132 Km a meta ¡Y con este triunfo de Wout van Aert nos despedimos! Cierre emocionante de este Tour de Francia que tuvo una gran batalla como colofón final de su 112ª edición. En poco menos de un mes llega LaVuelta. ¡Hasta pronto!
132 Km a meta Tadej Pogacar vence también en la clasificación de montaña, logrando el doblete. Florian Lipowitz, por su parte, se lleva el maillot blanco, reconociendo el nuevo valor al alza para el ciclismo alemán.
132 Km a meta Jonathan Milan (LTK) completó su servicio al verde conquistando el sprint intermedio de esta etapa. Ganador de la clasificación de la regularidad, es ell primer debutante en hacerlo desde Peter Sagan.
132 Km a meta Cuarto Tour de Francia para un Tadej Pogacar que tuvo piernas para buscar una última victoria, pero que terminó rindiéndose al esfuerzo de Wout van Aert. El esloveno completa una nueva actuación idílica y amplía su senda de oro en la historia del ciclismo.
132 Km a meta Pogacar lo intentó, con un esfuerzo enorme para intentar marcharse en el último paso por la cota, pero la respuesta de Wout van Aert fue contundente, batiendo en el ascenso al esloveno y afrontando con velocidad el descenso en el que abrió una brecha de más de diez segundos sobre el maillot amarillo, camino de su primera victoria en este Tour de Francia.
132 Km a meta El 'Pequeño Príncipe' marcaba el impulso del frente de carrera, con este atacando al primer paso por Montmartre, pero también el segundo, donde propició una selección de seis corredores entre los que el Visma colaba a Wout van Aert y Matteo Jorgenson.
132 Km a meta No se hizo de rogar demasiado el gran estirón, sirviéndose a los pies de la primera subida a la Côte de la Butte Montmartre de un grupo selecto de corredores, con Julian Alaphilippe a la cabeza del intento, y contando con la presencia del maillot amarillo, Tadej Pogacar, quien no vino solo a disfrutar de un paseo por París.
132 Km a meta Una vez adentrados en París, comenzó la verdadera carrera, donde la sucesión de pequeños ataques fueron tomando sentido a través de las calles de la capital francesa, aunque sin que lograra definirse una fuga, pero sí dando la oportunidad a los corredores para hacerse notar al frente del pelotón.
132 Km a meta La última etapa transcurrió en sus primeros kilómetros bajo el desfile habitual de equipos y sus logros, realizándose las consecuentes tomas para la posteridad y permitiendo a los ciclistas también lucir sus triunfos al maillot, con UAE siendo el primero en hacer brillar el amarillo de Tadej Pogacar.
132 Km a meta Cuarto año seguido que una final del Tour de Francia en París acaba con triunfo de etapa para un ciclista belga. 2x para Wout van Aert (2021 y 2025), 1x Jasper Philipsen (2022) y 1x para Jordi Meeus (2023).
132 Km a meta ¡¡VICTORIA DE WOUT VAN AERT!! Sensacional la respuesta del belga que logra su primera victoria en el Tour de Francia desde 2022, la 10ª en total en la 'Grand Boucle' y la 14ª en general en Grandes Vueltas. Gran triunfo de etapa para un corredor que ha esperado su oportunidad y que lo ha logrado batiendo, nada más y nada menos, que a Tadej Pogacar.
130 Km a meta ¡¡Últimos dos kilómetros para Wout van Aert!! Camino de la victoria. Lo dio todo Tadej Pogacar que ya ha bajado el ritmo y se ha dejado dar caza. Va a ganar el belga.
127 Km a meta ¡Volando Wout van Aert! Casi marcando los diez segundos por encima de Tadej Pogacar. Veremos si los vatios del maillot amarillo pueden reducir la distancia entre ambos ciclistas.
126 Km a meta ¡¡Se adelanta Wout van Aert!! Qué esfuerzodel ciclista del Team Visma Lease a Bike para lanzarse en la ascensión y superar a Pogacar. Busca repetir el éxito de 2021.
125 Km a meta ¡¡Y ATACA TADEJ POGACAR EN EL ÜLTIMO ASCENSO A MONTMARTRE!! Solo Wout van Aert consigue aguantar el ritmo del esloveno.
