_
_

Directo Vuelta a España > Torino - Novara (186 Km)

  • Jasper Philipsen ADC 4h:09:12
  • Ethan Vernon IPT +00:00
  • Orluis Aular MOV +00:00

186 Km a meta ¡Y con la victoria de Jasper Philipsen nos despedimos! Primera etapa para tomar sensaciones y ubicar a los primeros contendientes. Entre ellos, sin duda, el ciclista belga de Alpecin-Deceuninck que es claro favorito para hacerse con el verde a final de esta Vuelta 2025. Volvemos mañana para una etapa e 159'6 kiómetros entre Alba y Lemone Piemonte con el primer final en alto. ¡Hasta pronto!

186 Km a meta Destaca actuación del venezolano Ourluis Aular (Movistar Team), que apareció por detrás y acabó logrando un tercer puesto que, en este arranque, le coloca como 4º en la general. Se esperaba a Mads Pedersen (LTK) para este desenlace, pero el danés quedó muy atrás.

186 Km a meta Alessandro Verre (ARK) logró su objetivo consiguiendo el maillot de lunares azules tras la conquista del único puerto puntuable en La Serra. El maillot blanco, que recaería en las manos de Ethan Vernon, será cedido al neerlandés Pepijn Reinderink (SOQ).

186 Km a meta De esta manera, Jasper Philipsen (ADC) será el primer dueño del maillot rojo de esta Vuelta 2025, tomando también el liderato de la clasificación de regularidad, una vestimente que cederá a Ethan Vernon (IPT) para el día de mañana.

186 Km a meta Volviendo con el final de carrera, a orillas de Novara, comenzaron los equipos a posicionarse en busca de la victoria, brillando entre ellos el treno de un Alpecin-Deceuninck, especialista en estas lindes, que llevó hasta prácticamente la meta a un velocista como Jasper Philipsen que pasó con ventaja en primera posición.

186 Km a meta Tan solo Hugo de la Calle (Burgos-BH) se resistió a este desenlace, persistiendo con la fuga en solitario hasta los últimos 40 kilómetros de etapa, y sucumbiendo finalmente en este último tramo de carrera. No obstante, mérito indiscutible para el corredor español en su primera carrera en una gran vuelta.

186 Km a meta Tras La Serra, la carrera fue variando su desarrollo con la distancia entre ambos grupos cayendo por debajo del minuto y acercando filas en vistas a un desarrollo final distinto. Aunque la fuga se mantuvo al frente al paso por Valdengo, con Pepijn Reinderink pasando en primer lugar por la localidad italiana, todo se iba preparando para un sprint masivo en Novara, tal y como indicaban todas las quinielas.

186 Km a meta La etapa se desarrolló bajo el protagonismo de una fuga tempranera que le ponía un tono de emoción en el arranque. Pepijn Reinderink (SOQ), Nicolas Vinokurov (XAT), Joel Nicolau (CJR), Koen Bouwman (JAY), Alessandro Verre (ARK) y Hugo de la Calle (BBH) eran los seis valientes que se lanzaban y encabezaban la carrera durante poco más allá de su ecuador, y mediante la que el italiano de Arkea obtenía el lugar, pasando al frente por La Serra, que le otorgaría el primer maillot de lunares azules de esta Vuelta 2025.

186 Km a meta Ya entraba Jasper Philipsen como uno de los favoritos para este tipo de carreras, y con la superioridad de Alpecin-Deceuninck logra este triunfo. En segundo lugar atravesó la meta Ethan Vernon (IPT). Tercera posición para el venezolano Orluis Aular (MOV).

186 Km a meta ¡¡VICTORIA PARA JASPER PHILIPSEN!! Primer triunfo de esta Vuelta 2025 que se lleva el ciclista belga, imponiendo la fuerza de su equipo para saltar con mucha ventaja respecto a sus competidores y conquistar la primera etapa.

185 Km a meta ¡Se prepara todo el treno de Alpecin para lanzar a Jasper Philipsen! Mostrando su superioridad el equipo belga en busca e su primera victoria.

184 Km a meta Justo antes de entrar en los últimos dos kilómetros, el treno de Alpecin-Deceuninck se pone al frente rodeado de Lidl-Trek y Cofidis. Intentando colocarse para lanzarse a por la victoria.

183 Km a meta ¡3 kilómetros para meta! Visma Lease a Bike toma al relevo al frente de carrera con Alpecin-Deceuninck rodando a la par que el equipo neerlandés. Tirando Victor Campenaerts (TVL).

