178 Km a meta Esto ha sido todo por hoy. Nosotros nos vamos y volvemos mañana para acometer la 5ª etapa el Tour de Francia 2025. Muy atentos a las noticias que nos lleguen de esos implicados en las caídas y las ausencias que pueda provocar. ¡Hasta mañana!
178 Km a meta Tim Wellens (UAE Team Emirates XRG) arrebata a su compañero el maillot de lunares, mientras que Jonathan Milan (Lidl-Trek) tras su paso en cabeza por el sprint intermedio y su 2º puesto en meta, asciende al liderato de la clasificación de la regularidad. Kevin Vauquelin (Arkea-B&B Hotels) mantiene el blanco.
178 Km a meta Con estos resultados, Matheu van der Poel (Alpecin-Deceuninck) se mantiene al frente de la clasificación general, manteniéndose delante de Tadej Pogacar (UAE Team Emirates XRG) y Jonas Vingegaard (Team Visma | Lease a Bike).
178 Km a meta Tim Merlier, que estando entre los primeros colocados libraba ambas, salió de la sombra de Jonathan Milan (Lidl-Trek), imponiéndose a los vatios del italiano para lograr el triunfo de etapa, la primera para su equipo, Soudal Quick-Step, en el Tour desde la 7ª de 2024.
178 Km a meta La acción comenzó a menos de 5 kilómetros de meta. Pero lo que prometía ser un sprint de pura competencia, acabó en un desenlace con el asfalto como principal protagonista, con una caída masiva a falta de 3 kilómetros y una a escasos 300 metros para la meta, en la última curva.
178 Km a meta La carrera seguía su curso y aún había más tiempo para un previo sorpresa a la meta en Dunkerque. En concreto, se trató de un ataque sorpresa de Tim Wellens (UAE Team Emirates XRG) al que nadie respondió. El belga obtenía la luz verde de su equipo para marchare en solitario a la captura del punto en Mont Cassel, el único puerto de montaña del día.
178 Km a meta Este hecho, empañaba la captura de puntos a la cabeza de Jonathan Milan (Lidl-Trek), quien ganaba el sprint intermedio de Isbergues y que terminaba provocando el ascenso por situación de Biniam Ghirmay (Intermarché-Wanty) a la cima del maillot verde de manera provisional.
178 Km a meta Pero, con los movimientos, también llegan los riesgos, y cuando Alpecin-Deceuninck, Lid-Trek e Intermarché-Wanty se colocaban para saltar a por los puntos del sprint intermedio, a tan solo 200 metros terminaba yéndose al suelo Jesper Philipsen, sufriendo un choque con Bryan Coquard que terminaba con el abandono del belga.
178 Km a meta A pesar de que las condiciones meteorológicas fueron mejorando conforme avanzaba el día, en el bloque grueso de corredores nada cambiaba, y no fue hasta la cercanía de Isbergues que el runrun de los puntos activaría la carrera.
178 Km a meta La monotonía fue el principal sinónimo de una carrera en la que los ciclistas rodaron por más de 100 kilómetros sin apenas sobresaltos. Solo dos atisbos de fuga se llevaron a cabo en los primeros pasos de la etapa y ambas acabaron tras un breve paso del recorrido, lo que nos dejó al pelotón circulando tranquilo y compacto por el asfalto francés.
178 Km a meta Sorprendente triunfo de Tim Merlier (Soudal Quick-Step) que apareció como un cohete para hacerse con la accidentada meta en Dunkerque. Veremos cuáles son las consecuencias de las últimas dos caídas cerca de meta y si hay nuevos abandonos.
178 Km a meta ¡¡Triunfo en Dunkerque para Tim Merlier!! Cómo salió lanzado el belga de Soudal Quick-Step para sobrepasar a Jonathan Milan (Lidl-Trek) y hacerse con la victoria de etapa. En tercera posición entró Phil Bauhaus (Bahrain Victorious).
177 Km a meta ¡¡CAÍDA MASIVA EN LA ÚLTIMA CURVA!!
177 Km a meta ¡¡Se lanza Lidl-Trek al frente de carrera para darle el paso a Jonathan Milan!!
176 Km a meta Remco Evenpoel, Jordi Meeus y Geraint Thomas entre los damnificados que no podrán competir por el triunfo en meta. Otro nuevo batacazo para el líder del Soudal Quick-Step.
176 Km a meta ¡¡¡CAÍDA EN EL PELOTÓN!! Importante marcha al suelo de una gran parte de corredores por el centro que ha acabado deteniendo a una gran parte del grueso de corredores. Partido el pelotón en la boca del final de carrera.
