Ir al contenido
_
_
_
_
Nápoles NAP
2
McTominay 41', Lukaku 50'
Cagliari CAG
0
Finalizado

El Nápoles reconquista el Calcio con su cuarto Scudetto

McTominay y Lukaku llevan a los de Antonio Conte al triunfo final, solo dos años después de que los napolitanos conquistaran su tercera liga italiana tras una sequía de más de treinta años

Romelu Lukaku
Lorena Pacho

El Nápoles ha levantado el Scudetto y se ha coronado como campeón de la Serie A en una última jornada decisiva para el título. La de este año ha sido una de las temporadas más igualadas que se recuerdan en la historia del Calcio, pues la liga italiana no tenía un campeón claro antes de la última tanda de partidos. La incógnita se despejó en la última jornada, en la que el Nápoles y el Inter de Milán llegaron con un solo punto de diferencia y jugaron sus respectivos partidos a la vez.

NAPNápoles
2
Alex Meret, Amir Rrahmani, Giovanni Di Lorenzo, Mathías Olivera, Leonardo Spinazzola (Pasquale Mazzocchi, min. 84), Billy Gilmour, Scott McTominay, Frank Anguissa (Cyril Ngonge, min. 84), Romelu Lukaku (Giovanni Simeone, min. 75), Giacomo Raspadori (Philip Billing, min. 84) y Matteo Politano (David Neres, min. 60)
CAGCagliari
0
Alen Sherri (Giuseppe Ciocci, min. 81), Yerry Mina, Gabriele Zappa, Sebastiano Luperto, Michel Adopo, Nadir Zortea (José Palomino, min. 56), Antoine Makoumbou (Razvan Marin, min. 56), Alessandro Deiola, Tommaso Augello (Adam Obert, min. 73), Nicolas Viola (Kingstone Mutandwa, min. 56) y Roberto Piccoli
Goles 1-0 min. 41: McTominay. 2-0 min. 50: Lukaku
Arbitro Federico La Penna
Tarjetas amarillas Antoine Makoubou (min. 30), Politano (min. 30), Lukaku (min. 51)

La gloria estaba reservada solo para el Nápoles, pero ambos partían como claros merecedores del título tan disputado de este año. El primer gol de Scott McTominay entusiasmó a la afición napolitana, que estalló con la segunda red de Romelu Lukaku, que les acercaba al éxito. El Inter ganó también por 2 a 0 contra el Como y se quedó a un solo punto de la victoria final.

Los años anteriores, en los que levantaron el Scudetto tanto el Inter como el Nápoles, el campeonato se decidió bastante antes de llegar al final de la temporada. Los nerazzurri se hicieron con la liga el año pasado ya a finales de abril, cuando se impusieron en un derbi ante el Milán, su gran rival. Los napolitanos conquistaron su último Scudetto en 2023, a inicios de mayo, aunque ya en febrero encabezaban la lista con una ventaja de 15 puntos, con el empuje de Kvaratskhelia y Osimhen. En aquella ocasión Nápoles, que llevaba décadas sin conquistar un título de liga, se transformó en una fiesta que duró semanas. Este viernes, la ciudad estaba tomada por los aficionados azzurri, que convirtieron las calles en un auténtico polvorín cuando el árbitro pitó el final del partido, que marcaba el triunfo definitivo.

El Nápoles lideraba antes de la última jornada con 79 puntos, tan solo uno más que el Inter. Si los dos equipos en la cabeza de la clasificación hubieran empatado a puntos, hubieran tenido que jugar un partido directo entre ellos, el desempate o spareggio, para decidir el ganador, sin prórroga y con penaltis en caso de empate.

Lo que ha logrado esta temporada el Nápoles de Antonio Conte es digno de mérito, sobre todo teniendo en cuenta que el año pasado, justo después de hacerse con el tercer título de Liga de su historia, se marcó una temporada desastrosa y se quedó fuera de las competiciones europeas después de haber pasado por las manos de tres entrenadores en un año.

Conte ha conseguido que el equipo resurgiera de sus cenizas y levantar un nuevo Nápoles, sin Kvaratskhelia, Osimhen, Zielinski y Kim Min-Jae, jugadores clave de la victoria de 2023, pero con figuras de nivel como Lukaku, McTominay y Buongiorno.

Los fans del Nápoles celebran mientras ven el partido desde las pantallas gigantes de la Plaza del Plebiscito.

Hay que señalar que el equipo no ha jugado en competiciones europeas y en casa quedó eliminado de la Copa Italia en diciembre, por lo que todo su esfuerzo se ha centrado en la Serie A. El objetivo que Conte tenía en mente era volver a Europa y hacer que la afición volviera a soñar con la Champions. Y lo ha logrado. Aunque llegar a la última jornada liderando la competición era algo que estaba muy por encima incluso de sus expectativas.

El Nápoles, acostumbrado a las bajas esta temporada, aunque ha llegado al final de la Liga en mejores condiciones que el Inter, se jugaba el título en casa, en el estadio Diego Armando Maradona. En 2023 se hizo con el Scudetto en el campo del Udinese. La afición quiso aprovechar esa ventaja logística y la noche anterior una legión de motocicletas recorrió arriba y abajo los alrededores del hotel en el que estaban concentrados los jugadores del Cagliari, que no se jugaba nada esta jornada, para que no pudieran dormir en condiciones. Los fuegos artificiales y los cánticos de los hinchas napolitanos acompañaron al equipo rival durante la noche, como preludio de la fiesta que estaban preparando en la ciudad a los pies del Vesubio y que previsiblemente durará días.

Los interistas, en cambio, han batallado por el título en el partido final fuera de casa, en la fortaleza de un Como que llevaba 8 jornadas sin perder y en el partido que ha marcado la despedida del portero español Pepe Reina, que cuelga los guantes. Para el guardameta, que jugó 4 temporadas en el Nápoles, ha sido un partido aciago porque lo ha terminado con una tarjeta roja. El Inter consiguió imponerse con dos goles, que lo han dejado a tan solo un punto del Scudetto.

A diferencia del Nápoles, el Inter llegaba a la última jornada de la liga desgastado por la cantidad de partidos que ha tenido que afrontar en la Liga de Campeones y mirando de reojo a la final, que jugará el día 31 contra el PSG.

Clasificación
Clasificación PT PJ PG PE PP
1
NAP
82 38 24 10 4
2
INT
81 38 24 9 5
3
ATA
74 37 22 8 7
4
JUV
67 37 17 16 4
5
ROM
66 37 19 9 9
Clasificación PT PJ PG PE PP
12
UDI
44 37 12 8 17
13
GEN
40 37 9 13 15
14
CAG
36 38 9 9 20
15
VER
34 37 9 7 21
16
PAR
33 37 6 15 16

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Lorena Pacho
Licenciada en Periodismo por la Universidad de Valladolid. Colabora con EL PAÍS desde Italia. Aprendió en Castilla y León Televisión, RTVE y la Agencia EFE. Máster en Periodismo en Televisión Instituto RTVE / URJC y Máster en Periodismo Internacional UNED / EFE Escuela.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_