181 Km a meta Casper van Euden (Team Picnic PostNL) y Mads Pedersen (Lidl-Trek) ya saben lo que es ganar en Italia en una gran vuelta esta temporada. Ambos ciclistas lograron victorias en el Giro de Italia, con el neerlandés imponiéndose en la 6ª, mientras que el danés lo hizo en un total de cuatro etapas (1ª, 3ª, 5ª y13ª), camino a la conquista de la clasificación de la regularidad.

176 Km a meta ¡Últimos diez kilómetros! Santiago Buitrago (TBV), Orluis Aular (MOV), Jasper Philipsen (ADC), Casper van Uden (TPP), Mads Pedersen (LTK) Bryan Coquard (COF) o Elia Viviani (LOT), entre los favoritos al sprint.

172 Km a meta Obligado a recuperar terreno Dylan van Baarle (Team Visma Lease a Bike) tras necesitar la asistencia del coche de equipo para cambiar su bicicleta. Le costará reengancharse al neerlandes ante el ritmo de carrera que tiene el pelotón.

171 Km a meta Jonas Vingegaard es el ciclista con más etapas líder en grandes vueltas entre los corredores que participan en la competición, pero no es el que más lo ha hecho en LaVuelta, con Sepp Kuss liderando en 14 ocasiones, seguido de Ben O'Connor con 13.

167 Km a meta Por ahora, guerra fría al frente de carrera entre UAE Emirates y Team Visma Lease a Bike. Compartiendo el liderato del pelotón. Moviéndose los trenos en busca de ir posicionándose para el desenlace de etapa

164 Km a meta El Burgos-Burpellet-BH está marcado por tener un bloque casi completo de debutantes en una gran vuelta. Entre ellos, llama la atención el guatemalteco Sergio Geovani Chumil, siendo el segundo ciclista de su país que participa en una gran vuelta tras Anton Vilatoro (LaVuelta 1997 y 1998). El centroamericano tiene la oportunidad de ser el primer corredor de su país en acabar una gran vuelta.

153 Km a meta Markel Beloki no solo ha entrado en esta Vuelta 2025 como el relevo de Richard Carapaz en EF Education-EasyPost, sino que el español, hijo del mítico Joseba Beloki, es el corredor más joven entre los que participan en esta edición de la gran vuelta. 20 años y 27 días.

148 Km a meta Neutralizado Hugo de la Calle (Burgos-BH). Sensacional la lucha del corredor español, cuya aventura concluye aquí. Últimos kilómetros que se esperan a modo de rodaje a una buena velocidad hasta concluir en Novara con un sprint masivo en la meta.

142 Km a meta Menos de 30 segundo para Hugo de la Calle (Burgos-BH). El ritmo cada vez más exigente desde el pelotón está comiéndole la distancia al ciclista español, que bien puede presumir de haber aguantando hasta más allá de los últimos 50 kilómetros de etapa en cabeza.

139 Km a meta Para la jornada de hoy, y ante un previsible final en sprint, Jasper Philipsen (Alpecin-Deceuninck) es el principal candidato a la victoria. El belga, líder de la clasificación de la regularidad en el Tour de Francia 2025 hasta su caída y posterior abandono, llega con ganas de redención a esta gran vuelta.

126 Km a meta Esta es tan solo la segunda de las últimas diez ediciones (desde 2014, excluyendo 2021 no disputada por COVID) que arranca una Vuelta a España con una etapa que ni incluya contrarreloj. El último antecedente fue en 2020, en una carrera entre Irún y Arrate (173 kilómetros) que dejó como ganador de etapa a Primoz Roglic.

118 Km a meta Acto de resistencia y pundonor por parte de Hugo de la Calle (Burgos-BH), quien no solo sigue en solitario al frente de la carrera, sino que ha elevado la cuenta de tiempo hasta el minuto sobre el pelotón. Sin ser una distancia para optar a la victoria de etapa, el español sin duda se está ganando llevarse el premio al corredor más combativo del día.

112 Km a meta La desgracia de Damiano Caruso. El ialiano iba a ser uno de los integrantes del equipo de Bahrein Victorious para esta Vuelta a España. Sin embargo, un resbalón de última hora en la presentación de la competición derivó en una fractura en la mano, lo que le ha impedido participar. Su lugar, de manera apresurada, lo ha ocuapado el británico Finlay Pickering, debutante en una gran vuelta.

103 Km a meta Fuga casi neutralizada. El paso por Valdengo fue el último coletazo triunfal de los integrantes de la cabeza de carrera que, tras cerca de 100 kilómetros al frente, ceden su lugar al pelotón. Todos, menos Hugo de la Calle (BBH), quien se resiste con 15 de segundos de margen.