175 Km a meta Cambios de rasante, con una carretera que se estrecha y vuelve a estirarse y que permite movimientos en el pelotón. Aceleran los Jayco-AlUla entrando por dentro.
173 Km a meta 5 kilómetros para meta. Poco a poco van tomando lugar al frente de esta amplia carretera que se encuentran atravesando los ciclistas, en busca de obtener el mejor lugar para ese sprint masivo esperado en Dunkerque. ¿Logrará Alpecin-Deceuninck la tercera?
168 Km a meta ¡Últimos 10 kilómetros para meta! Faltan todavía este tramo hasta alcanzar la meta de Dunkerque. Ligero retraso respecto a la hora prevista debido al ritmo más lento que se ha impuesto en el día de hoy en el pelotón, en una etapa muy monótona hasta prácticamente su desenlace.
166 Km a meta Tan solo tres equipos han logrado tres victorias de etapa consecutivas en el Siglo XXI: UAE Team Emirates en 2024 con Tadej Pogacar, Visma en 2022 con Jonas Vingegaard, Christophe Laporte y Wout van Aert, y Team Sky (actual INEOS) en 2012 con Mark Cavendish (x2) y Bradley Wiggins.
159 Km a meta Esta es la primera vez que Dunkerque comparece como final de etapa en el Siglo XXI. En 2001 fue el prólogo al arranque de la edición, a modo de contrarreloj, pero no aparece como conclusión de carrera desde 1995. En concreto, 16 veces ha terminado allí una etapa del Tour, con la mitad de las veces (8) pasando en cabeza por meta un corredor francés.
152 Km a meta Absorbido ya por el pelotón Tim Wellens (UAE Team Emirates XRG) que, tras coronar Mont Cassel, hacía el gesto de victoria y levantaba el pie para esperar al grueso de corredores.
150 Km a meta Dejado atrás Mont Cassel, comienzan los últimos poco menos ya de 30 kilómetros hacia la meta, ubicada en Dunkerque, donde se espera una nueva batalla con un sprint masivo para decidir el ganador de etapa.
148 Km a meta Atraviesa este puerto adoquinado de Mont Cassel el belga Tim Wellens (UAE Team Emirates XRG). Sorprendente que no haya habido reacción desde el pelotón. El corredor tuvo luz verde por parte de su equipo para hacer el movimiento y hacerse así con el maillot de lunares tras igualar a Tadej Pogacar en la clasificación.
147 Km a meta En la primera etapa, fue Benjamin Thomas (Cofidis) quien atravesó Mont Cassel en cabeza, dejándonos una de las anécdotas de la jornada con una caída en la línea en la que se llevó por delante a Matteo Vercher (TotalEnergies) en plena batalla por los puntos.
146 Km a meta A 2'3 kilómetros de la cima, comienza el ascenso hacia Mont Cassel. Este puerto de cuarta categoría está ubicado a tan solo 144 metros de altura con una inclinación media del 3.8%. Diferente cuesta a la del primer día, pero cuidado con el pavimento adoquinado y sus complicaciones.
141 Km a meta ¡Ataque de Tim Wellens! El ciclista de UAE Team Emirates - XRG se lanza en solitario y abre una brecha que ya supera los 50 segundos de ventaja. Permitido por un pelotón que no reacciona.
139 Km a meta ¡Caída en el pelotón! Tres ciclistas entre los principales implicados, con Einer Rubio (Movistar Team), Aurélien Paret-Peintre (Decathlon AG2R La Mondiale Team) y Alexey Lutsenk (Israel-Premier Teach). Parece que no presentan mayores problemas para volver con el resto.
131 Km a meta 181 corredores continúan pedaleando en este Tour de Francia. Aunque no hubo abandonos durante la segunda etapa, la jornada inaugural sí tuvo secuelas en el pelotón con las retiradas de Filippo Ganna (INEOS Grenadiers) y Stefan Bissegger (Decathlon AG2R La Mondiale Team). Hoy, se sumó Jesper Philipsen (Alpecin-Deceuninck).
127 Km a meta Superado Isbergues, los ciclistas tienen por delante 22 kilómetros desde recorrido desde la localidad francesa hasta el pie de Mont Cassel, donde se disputará el primer y único puerto de montaña de la carrera, con el reparto de un punto.
123 Km a meta Jesper Philipsen seguiría provisionalmente al frente de la clasificación de la regularidad en este Tour de Francia 2025, aún con 8 puntos de ventaja sobre Biniam Ghirmay (Intermarché-Wanty). En tercera posición se colocaría Jonathan Milan (Lidl-Trek) con 51. Con la salida del belga, el eritreo ostentaría el maillot verde.
