Una Liga de diez
Lamine Yamal, Kylian Mbappé y Álex Baena, estrellas del FC Barcelona, Real Madrid y Atlético de Madrid, estrenan dorsal ‘10’, históricamente vinculado a las grandes figuras del balompié. Vuelve la emoción y la lucha por cumplir objetivos de los 42 clubes del fútbol profesional español

La nueva temporada de la serie más emocionante ya está aquí: regresa LALIGA. Una trama que promete victorias épicas, sorpresas, giros de guion… y nuevos protagonistas. El vigente campeón, el FC Barcelona, que deleitó a su parroquia el curso pasado con la friolera de 102 goles, buscará revalidar el título, a lomos de su joven estrella, Lamine Yamal, que hereda el mítico dorsal 10 al que tanto lustre le sacó Messi. Esta 25/26 será una liga de dieces: Mbappé se hace cargo del que deja Modrić en el Real Madrid, y el Atlético de Madrid le cede la batuta y el peso a la espalda de ese número a uno de sus fichajes veraniegos: Álex Baena, llamado de convertirse en motor rojiblanco y socio preferente de Julián Álvarez.
El Real Oviedo regresa tras veinticuatro años: un histórico de vuelta en la máxima categoría como representante único del Principado de Asturias. Santi Cazorla, de nuevo en LALIGA EA SPORTS. También retornan dos equipos valencianos, el Levante UD y el Elche CF, en una competición en la que tendrán mucho que decir: sus plantillas están confeccionadas con esa precisa mezcla de la experiencia de jugadores como ‘el comandante’ blaugrana Morales o el ilicitano Josan Ferrández y jóvenes promesas con hambre para consolidarse en la categoría de oro.
Dónde ver todo el fútbol esta temporada
LALIGA por M+ | Ofrece cinco partidos por jornada
- El canal LALIGA por M+ se puede ver en Movistar Plus+ y en Orange
DAZN LALIGA | Los otros cinco partidos
- El canal DAZN LALIGA se puede ver en DAZN, Movistar Plus+, Orange, Euskaltel, Telecable y R
- Además, esta temporada se podrá seguir un partido en abierto por jornada en el canal DAZN en abierto
LALIGA TV HYPERMOTION | Todos los partidos y el PLAYOFF DE ASCENSO
- Se puede ver en más de 21 operadores diferentes: Movistar Plus+, Orange, DAZN, Amazon Prime Video Channels, Vodafone, DIGI, MasMedia, Adamo, 7PLAY, MasMovil, Telecable, Euskaltel, Yoigo, Virging Telco, R, Embou, Netllar, Hits, Populoos, Oceans y PTV Telecom
Un partido en abierto siempre o depende de la jornada
- Se podrá ver siempre en GOL y Ten. Y dependiendo de la jornada en Canal Sur, Televisión Canaria, Corporación Radio y Televisión de Galicia y Aragón Televisión
La opción del paquete de TV de Movistar Plus+: Garantiza un partido de LALIGA EA SPORTS y LALIGA HYPERMOTION al completo cada jornada por simulcast (este canal es accesible tanto desde el servicio IPTV de Movistar como de la OTT homónima Movistar Plus+, al igual que ocurre con el paquete de Orange TV)