96 Km a meta No hay batalla en Valdengo. Cedió Nico Vinokourov (XDS Astana Team) un paso cómodo al frente a Pepijn Reinderink (Soudal Quick-Step), quien se lleva los primeros 20 puntos de la regularidad.

94 Km a meta Pepijn Reinerink (SDQ) y Nicolya Vinokurov (XAT) se marchan para competir el sprint intermedio, abriendo distancia con el resto de los fugados. De momento, el pelotón no ha logrado deshacer del todo la distancia. A 1' 11".

91 Km a meta ¡Nos acercamos a Valdengo! Establecido a la mitad de los 95 kilómetros de recorrido, es localiad italiana del Piamonte marcará el primer reparto de puntos de la clasificación de la regularidad.

87 Km a meta Cae la brecha de la fuga por debajo del minuto. Parece que La Serra ha sido un punto discordante en la etapa y, desde su conquista, y poco a poco, ha ido cayendo el tiempo entre ambos grupos. Todo hace indicar que los escapados acabarán siendo neutralizados.

84 Km a meta Alessandro Verre, primer maillot de lunares azules. El italiano, rindiéndole honor a su tierra, será el primero en liderar la clasificación de montaña en esta Vuelta 2025, habiendo conquistado la cima de La Serra en primera posición.

74 Km a meta Se va recomponiendo el grupo en cabeza de carrera tras el paso por La Serra, después de que se fuera deslabazando antes de la conquista del pico. De nuevo, rodando en bloque de seis con casi dos minutos de ventaja del pelotón.

70 Km a meta Superado La Serra, los ciclistas abordarán los siguientes 25 kilñometros hasta desembocar en Valdengo. Allí, en el ecuador de la carrera (95'5 kilómetros), tendrá lugar la primera disputa por los puntos, batallando en el sprint intermedio.

68 Km a meta Se parte el grupo de cabeza en busca de conquistar La Serra. Pepijn Reinderink (SOQ), Nicolas Vinokurov (XAT) y Joel Nicolau (CJR) abren brecha e intenta reaccionar desde atrás Alessandro Verre (ARK).

66 Km a meta La Serra es un pico catalogado de 3ª categoría. Su ubicación está fijada a 583 metros, contando con una extensión de 6'4 kilómetros a un desnivel promedio del 5'3%.

63 Km a meta Traspasado los 63 kilómetros de recorrido, en breve alcanzaremos el pie del único puerto en liza en esta primera etapa de LaVuelta, iniciando el ascenso a La Serra. Previsiblemente, pasarán en cabeza por este punto los seis componentes de la fuga, por encima de los dos minutos de ventaja sobre el pelotón.

58 Km a meta Atravesamos la localidad de Ivrea, nos acercamos muy cerca ya de adentrarnos en el primer punto en disputa de esta Vuelta 2025, con el paso por el pico de La Serra.

54 Km a meta ¿Quien recogerá el testigo de Primoz Roglic? El esloveno, gobernador casi absoluto en las últimas ediciones de LaVuelta con cuatro de seis victorias, tan solo no se llevó el triunfo en 2022 y 2023, cediendo el trono a Remco Evenepoel en la primera y haciéndolo posteriormente en favor de Sepp Kuss.

48 Km a meta Entre otras opciones al maillot rojo, el colombiano Egan Bernal (IGD), a quien solo se le resiste LaVuelta para presumir de haber ganado las tres grandes vueltas. Otras opciones que no se pueden descartar, son las del italiano Giulio Ciccone (Lidl-Trek) y el australiano Jai Hindley (Red Bull-BORA-hansgrohe).

41 Km a meta Seguimos sin grandes novedades en el transcurso de la carrera, donde la fuga continua su camino con la permisividad que de momento les otorga el pelotón, manteniéndoles a una distancia que no brinda un problema de cara al desenlace de la etapa (1'57").

26 Km a meta En clave España, Juan Ayuso centra la mayor cantidad de miradas, intentando definirse como líder en esta gran vuelta para UAE por delante del luso Joao Almeida, quien también alberga papeletas entre los favoritos. Como segunda baza, el regreso a las dos ruedas de un Mikel Landa que, tras su caída en el Giro, querrá demostrar que está listo para pelear por todo.

