrera sin que ninguno llegue a ostentar una distancia que nos haga pensar que pueda prosperar. De momento, arranque con mucho pretendientes para la fuga,

1 Km a meta ¡¡Arranca la 12ª etapa de La Vuelta a España!! Primer tramo de 32 kilómetros que los ciclistas arranca a nivel del mar y desde donde irán ganando poco a poco altura hasta llegar a Arredondo, donde iniciará a pocos metros el ascenso al primero de los dos puertos que componen esta etapa.

0 Km a meta Tres ciclistas más a la lista de bajas de LaVuelta. En concreto, ni Ramses Debruyne (Alpecin-Deceuninck) ni Paul Ourselin (Cofidis) tomaron la salida, mientras que Christopher Harper (Team Jayco AlUla) tuvo que abandonar en el transcurso de la carrera.

0 Km a meta Ya ha tenido lugar la salida neutralizada por Laredo, bajo la atenta mirada del mar Cantábrico. Primeros 6'3 kilómetros que transcurrirán de rodaje antes de los jueces de carrera señalen el arranque de la etapa.

0 Km a meta En el repaso a los maillots, Jonas Vingegaard (TVL) es líder de la general por segunda etapa consecutiva, con 50" de ventaja sobre Joao Almeida (UAD). El verde es para Mads Pedersen (LTK), mientras que Jay Vine (UAD) es líder desmarcado de la clasificación de montaña. El blanco, como sus dos maillots predecesores, se mantiene en las mismas manos, las de Giulio Pellizzari (RBH).

0 Km a meta La salida neutralizada está prevista que tenga lugar a las 14:00h en la localidad de Laredo, la capital de la comarca de la Costa Oriental. La marcha oficial está estipulada que ocurra sobre las 14:13h.

0 Km a meta Hoy, los ciclistas tendrán dos puntos clave durante la etapa, con los ascensos al Puerto de Alisas, de segunda categoría, y a la Collada de Brenes, de primera categoría, antes de terminar con un final llano en su llegada a los Corrales de Buelna.

0 Km a meta De esta forma, la etapa concluía sin un ganador de etapa en la capital de Vizcaya. Un desenlace agridulce para un final que prometía darnos un soplo de las condiciones del líder de la general, dispuesto a reforzar su posición.

0 Km a meta Con el grupo de los favoritos neutralizando al corredor de Bahrain Victorious, Jonas Vingegaard (TVL) se abrochó el maillot rojo para imponer su condición, lanzando un guante que solo agarró Thomas Pidcock (Q36), pero cuando ambos se encontraban aumentando la distancia con sus perseguidores, llegaba la noticia de la cancelación de la meta en Bilbao debido a la manifestación que tenía lugar en meta, poniendo fin a la cuenta del crono 3 kilómetros antes de lo previsto.

0 Km a meta Sin embargo, los vatios del corredor de UAE Team Emirates - XRG tampoco eran suficientes para aguantar el ritmo de los perseguidores, concluyendo su marcha 59 kilómetros para meta. A partir de este punto, se sucedieron los ataques en la cabeza, con Mikel Landa y Santiago Buitrago protagonizando uno de los más agresivos, pero ni las piernas del vasco estaban lo suficentemente listas, ni el ciclista colombiano era capaz de tal machada en solitario.

0 Km a meta La jornada de ayer, con un final agrio para el aficionado al ciclismo, transcurrió bajo el dominio inaugural de una fuga de grandes nombres. En ella, partieron Mads Pedersen (Lidl-Trek), Marc Soler (UAE Team Emirates-XRG) y Orluis Aular (Movistar Team), formando un tridente que dejó de funcionar en el Alto de Morga, donde el español se quedó solo en la marcha.

0 Km a meta ¡Buenos días y bienvenidos a la 12ª etapa de LaVuelta a España 2025! Segunda etapa consecutiva de media montaña tras la acontecida en el día de ayer. Para hoy, en un recorrido de 144,9 kilómetros entre Laredo y los Corrales de Buelna, los corredores afrontan una reducción en la exigencia, con una pendiente media de 2.393 metros, casi 800 menos que en su predecesora.