En LALIGA HYPERMOTION, los recién llegados son la AD Ceuta FC, la Cultural Leonesa, la Real Sociedad B y el FC Andorra, que arriban con el desafío de medirse contra clubes de la solera del Real Zaragoza, el RC Deportivo o el Real Valladolid CF, undécimo, duodécimo y decimotercero en la clasificación histórica de LALIGA. El objetivo de estos, un año más, será claro: las tres plazas que dan acceso a LALIGA EA SPORTS, y con ellas, al sueño de miles de aficionados pucelanos, maños o coruñeses: volver a ver a sus equipos en la pugna con los mejores. El regreso de los días de vino y rosas.
Renovaciones en banquillos y gradas
Los banquillos también están de estreno, con nuevos inquilinos en LALIGA EA SPORTS. Xabi Alonso regresa al Real Madrid once temporadas después: ya se adivinaba en el mediocentro que fue el entrenador en que se convertiría: “Es un día muy emocionante. De los que se recuerdan”, comentó el tolosarra en su presentación. Debuta también Veljko Paunović, héroe del Real Oviedo que defendió la camiseta azul en 2001. Por parte del Levante UD, se suma a la lista Julián Calero, con experiencia formativa en Portugal, Rusia o Emiratos Árabes Unidos, además de una dilatada trayectoria en España desde comienzos de siglo.
Además, debutarán, en la Real Sociedad, el canterano blanquiazul Sergio Francisco; en el Sevilla FC, Matías Almeyda, que ya jugó con los hispalenses; en el Elche CF, Eder Sarabia, con 117 encuentros dirigidos en LALIGA HYPERMOTION; mientras que, en el CA Osasuna, Alessio Lisci, que también se estrena, cuenta con 84 partidos en la categoría de plata.
Los entrenadores que se estrenan en LALIGA EA SPORTS
Los campos de fútbol tienen hoy un papel diferente y clave en la viabilidad y futuro de los equipos, y son varios los que están inmersos en los procesos de remodelación de sus feudos, para orgullo de unos aficionados que presumirán de sus nuevas casas. Es el caso del Real Betis con las obras del Estadio Benito Villamarín, que se mudará durante dos temporadas al Estadio de La Cartuja.
El Spotify Camp Nou del FC Barcelona revelará su nuevo rostro en los próximos meses. Mientras, seguiremos disfrutando de los culés jugando como locales en el Estadi Olímpic Lluís Companys. Otros clubes que van a ver actualizados sus campos son el RC Celta, con la nueva grada de Gol del Estadio ABANCA Balaídos que otorgará 1.200 asientos extra, mientras el Getafe CF, emprende las obras del Nuevo Coliseum, que aportará, según la propia institución, mejoras en accesibilidad, confort, visibilidad y servicios, al igual que el Valencia CF, que sigue adelante con la construcción del Estadi Nou Mestalla, una obra cuyo horizonte apunta a 2027.
Mucho más que partidos de fútbol
EL CLASICO
J10 25-26/10/2025
ESTADIO SANTIAGO BERNABÉU

Real Madrid

FC Barcelona
J35 9-10/05/2026
SPOTIFY CAMP NOU

FC Barcelona

Real Madrid
EL CLASICO
ELCLÁSICO no es solo un partido de fútbol. FC Barcelona y Real Madrid protagonizan cada temporada de LALIGA EA SPORTS uno de los eventos deportivos con mayor repercusión a nivel mundial. La primera vez que se midieron en LALIGA fue el 17 de febrero de 1929. El encuentro se disputó en Les Corts, en la segunda jornada del torneo liguero, y los merengues vencieron 1-2 con doblete de Morera.
J18 3-4/01/2026
RCDE STADIUM

RCD Espanyol de Barcelona

FC Barcelona
J31 11-12/04/2026
SPOTIFY CAMP NOU

FC Barcelona

RCD Espanyol de Barcelona
Este derbi lo protagonizan el RCD Espanyol de Barcelona y el FC Barcelona, los dos principales clubes de la capital de Cataluña y que cuentan con una rivalidad histórica. En 1900, solo uno después de que se fundara el Barça, se creó el club blanquiazul. Fue en octubre y en diciembre ya se midieron ambas escuadras por primera vez. Fue un amistoso que acabó sin goles (0-0).
ELDERBI DE MADRID
J7 27-28/09/2025
RIYADH AIR METROPOLITANO

Atlético de Madrid

Real Madrid
J29 21-22/03/2026
Estadio Santiago Bernabéu

Real Madrid

Atlético de Madrid
ELDERBI DE MADRID
Este duelo lo protagonizan el Atlético de Madrid y el Real Madrid, los dos clubes más laureados de la capital de España. Es el partido oficial que más veces se ha jugado en la historia del fútbol español, más incluso que ELCLÁSICO. El primer encuentro en LALIGA entre estos dos rivales data del 24 de febrero de 1929, con victoria del Real Madrid por 2-1 con doblete de Triana.
ELDERBI VASCO
J11 1-2/11/2025
REALE ARENA

Real Sociedad

Athletic Club
J22 31/01/2026 · 1/02/2026
ESTADIO SAN MAMÉS

Athletic Club

Real Sociedad
ELDERBI VASCO
ELDERBI VASCO respira pasión, amor por los colores y sentimiento de pertenencia a San Sebastián y Bilbao. El primer enfrentamiento liguero entre Real Sociedad y Athletic Club se disputó en la jornada inaugural de la temporada 1928-29, el 10 de febrero de 1929.
ELGRANDERBI
J14 29-30/11/2025
RAMÓN SÁNCHEZ-PIZJUÁN