121 Km a meta Abandono de Jesper Philipsen. Se confirma la peor de las noticias para Alpecin-Deceuninck que, en este inicio tan dulce, sufre la pérdida de su hombre en la pelea por la clasificación de la regularidad. ¡Qué lástima! Haciéndole un cabestrillo al belga para posicionar su brazo dolorido.
119 Km a meta ¡Pasa en cabeza Jonathan Milan (Lidl-Trek)! Aunque en segundo plano la "pequeña" victoria para el italiano tras la caída de Jesper Philipsen. Se tocó Bryan Coquard (Cofidis) con un miembro de Intermarché y en su reacción el francés acaba mandando al suelo al belga.
117 Km a meta ¡Al suelo Jesper Philipsen! Alpecin-Deceuninck, Lid-Trek e Intermarché-Wanty se colocaban para lanzar a sus ciclistas al sprint y el belga ha sufrido una aparatosa caída. Tiene mala pinta.
116 Km a meta En Isbergues se disputa cada año la Boucle de l'Artois, donde se han alzado vencedores ciclistas como Jean Stablinski, Joop Zoetemelk, Sean Kelly, Philippe Gilbert, John Degenkolb, Mads Pedersen o Arnaud Demare, con este último siendo el corredor más prolífico con tres victorias.
114 Km a meta Cerca de alcanzar los 118 kilómetros de recorrido, los ciclistas se preparan para llegar a Isbergues, donde se localiza el punto de sprint intermedio y, por consiguiente, la batalla por los puntos de la clasificación de la regularidad.
112 Km a meta En ambas ocasiones en las que Mathieu van der Poel se hizo con el triunfo de etapa en el Tour de Francia consiguió vestir el maillot amarillo para la siguiente jornada (en 2021 y en la actualidad). En aquella ocasión, el belga sostuvo su condición de líder durante seis etapa (2-7), antes de ser destronado por... Tadej Pogacar (UAE Team Emirates XRG).
105 Km a meta Amenaza de abanicos en el pelotón ante el imponente viento que se ha levantado y que azota desde el norte con ráfagas de hasta 50km/h. Los ciclistas buscan el mejor posicionamiento dentro del bloque de corredores para no verse perjudicados.
95 Km a meta Al paso los ciclistas por Béthune, una de las poblaciones más relavantes por la que transitarán hoy los corredores con cerca de 26.000 habitantes. Esta localidad, que llegó casi a ser destruida durante la Primera Guerra Mundial, apareció en el Tour de Francia en 1984, en la 5ª etapa de aquella edición, que dio como ganador de carrera al belga Ferdi Van Den Haute.
87 Km a meta Ha ido aumentando con el paso de los kilómetros la velocidad promedia del pelotón que ahora supera los 39km/h. La meteorología, con el suspenso de la lluvia y la aparición de algunos rayos de sol, otro de los condicionantes que ha mejorado la situación de carrera.
79 Km a meta Tadej Pogacar (UAE Team Emirates XRG) se puso nuevamente al frente de la clasificación de la montaña tras haberlo hecho previamente en las ediciones de 2020, 2021 y 2024, quedándose con el maillot de lunares al final de la 'Grand Boucle' tanto en 2020 como en 2021.
64 Km a meta Pasando ahora los corredores por la localidad de Seclin, el mayor centro económico del área metropolitana de Lille, y también conocido por su fuerte del Siglo XIX, el Séré de Rivières. Para los más futboleros, este es el lugar de nacimiento del jugador internacional ghanés André Ayew, quien jugó la pasada temporada en el Le Havre.
61 Km a meta Continúa avanzando la carrera sin grandes novedades, con el equipo Alpecin-Deceuninck marcando el ritmo al frente del pelotón. El treno del maillot amarillo, con mucho protagonismo. También se hacen notar delante Soudal Quick-Step.
56 Km a meta Primera vez en este Siglo XXI que Valenciennes aparece de partida de una etapa del Tour de Francia. Antes de esto, apareció en tres ocasiones, y en todas y cada una de ellas el ganador fue un ciclista belga: Eddy Marckx en 1970, Rudy Matthijs en 1983 y Ferdi Van den Haute en 1984.
41 Km a meta Sigue el pelotón rodando junto y sin ningún tipo de ataque que pueda hacer intuir que vaya a variar la disposición de la carrera. Recorridos ya más e 40 kilómetros de etapa a una velocidad promedia de 36km/h.
37 Km a meta La jornada de ayer nos dejó la segunda victoria consecutiva de etapa de Alpecin-Deceuninck en el Tour de Francia, algo que no conseguía desde 2021, cuando el propio Mathieu van der Poel vencía en la segunda etapa para que posteriormente Tim Merlier lo hicieran en la tercera.
