Ir al contenido
_
_
_
_
Girona GIR
1
Stuani 9'
Mallorca MLL
0
Finalizado

Stuani vivifica a un mejorado Girona

El equipo de Michel se aleja del descenso después de ganar a un inofensivo Mallorca

Cristhian Stuani celebra tras marcar ante el Mallorca
Ramon Besa

El regreso de Stuani ha sido vivificador para un mejorado Girona, ganador de un partido decisivo ante un inofensivo Mallorca. Los resultados del fin de semana invitaban al equipo de Míchel a cerrar la jornada con una victoria que reforzara sus aspiraciones de permanencia después de 11 partidos sin ganar, desde el 3 de febrero, cuando superó a la UD Las Palmas. El punto de partida fue el mismo que el del encuentro anterior disputado en campo del Leganés (1-1) con la excepción de la ausencia por lesión de Miguel. Han regresado a la alineación jugadores emblemáticos como Portu y Stuani y quedaron relegados al banquillo fichajes de la talla de Danjuma, Abel Ruiz, Miovski y Asprilla.

GIRGirona
1
Paulo Gazzaniga, Arnau Martínez, David López, Daley Blind, Ladislav Krejcí, Arthur, Yangel Herrera, Iván Martín (Oriol Romeu, min. 83), Viktor Tsygankov, Portu (Yáser Asprilla, min. 83) y Cristhian Stuani (Bojan Miovski, min. 86)
MLLMallorca
0
Dominik Greif, Antonio Raíllo, Copete (Omar Mascarell, min. 59), Pablo Maffeo, Johan Mojica, Martin Valjent, Antonio Sánchez (Takuma Asano, min. 59), Dani Rodríguez (Marc Domenech, min. 71), Sergi Darder (Mateu Morey, min. 83), Samú Costa y Cyle Larin (Vedat Muriqi, min. 72)
Goles 1-0 min. 9: Stuani
Arbitro Mario Melero López
Tarjetas amarillas Raíllo (min. 31), Darder (min. 82)

La aportación de Stuani ha resultado capital para el Girona. A los 38 años, el uruguayo es la bandera de equipo, el máximo goleador ya con nueve tantos después de que a los nueve minutos marcara en Montilivi. Al dominio del Mallorca, respondieron los blanquirrojos con una rápida internada de Portu y Yangel que concluyó el charrúa con un control y un tiro después de los disparos fallidos de Blind e Iván Martín. La efectividad —un chut, un gol— avaló el plan de Míchel. La intensidad y la presión se imponían en un Girona compacto y bien parado ante Gazzaniga.

El portero estuvo espléndido en un remate desde fuera del área de Darder. La pelota era del Mallorca y el Girona jugaba a la contra en un estadio que pese a la importancia del encuentro registró la peor entrada del curso —7.721 espectadores— seguramente por la lluvia torrencial que había caído en Girona. Los blanquirrojos, en cualquier caso, no concedían ocasiones y poco a poco fueron alargando sus posesiones al tiempo que intentaban acabar las jugadas ante Greif. Las llegadas del plantel de Míchel era tan selectivas como claras ante el chato Mallorca.

Tanto Yangel Herrera como Tsygankov y especialmente Portu obligaron a intervenir a Greif en unos momentos en que el Girona pudo resolver el encuentro ante la indiferencia del Mallorca. El rigor defensivo y la seguridad en el pase de los blanquirrojos, muy concentrado en no cometer errores, no daban opciones al Mallorca, alejado de cualquier aspiración de competir en Europa. Al equipo de Arrasate se le está haciendo muy larga la temporada después de contar solo tres victorias y 14 puntos en la segunda vuelta de la Liga.

Las entradas de Domènech y Muriqui y el cansancio propio obligaron a recular al Girona. Míchel tuvo que recurrir al banquillo y las sustituciones de Portu y Stuani sembraron el pánico en Montilivi. A Miovski, Asprilla y Oriol Romeu les tocaba ayudar a resistir para defender el gol de Stuani. Y aguantó el Girona para firmar una merecida victoria que le sitúa seis puntos por encima del descenso después de que Maffeo pidiera penalti en la última jugada del partido de Montilivi.

Clasificación
Clasificación PT PJ PG PE PP
13
GET
39 34 10 9 15
14
ESP
39 34 10 9 15
15
GIR
38 34 10 8 16
16
SEV
38 34 9 11 14
17
ALA
35 34 8 11 15
Clasificación PT PJ PG PE PP
8
RAY
44 34 11 11 12
9
OSA
44 34 10 14 10
10
MLL
44 34 12 8 14
11
RSO
43 34 12 7 15
12
VAL
42 34 10 12 12

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Ramon Besa
Redactor jefe de deportes en Barcelona. Licenciado en periodismo, doctor honoris causa por la Universitat de Vic y profesor de Blanquerna. Colaborador de la Cadena Ser y de Catalunya Ràdio. Anteriormente trabajó en El 9 Nou y el diari Avui. Medalla de bronce al mérito deportivo junto con José Sámano en 2013. Premio Vázquez Montalbán.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_