Sevilla FC

Real Betis
J26 28/02/2026 · 1/03/2026
Estadio Olímpico de la Cartuja

Real Betis

Sevilla FC
ELGRANDERBI
Este derbi sevillano lo protagonizan el Real Betis y el Sevilla FC, dos clubes que cuentan con una rivalidad histórica, y que traspasa los estadios de fútbol. La ciudad queda dividida por el amor a sus respectivos equipos. El primer partido en LALIGA se disputó el 3 de febrero de 1935, con victoria del Real Betis por 0-3 en Nervión con goles de Lecue (2) y Adolfo.
El fervor que levantan los clubes es mensurable: se puede contabilizar, al comprobar el récord que logran en número de abonados. El Villarreal CF sobrepasa los 19.500, el RCD Espanyol de Barcelona supera los 28.000, mientras que el Deportivo Alavés goza de más de 18.000 carnés.
La fidelidad es santo y seña rojiblanco. El Atlético de Madrid confía plenamente en Diego Pablo Simeone, que cumple de forma consecutiva quince temporadas en el equipo. En el Athletic Club, Ernesto Valverde suma cuatro temporadas seguidas (10 en total), un continuismo que se replica en el Girona FC en el que Míchel vive su quinto curso en tierras catalanas. También hay confianza en lo ya hecho y en el crecimiento potencial en los casos del RCD Mallorca de Jagoba Arrasate y del Rayo Vallecano de Íñigo Pérez.

Tres plazas para cumplir el sueño del ascenso
El premio del ascenso está más abierto que nunca en LALIGA HYPERMOTION. Varios entrenadores se estrenan en sus equipos: en la UD Las Palmas, Luis García, exfutbolista, entre otros, del RCD Espanyol de Barcelona; en el RC Deportivo, Antonio Hidalgo, figura destacada del Málaga CF en la década del 2000; en el CD Mirandés, Fran Justo, con trayectoria en el fútbol gallego además de experiencias en Irún y Algeciras; en la SD Huesca, Sergi Guilló, canterano del Elche CF; en el FC Andorra, Ibai Gómez, que militó como jugador en el Athletic Club y el Deportivo Alavés, entre otros; en el CD Leganés, Paco López, campeón de LALIGA HYPERMOTION en la temporada 2022/23 con el Granada CF; en la R. Sociedad B, Ion Ansotegi, que militó durante once cursos en el primer equipo blanquiazul; y en el Real Valladolid CF, Guillermo Almada, con experiencia en los banquillos de Uruguay, Ecuador y México.
Continúa en su puesto José Alberto, técnico del R. Racing Club, que ocupará el banquillo santanderino por cuarta temporada consecutiva. Johan Plat, del CD Castellón, está en el club de los menores de 40 años, en este caso, con 38. Pacheta, del Granada CF, el más veterano junto con Paco López, ambos con 57 años.
Diez figuras para seguir LALIGA HYPERMOTION


YeremayHernandez
RC Deportivo
22 años | extremo izquierdo

YeremayHernandez
El gol en la sangre
¿Por qué seguirlo? Jugador extraordinario de la cantera canaria con 15 goles en 39 partidos de LALIGA HYPERMOTION


StipeBiuk
Real Valladolid CF
22 años | extremo izquierdo

StipeBiuk
La joya de Split
¿Por qué seguirlo? Habilidoso futbolista croata que tiene experiencia en Los Ángeles FC de la MLS, donde se convirtió en uno de los más desequilibrantes del torneo


Jon Morcillo
Albacete Balompié
26 años | extremo izquierdo

JonMorcillo
Golpeo excelso
¿Por qué seguirlo? Formado en la cantera del Athletic Club, debutó con el primer equipo bilbaíno en la temporada 2020/21. Es habilidoso y muy veloz


MikaMármol
UD Las Palmas
24 años | defensa central

MikaMármol
Firme y poderoso
¿Por qué seguirlo? Criado en la cantera del FC Barcelona, tiene experiencia en LALIGA EA SPORTS con 67 partidos y dos asistencias


