Ir al contenido
_
_
_
_
Rangers RAN
0
Robin Pröpper 12'
Athletic ATH
0
Finalizado

El Athetic busca dar otro paso más en Glasgow camino de la final de San Mamés

Los rojiblancos se enfrentan al Rangers en el Ibrox Stadium, en el partido de ida de los cuartos de final de la Liga Europa

Los jugadores del Athletic en el entrenamiento previo al partido contra el Rangers.
Jon Rivas

La fachada del Ibrox Stadium, a orillas del Clyde, se parece más a una factoría de acero que a un recinto futbolístico moderno. Tiene una historia detrás, claro. Se levantó en 1891, sufrió dos catástrofes con decenas de fallecidos, 25 en 1902 y 66 en 1971 y sobrevivió a los avatares de una quiebra y la posterior refundación del club en 2012 desde la cuarta división escocesa. Tardó cuatro años en regresar a la Premier y seis en volver a ganar la Liga y diez en jugar su segunda final europea, que perdió a penaltis, en 2022, en el Sánchez Pizjuán ante el Frankfurt.

Busca ahora el equipo escocés un resquicio para volver de nuevo a la gloria, aunque lo hace en cuartos de final de la Liga Europa frente al Athletic (21.00 horas, Movistar), en teoría, un escalón por encima. Recibe en Glasgow a los vascos, que serán más de 2.500, porque el club vendió todas las entradas que llegaron a Bilbao, con carteles en euskera que dicen: Ongi etorri Ibroxera —bienvenidos a Ibrox—, y espera mantener la eliminatoria viva hasta la vuelta en San Mamés, pero no lo tendrán fácil ante el equipo de Ernesto Valverde, que ha conseguido convertirlo en un bloque compacto, que ha perdido solo un partido de los últimos 22 que ha jugado, y que, con 24 goles en contra, es el que menos tantos recibe en las cinco grandes ligas empatado con el Atlético. Unai Simón y Julen Agirrezabala, aunque no pueden optar al trofeo Zamora porque no llegarán al mínimo de partidos necesarios, han encajado nueve cada uno (un 0,64 de media por partido), y los otros seis los recibió Alex Padilla en los tres choques que disputó ante las bajas de Unai, tras su operación, y Julen, lesionado primero y sancionado después.

Enfrentados a un rival con la motivación especial que le da el hecho de que la final de la Liga Europa se juegue en San Mamés, los escoceses son conscientes de su papel. “Creo que son los favoritos, quizá el mejor equipo”, reconoce Barry Ferguson, el entrenador del Rangers, en referencia al Athletic. “Es un gran reto para nosotros, pero como entrenador y también como jugador, estos son los partidos que quieres jugar. El Athletic tiene un equipo increíble, va a ser muy difícil para nosotros”, confiesa, pero insiste: “Sabemos que son mejores, pero el fútbol es como es. Y jugamos en Ibrox, con nuestra gente, que no hay nada mejor, y puede pasar cualquier cosa”.

Con la única baja de Yuri Berchiche, que se lesionó en la Cerámica, Valverde podrá contar con su equipo más fiable, Posiblemente, Sancet regrese a la titularidad después de salir en la segunda parte del partido ante el Villarreal. Presumiblemente, el técnico utilizará a los hermanos Williams en punta junto a Maroan, al que reservó en el último partido de Liga. Solo apareció en los minutos finales para sustituir a Gabilondo. En la defensa, Vivian será otra vez la referencia, aunque la duda está en el nombre que le acompañará en el centro. En medio campo, la buena noticia para Valverde es el regreso de Ruiz de Galarreta, el termómetro del juego rojiblanco.

El Rangers se enfrentó al Athletic en la Copa de Ferias de 1969, también en cuartos de final. En Ibrox ganaron los escoceses 4-1, y el primer gol lo consiguió Alex Ferguson, mítico mánager del Manchester United. En el partido de vuelta en San Mamés, el equipo bilbaíno que dirigía Rafa Iriondo, se quedó corto. Ganó 2-0, y en los últimos minutos, el barro frenó un disparo de Fidel Uriarte que se colaba y hubiera sido el 3-0 y la clasificación bilbaína por el valor doble de los goles en campo contrario.

De todas formas, en esta ocasión, el fútbol ya no es tan importante para los seguidores del Rangers que se desplazarán en masa a Bilbao para el partido de vuelta, muchos de ellos sin entrada. De hecho, según informa El Correo, han solicitado el alquiler de una conocida discoteca, La Sonora, en el término municipal de Erandio, casi frente a los antiguos Altos Hornos de Barakaldo, desde las 14.00 horas del día del partido hasta las 6.00 del día siguiente para organizar una macro fiesta, ganen o pierdan.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Jon Rivas
En EL PAÍS desde 2018, estudió Ciencias de la Información en la UPV. Trabajó antes en La Gaceta del Norte, La Tribuna de Marbella, Deia, Gaur Exprés, Diario 16 de Málaga, Claro, El Mundo, durante 26 años, en los que cubrió 17 Tours de Francia, 6 Vueltas a España y 4 Giros de Italia. Ha escrito nueve libros, todos ellos relacionados con el deporte.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_