124 Km a meta En los últimos diez años, solo dos ciclistas que han ganado la clasificación general en alguna de las grandes vueltas se han hecho con el triunfo de etapa en la última carrera de la edición, con Primoz Roglic lográndolo en LaVuelta en 2021 y Tadej Pogacar el Tour de Francia de 2024, y ambos a través de una contrarreloj.
122 Km a meta Más de 30 segundos por detrás el grupo perseguidor. Sin colaboración para alcanzar a los fugados, el jaque en el segundo paso por Montmartre parece haber surtido el efecto esperado por Pogacar.
120 Km a meta 2024 fue una de las pocas excepciones en las que el Tour de Francia no concluyó en París, regresando este año con una tradición habitual de esta gran vuelta en territorio galo. En cada una de las últimas tres ocasiones en la que la capital acogió la final, la victoria de etapa acabó con triunfo belga: Wout van Aert en 2021, Jasper Philipsen en 2022 y Jordi Meeus en 2023.
117 Km a meta Tras el paso por los 16 kilómetros, nos adentramos en la última vuelta al circuito por los Campos Elíseos. La pelea entre seis corredores que manejan el frente de carrera. Matteo Jorgenson, Wout van Aert, Matteo Trentin, Matej Mohoric, Davide Ballerini y Tadej Pogacar.
116 Km a meta Jhonatan Narváez es el ciclista sudamericano mejor clasificado. El ecuatoriano, en un más que meritorio Tour de Francia siendo el apoyo recurrente de Tadej Pogacar, logra la 13ª posición en la general, su mejor posición hasta la fecha en una gran vuelta. Tras él, justamente, Sergio Huguita, quien iguala su mejor lugar en un GV, 14º, igual que en LaVuelta de 2019.
112 Km a meta Sensacional la velocidad que están imprimiendo el grupo del frente de ataque, abriendo una brecha considerable respecto a los perseguidores. Seleccionando el esloveno a través de su ataque la fuga de la carrera.
110 Km a meta ¡¡OTRA VEZ TADEJ POGACAR!! Segundo paso al frente por parte del esloven en la Côte de la Butte Montmartre. Y corte considerable en el grupo de cabeza de carrera, con una selección de tan solo seis ciclistas. Matteo Jorgenson, Wout van Aert, Matteo Trentin, Matej Mohoric y Davide Ballerini junto a él.
107 Km a meta Jonas Vingegaard (TVL), sin intención de asumir riesgos. Si bien todo hace indicar que Tadej Pogacar no estará en LaVuelta 2025, el danés ya ha reconocido públicamente que espera la visita a España con ganas, algo que también aboga por una táctica más conservadora en esta última etapa del Tour de Francia con todo decidido.
104 Km a meta Desde que Tadej Pogacar debutara en el Tour de Francia en 2020, ningún ciclista ha conseguido más victorias que el esloveno en la carrera francesa (21). 13 de las 21 victorias de Tadej Pogacar en el Tour de Francia se han producido con finales en un puerto puntuable.
101 Km a meta La lluvia se hace presente en esta 21ª etapa. Los riesgos aumentan para esta carrera donde el adoquín de suelo francés toma un cierto aire de peligrosidad añadida. Cayendo considerablemente el agua sobre los ciclistas.
99 Km a meta Se está conformando un grupo selecto por delante con Tadej Pogacar como figura representativa. Alrededor de 20 ciclistas se han metido con una pequeña ventaja. El esloveno, con ganas de victoria.
96 Km a meta La idea de este final en forma de circuito por los Campos Eliseos viene de las pasadas Olimpiadas, donde ya vimos una conclusión similar y que le añadió un tinte de emoción. Además, se incluye el ascenso al Montmartre, quien cuenta con una rampa con un tramo al 10% que permite deja lugar a un circuito que brinda posibilidades para todo tipo de corredores.
92 Km a meta ¡¡Ataca Julian Alaphilippe!! Y Arnaud de Lie, a quien ayer vimos sufrir a cola de carrera, sale en la pugna con el francés. Y por detrás ha arrancado Tadej Pogacar con fuerza para darles caza. Nos esperaba un emcionante final.
91 Km a meta La Côte de la Butte Montmartre es un puerto de cuarta categoría que se ubica a tan solo 128 metros de altitud, el menos exigente de la jornada. Su cuesta se extiende durante 1'1 kilómetros a un 5'9%. El pico se pasará a la marca de los 92, 109 y 126.