LucasBoyé
Granada CF
29 años | delantero centro

LucasBoyé
Un avión argentino
¿Por qué seguirlo? Suma once goles en 36 partidos en LALIGA HYPERMOTION. Campeón de la Copa Libertadores y de la Copa Sudamericana


JonathanDubasin
Real Sporting
25 años | extremo izquierdo

JonathanDubasin
Rápido y efectivo
¿Por qué seguirlo? Supera el centenar de partidos en LALIGA HYPERMOTION, con 18 goles y 17 asistencias. Está viviendo el mejor momento de su carrera


JonBautista
SD Eibar
30 años | DELANTERO CENTRO

JonBautista
El gol eibarrés
¿Por qué seguirlo? Natural de Mahón (Baleares), vistió los colores, entre otros, de la Real Sociedad. 67 partidos en LALIGA EA SPORTS con seis goles y una asistencia


JaviOntiveros
Cádiz CF
27 años | extremo izquierdo

JaviOntiveros
La perla marbellí
¿Por qué seguirlo? Muy habilidoso. 87 partidos en LALIGA EA SPORTS (seis goles y seis asistencias) y 159 en LALIGA HYPERMOTION (27 tantos y 22 pases de gol)


IñigoVicente
R. Racing club
27 años | extremo izquierdo

IñigoVicente
El guía hacia la victoria
¿Por qué seguirlo? Calidad inagotable. Canterano del Athletic Club, acumula 23 goles y 41 asistencias en 190 partidos de LALIGA HYPERMOTION


FranchoSerrano
Real Zargoza
25 años | extremo izquierdo

FranchoSerrano
Orgullo maño
¿Por qué seguirlo? El timón del Real Zaragoza. Lleva 157 partidos en LALIGA HYPERMOTION, siempre con el club de su vida
Uno de los ascendidos, la AD Ceuta FC, regresa a la categoría de plata 45 años después con su nueva denominación, estrena el Alfonso Murube en LALIGA HYPERMOTION. Los otros tres clubes que han promocionado, la Cultural Leonesa, la R. Sociedad B y el FC Andorra también ponen a punto sus feudos: el Estadio Reino de León retorna ocho años después; los donostiarras vuelven tras cuatro años esperando su momento y lo harán en el Estadio Zubieta XXI, la única ciudad deportiva del fútbol profesional; y el Nou Estadi Encamp, por su parte, acogerá partidos para los andorranos tras en su vuelta tras el descenso que vivió hace dos años.
El Córdoba CF mantiene una renovación en el Estadio Bahrain Victorious Nuevo Arcángel de Córdoba para dejarlo a punto. Mismo caso que el Real Zaragoza, que se muda al modular del Ibercaja Estadio en plena reforma del histórico campo aragonés. También se desplazará el CD Mirandés mientras actualizan el Estadio Municipal de Anduva. Será a Mendizorrotza, casa del Deportivo Alavés, que decidió acoger a los burgaleses.

Su vecino, el Burgos CF, tiene como motivación la gran temporada mirandesa del curso pasado. Los aficionados blanquinegros creen en ello y una prueba es que el consejero delegado, Alejandro Grandinetti, ha confirmado este verano que, tras haber sobrepasado los 8.000 abonados, ya no pueden dar cabida a más seguidores locales en esta condición. Se espera una reforma de la tribuna principal cuyas obras deberán estar en marcha al final de la temporada 2025/26.
Seis equipos que ya han militado asiduamente en LALIGA EA SPORTS pelearán una vez más por cumplir su deseo de regresar a la máxima categoría del fútbol profesional español tras unas cuantas temporadas sin lograrlo: el Real Sporting, que lleva 9, el Cádiz CF (2), la SD Eibar (5), el Albacete Balompié (20), la UD Almería (2) y el Málaga CF (8).
La emoción vivida hasta la última jornada de la temporada anterior en LALIGA EA SPORTS pone el listón muy alto para este curso. Y quienes más lo agradecieron fueron los aficionados, que alcanzaron un nuevo récord de asistencia a los estadios: 11,4 millones de espectadores en total. LALIGA HYPERMOTION fue también apasionante de principio a fin. Hubo 12 cambios de líder en 28 jornadas, un hecho inédito desde la 1980/81. Acabamos de ver LALIGA más vibrante, pero el fútbol regresa para superarse, por eso, Vuelve a ver lo nunca visto. Porque el mejor gol está aún por llegar.
Créditos
Sobre la firma