20 Km a meta Entre los grandes favoritos para esta Vuelta, se postula Jonas Vingegaard (Visma), queriendo hacerse valer fuera de la sombra de Tadej Pogacar. Además del danés, uno de los mejor colocados en las listas, podríamos hablar de Ben O'Connor, líder del Jayco, quien ocupó el segundo puesto en el podium en la edición de 2024.

14 Km a meta Le Venaria Reale, en el centro de Turín, ha acogido por segunda vez una salida de una Gran Vuelta. En concreto, en 2024 arrancó desde aquí el Giro de Italia que culminaría con la primera victoria allí de Tadej Pogacar.

6 Km a meta Recordemos que hoy la etapa, y por tanto LaVuelta, ha iniciado en suelo italiano y así lo será durante las primeras cuatro etapas, aunque la última de estas concluirá en Francia. Veremos quiénes son los primeros ciclistas en hacerse notar en la carrera.

4 Km a meta Diversos ataques en este arranque, pugnando por una fuga que pueda desarbolar la idea futura de un sprint masivo en la meta de Novara. De momento, la brecha es pequeña para Pepijn Reinderink (SOQ), Nicolas Vinokurov (XAT), Joel Nicolau (CJR), Koen Bouwman (JAY), Alessandro Verre (ARK) y Hugo de la Calle (BBH).

1 Km a meta ¡¡Arranca la 80ª edición!! Primera puesta en escena de esta Vuelta a España 2025 que inicia sobre el asfalto del Piamonte italiano. Y el primer ataque, con sello español protagonizado por el joven Markel Beloki (EF Education-Easy Post).

0 Km a meta Para este primer día, tan solo tendremos dos puntos en disputa durante el transcurso de la carrera además de la meta, fijando a lo 69'8 kilómetros el ascenso al puerto de La Serra (3ª, 583 metros) y 25 kilómetros después, y prácticamente en el ecuador de la etapa, el sprint intermedio en Valdengo.

0 Km a meta Ya ha tenido lugar la salida neutralizada desde la Reggia di Venaria. Hoy, extenso recorrido de 13'5 kilómetros antes de que tenga lugar la marcha oficial de esta primera etapa y, por tanto, arranque de verdad LaVuelta 2025.

0 Km a meta Está teniendo lugar los diversos actos protocolarios conmemorativos como inicio de esta Vuelta a España 2025, donde se acaba de cortar la cinta inaugural.

0 Km a meta Volviendo a la composición de esta Vuelta 2025, la competición contará con un total de 3.151 kilómetros y 54.500 metros de desnivel repartidos entre las 21 etapas, teniendo entre ellas cinco de alta montaña, además de una contrarreloj individual y otra por equipos.

0 Km a meta Entre otras novedades respecto a favoritos que se han caído para la cita, también nos encontramos con la figura de Richard Carapaz (EF Education Easy-Post) y Enric Mas. El primero, tras no poder sumarse al Tour, habría optado por volcar su preparación en los mundiales, ocupando su lugar el joven Markel Beloki, hijo del mítico Joseba. Por su parte, el líder de Movistar y tercero en la pasada edición de LaVuelta, queda apartado por una lesión que, presumiblemente, le mantendrá fuera el resto de la temporada.

0 Km a meta Pero el esloveno no es la única gran baja. Por encima de él, destaca la de su compatriota, el gran acaparador de los focos cuando se monta encima de una bicicleta, Tadej Pogacar. Este, centrado en la disputa de los mundiales, se ha decantado por competir con todo su fuerza los mundiales, aparcando una competición que todavía no cuenta dentro de su palmarés, aunque sí se le espera para 2026.

0 Km a meta Y con el regreso de LaVuelta, también nos toca hablar de su último ganador, Primoz Roglic. El esloveno será una de las grandes ausencia en la edición de este año, pero tras haber participado en Giro y Tour, ha optado por bajarse de la bici para una competición que lleva su nombre en los últimos años, habiendo ganado cuatro de las últimas seis ediciones que se han disputado (2019, 2020, 2021, 2022 y 2024).

0 Km a meta Para esta primera batalla que servirá como entrante a la competición española, los ciclistas afrontarán un reccorido de 186,1 kilómetros entre las localidades italianos de Torino - Reggia di Venaria y Novara, donde concluirá una etapa que apenas cuenta con un desnivel promedio de 1337 metros a lo largo de su recorrido.

0 Km a meta ¡Bienvenidos a la 1ª etapa de LaVuelta a España 2025! Última Gran Vuelta de la temporada cuyas primeras pedaleadas trasncurrirán lejos del territorio nacional, desplazándonos concretamente hasta Torino, en Italia, donde arrancará la primera etapa de esta 80ª edición.