90 Km a meta A los 92'7 kilómetros, pasaremos por primera vez la Côte de la Butte Montmartre, ya inmersos en el circuito definitivo que completa el final de esta 21ª etapa del Tour de Francia, teniendo que completar las tres vueltas pasando por este puerto de cuarta categoría.
89 Km a meta Cazados Florian Lipowitz (RBH) y Quinn Simmons (LTK) en el último kilómetro. Los 12 segundos que llegaron a disponer no fueron suficiente para seguir al frente de carrera.
86 Km a meta Francia y Eslovenia, los únicos representados por dos ciclistas dentro del Top-10. Durante la pasada edición del Tour de Francia, no tuvimos ninguna doble representación dentro de este selecto grupo, siendo esta la primera vez que ocurre desde 2023, donde España, Reino Unido y Francia tuvieron a dos ciclistas cada uno.
83 Km a meta No ha sido el Tour para el ciclismo español. Cristian Rodríguez ocupa la 20ª posición en la general, a 1h 36' 15" del líder, en la que es la peor clasificación de un corredor español desde, al menos, 1981, cuando Alberto Fernández ocupó la 21ª posición.
80 Km a meta Florian Lipowitz (Red Bull-BORA-hansgrohe) abre unos segundos junto a Quinn Simons (LTK). El germano se ha llevado la victoria en el Gran Premio de los Jóvenes en su primera participación en el Tour de Francia. Se ha convertido en el primer alemán en lograr este galardón desde Jan Ullrich (tres victorias consecutivas en 1996, 1997 y 1998).
76 Km a meta Tiró de orgullo Jonathan Milan para revalidar su puesta en escena en la clasificación de la regularidad ganando los 20 puntos en Paris - Haut des Champs-Élysées. Tras él, Jonas Abrahamsen (UXM).
74 Km a meta Tadej Pogacar ha conseguido su octava presencia en el podio en el marco de las tres Grandes Vueltas, terminando en el podio en todas y cada una en las que ha participado desde que fuera 3º en la Vuelta a España 2019.
71 Km a meta Nos acercamos ya a Paris - Haut des Champs-Élysées. Tan solo 4 kilómetros para llegar al punto de sprint intermedio y que tenga lugar la batalla por los puntos. En este último tramo, se han ido sucediendo los ataques al frente sin que ninguno fructifique.
67 Km a meta Tadej Pogacar ha conseguido su 5ª victoria en una de las tres Grandes Vueltas por etapas (4x Tour de Francia, 1x Giro de Italia), logrando la victoria en las tres últimas en las que ha participado (Giro de Italia 2024 y Tour de Francia 2024 y 2025).
65 Km a meta Magnus Cort Nielsen realiza un pequeño ataque. El ciclista danés de Uno-X Mobility se coloca al frente, marcando el ritmo de la cabeza de carrera. Reacción desde el pelotón para cerrar la brecha.
64 Km a meta Jonathan Milan (Lidl-Trek) ha conseguido ganar el Gran Premio de la Regularidad en el Tour de Francia en su primera participación en esta carrera, siendo el primer italiano que lo logra desde Alessandro Petacchi en 2010.
62 Km a meta Jordan Jegat logra el objetivo. El ciclista de TotalEnergies cumplió su misión en el día de ayer, marchándose en una fuga mediante la que terminó cosechando el tiempo necesario para arrebatarle a Ben O'Connor el 10º puesto. Merecida recompensa para el empeño del galo y para su equipo.
57 Km a meta Tadej Pogacar logró, en la presente edición del Tour de Francia, su cuarta victoria en una contrarreloj individual. En el siglo XXI, solo Fabian Cancellara (7) ha conseguido más en la Grande Boucle que el esloveno.
55 Km a meta Rodando por las calles de París. Muy cerca ya de adentrarnos en el circuito por el interior de la capital francesa. En estos momentos, los ciclistas pasean con vistas a la Torre Eiffel.
54 Km a meta Ben Healy (EF Education-EasyPost) ha sido escogido como el ciclista más combativo de este Tour de Francia 2025. Hasta la fecha, este galardón tan solo había sido obtenido por un irlandés en la 'Grand Boucle', con Dan Martin ganándolo en 2018. Entre los logros de Healy destaca su victoria en Vire Normandie en la 6ª etapa y su 9º puesto en la general.