30 Km a meta A los 30 kilómetros de recorrido, los ciclistas atravesarán Orchies. Esta localidad, un clásico en la Paris-Roubaix, está indentificada por los ciclistas por su tramo adoquinado. En 2012, fue salida de la 5ª etapa de aquella edición que acabó con victoria de Peter Sagan en la meta de Boulogne-sur-Mer.
21 Km a meta Y Alpecin-Deceuninck... a lo suyo. Otro nuevo pequeño ataque por parte de Jonas Rickaert (ADC) junto a dos de sus compañeros y secundado por Maximilian Schachmann (SOQ), loco por la música de una hipotética escapada. Sin embargo, solo queda en un nuevo aviso.
17 Km a meta Pequeño arreón de varios corredores que abren una pequeña brecha respecto al pelotón, pero que rápidamente echan la mirada atrás esperando la suma de mayores miembros para fraguar una fuga de verdad o, al menos, para implementar un mayor ritmo.
12 Km a meta Poco duró la aventura Jonas Rickaert y Matej Mohoric. Ambos ciclista ya están de vuelta tras lograr una ventaja escasa de 25 segundos y nos prosperar en su intento de fuga. Demasiado solos para continuar su aventura.
7 Km a meta La etapa desde Valenciennes inicia con la misma composición que va a prevalecer durante todo el recorrido de la carrera, en un llano casi imperturbable a excepción de un par de cuestas de escasa exigencia para los corredores. Por delante, esperan 118 kilómetros de recorrido antes de la disputa del sprint intermedio, el primer punto de interés de la etapa.
4 Km a meta Poco más de 3 kilómetros se ha comido el coche antes de que pudieran partir los ciclistas. Por otro lado, el primer corredor en lanzarse a la aventura ha sido Jonas Rickaert (Alpecin-Deceuninck), y tras él ha tardado en unirse Matej Mohoric (Bahrain Victorious).
0 Km a meta ¡Comienza la 4ª etapa del Tour de Francia 2025! De momento muy cautos en un arranque que se ha hecho esperar por el problema de numerosos corredores para sumarse al pelotón. También problemas mecánicos para algunos de ellos previos a esta carrera. Los hermanos Yates, entre ellos.
0 Km a meta Muchos problemas previos al inicio de la etapa que están derivando en el retraso del inicio oficial y, por tanto, en que los corredores se vayan comiendo algún que otro kilómetro de la etapa junto al coche de los jueces.
0 Km a meta ¡Echan a rodar los ciclistas! Primeras pedaleadas por el asfalto mojado de Valenciennes. Las precipitaciones han hecho mella en la carretera y la lluvia moderada que se está presentando actualmente puede conllevar complicaciones para los corredores.
0 Km a meta La salida neutralizada está establecida que tenga lugar a las 13:10h del horario peninsular por las calles de Valenciennes. 15 minutos después, a las 13:25h, está prevista la salida oficial.
0 Km a meta Como era de prever tras el desarrollo del primer día, la segunda etapa dejó un cambio total en los maillots, con Tadej Pogacar (UAE Team Emirates) escogiendo el de lunares tras ganar tres puntos en la montaña, y con Kevin Vauquelin (Arkea B&B-Hotels) haciendo lo mismo con el maillot blanco, metiendo 31" al segundo en esta tabla (Joseph Blackmore / Israel Premier-Tech).
0 Km a meta En el día de ayer, la media montaña nos dejó una preciosa batalla sobre la línea de meta de Boulogne-Sur-Mer donde brilló Mathieu Van der Poel, completando el 2/2 victorias hasta el momento para Alpecin-Deceuninck y con el belga arrebatándole a su compañero de equipo, Jasper Philipsen, el maillot amarillo. No obstante, este vestirá el verde como líder de la clasificación de la regularidad.
0 Km a meta Veremos quiénes son los valientes que intentan protagonizar la fuga del día, una que, previsiblemente, no tendrá la suficiente ventaja concedida por parte de un pelotón que buscará un previsible final al sprint. A tener en cuenta la meteorología, quien podría beneficiar abanicos y un desarrollo en última instancia con ciclistas selectos.
0 Km a meta ¡Buenos días y bienvenidos a la 3ª etapa de la 112ª edición del Tour de Francia! Carrera sin apenas sobresaltos en el terreno para este lunes en la que tan solo habrá 800 metros de desnivel promedio para los ciclistas a lo largo de los 178'3 kilómetros de recorrido entre Valenciennes y Dunkerque, donde el Mont Cassel comparece por segunda etapa, tras hacerlo en la jornada inaugural, siendo esta vez el único punto de montaña del circuito.