51 Km a meta Kaden Groves, entre los grandes. El australiano lleva 10 victorias en grandes vueltas en los últimos cinco años y está igualado con Wout van Aert como el cuarto ciclista con más victorias de etapa en este tiempo, solo por detrás de Primoz Roglic (11), Jasper Philipsen (12) y Tadej Pogacar (24).
48 Km a meta La lluvia podría cobrar nuevamente protagonismo. La carrera comenzó bajo un cielo nublado que podría conllevar algo de agua en el transcurso de la etapa, lo que podría comprometer la velocidad de carrera de cara al final, en las entrañas de París, con algunas curvas cerradas y un tramo adoquinado donde no se va a querer correr ese peligro.
46 Km a meta Sin disputas en la Côte du Pavé des Gardes, los corredores proceden a un descenso que marca un tramo de llano de casi 50 kilómetros, pasando en este tramo por el sprint intermedio de Paris - Haut des Champs-Élysées, situado a la marca de los 75'9 kilómetros.
45 Km a meta El Côte du Pavé des Gardes apareció consecutivamente en las ediciones de 2022 y 2023 del Tour e Francia. La primera vez, fue Simon Geschke quien coronó en primer lugar, mientras que en la última ocasión lo hizo el italiano Guilio Ciccone.
44 Km a meta A punto de alcanzar los 45 kilómetros, donde comienza la empinada rampa hasta la cima del Côte du Pavé des Gardes . Este puerto de cuarta categoría a 180 metros de altitud, y de tan solo 700 metros de ascenso, cuenta con una pendiente media al 9%. Un breve pero gran esfuerzo.
41 Km a meta Team Visma Lease a Bike rompe el monopolio de UAE Team Emirates. El equipo de Emiratos Árabes Unidos se había hecho con el triunfo en la clasficación de equipos en cada una de las últimas tres grandes vueltas (Giro 2025, LaVuelta 2024 y Tour 2024), rompiendo esta racha debido al bloque del conjunto de Países Bajos, los ganadores en esta 'Grand Boucle'.
36 Km a meta Florian Lipowitz se confirma entre los grandes. El joven ciclista de Red Bull-Bora-Hansgrohe, 7º en LaVuelta 2024, se está descubriendo como uno de los nombres a seguir de cara al futuro. A sus 24 años, el salto adelante es evidente, respondiendo en este Tour de Francia con un tercer puesto y la obtención del maillot blanco como el mejor joven de la competición.
28 Km a meta Jonathan Milan vuelve a sonreír con el verde, logrando su primera victoria en la clasificación de la regularidad fuera del Giro de Italia. Hasta ahora, el italiano llevaba dos triunfos en casa, venciendo en las ediciones de 2023 y 2024. En esta ocasión, y tras bajarse del Giro y acudir por primera vez al Tour, se lleva el maillot con bastante solvencia en el llano. Tres victorias en el verde en tres participaciones en grandes vueltas.
24 Km a meta Continúa rodando el pelotón donde se suceden las conversaciones y el buen clima en este primer tramo de última etapa del Tour de Francia 2025. Mucha relajación en una carrera cuyo guión está llamado a cambiar en su tercio final, ya inmersos en París.
21 Km a meta Tadej Pogacar también ha ganado el Gran Premio de la Montaña en el Tour de Francia 2025, siendo la tercera vez que logra este título. De hecho, en tres de sus cuatro victorias en la ronda francesa ha ganado también la clasificación de la montaña (2020, 2021 y 2025).
16 Km a meta Tadej Pogacar se coloca a un Tour de Francia de los más grandes de la historia. El esloveno, tras otra exhibición de dominio en el asfalto francés, logra su cuarta 'Grand Boucle' en su cuenta particular tras las de 2020, 2021 y 2024, a tan solo uno de Jacques Anquetil, Eddy Merckx, Bernard Hinault y Miguel Induráin, con cinco.
12 Km a meta Superado el Côte de Bazemont, 35 kilómetros separan a los ciclistas del segundo de los puertos de esta etapa, el Côte du Pavé des Gardes, donde afrontaremos el más corto de los presentes en la jornada, pero también el más exigente.
11 Km a meta Matteo Vercher se lleva la "disputa" francesa. En lo que parecía casi un acuerdo entre amigos, el corredor de TotalEnergis corona con su paso al frente el Côte de Bazemont.
9 Km a meta El Côte de Bazemont ha sido coronado en dos ocasiones anteriores, y ambas durante la París-Niza de 2024. En aquella ocasión, Mathieu Bourgadeau (TEN) pasó en primer lugar en la primera pasada, mientras que Jonas Rutsch (EFE) le imitaría después.
8 Km a meta Tras pasar la marca de los primeros 8 kilómetros de recorrido, arranca el ascenso al primero de los cinco puertos que comprenden la etapa, subiendo el Côte de Bazemont. Este pico, ubicado a los 160 metros de altitud, cuenta con una extensión de 1'7 kilómetros tendida a un 7% de media.
6 Km a meta Doblete para Tadej Pogacar. El esloveno presumirá de acabar liderando tanto la clasificación general como la de montaña, ganando ambos galardones en este Tour de Francia. De hecho, el ciclista de UAE también fue el último corredor que logró este hito, haciéndolo en el Giro de Italia 2024 (también general y montaña).
4 Km a meta Esta será la primera edición del Tour de Francia que una salida parte desde Mantes-la-Ville. Esta pequeña comuna francesa sí fue parte de la París-Niza de 2022, donde Christophe Laporte le dio el triunfo al Visma Lease a Bike.
2 Km a meta Y el desfile continúa. Siguen rodando los ciclista de UAE Team Emirates por delante del pelotón, posando para las cámaras en esa foto de equipo acompañando al maillot amarillo. Inicio muy tranquillo, como era de esperar en esta última cita.
1 Km a meta ¡Arranca la última etapa del Tour de Francia! Tan solo 1.100 metros de desnivel en esta etapa que discurrirá, en su mayoría, en llano, con atención a ese circuito final en los Campos Eliseos con el ascenso Montmartre. Así se despedirá esta 'Grand Boucle' con su última batalla del 2025.
0 Km a meta El paseo de los vencedores. UAE Team Emirates rueda al frente del pelotón en los kilómetros previos al inicio en reconocimiento a su victoria. Tadej Pogacar lidera con el amarillo el tradicional desfile.
0 Km a meta Repaso a los maillots. Tadej Pogacar (UAE) a cargo del amarillo y cediendo, por última vez, el de lunares a Jonas Vingegaard (TVL, siendo el líder tanto de la clasificación general como la de montaña. Jonathan Milan (LTK) viste el verde mientras que Florian Lipowitz (RBH) se enfunda el blanco.
0 Km a meta Primeras pedaledas por las calles de la pequeña localidad de Mantes-la-Ville. Algo más de 7 kilómetros por recorrer antes de dar el pistoletazo de salida a esta última etapa del Tour de Francia.
0 Km a meta La salida neutralizada está establecida para tener lugar a las 16:10h del horario peninsular en Mantes-la-Ville. 15 minutos después, y tras escasos kilómetros de recorrido, a las 16:25h, está prevista la salida oficial.
0 Km a meta En la cita de hoy, cinco puertos de cuarta categoría separan la salida de la meta, con el reparto correspondiente de un punto en cada uno de ellos. Un pequeño premio que, atendiendo a los últimos resultados del día de ayer, no va a cambiar el liderato de la clasificación de montaña que encabeza Tadej Pogacar.
0 Km a meta El australiano, además, entraba en un selecto grupo de ciclistas que presumen de contar con una victoria en cada una de las tres grandes vueltas, logrando en el día de ayer el último que le quedaba con su triunfo de etapa en el Tour de Francia en su primera participación a los 26 años, destacando su nombre en un Alpecin-Deceuninck que perdió en esta 'Grand Boucle' a Jasper Philipsen y Mathieu van der Poel.
0 Km a meta Durante el día de ayer, una fuga de 13 corredores fue el punto discordante de la etapa, logrando sacar una renta significativa respecto al pelotón y pugnando por la victoria. En ese grupo se encontraba Kaden Groves quien, contando también con el infortunio de dos rivales directos como Romain Grigoire e Iván Romeo, con estos yéndose al suelo a falta de 20 kilómetros, propició un definitivo a falta de 16 para conquistar la meta en Pontarlier.
0 Km a meta ¡Buenos días y bienvenidos a la 21ª etapa de la 112ª edición del Tour de Francia! Punto y final a una nueva edición de la 'Grand Boucle' que se despide con la entrada en París y el despliegue por los Campos Elíseos. Curso de 132'3 kilómetros partiendo desde Mantes-la-Ville para decir adiós a un Tour que vuelve a tener un nombre propio por encima de todos; el de Tadej Pogacar.