La receta del fútbol profesional para dejar huella en los cinco continentes
En nueve temporadas, LALIGA EXPERIENCE ha conectado con millones de aficionados al fútbol de 154 países. Solo en la última edición logró más de 31 millones de interacciones

En el último enfrentamiento liguero entre el FC Barcelona y el Real Madrid, el pasado 11 de mayo –con resultado de 4 a 3 para los blaugranas–,las televisiones de todo el mundo mostraron el balón del encuentro, una edición especial del usado en la temporada 2024/2025. Se trataba de una acción especial de LALIGA para promover en 127 países ELCLÁSICO, el partido más internacional de LALIGA EA SPORTS que cada año siguen alrededor de 650 millones de espectadores en el mundo. Los presentadores a los mandos de las distintas emisiones se encargaron de desvelar la sorpresa: ese esférico anaranjado, formaba parte de un sorteo para acabar en las manos –y en los pies– de cualquier aficionado.

La iniciativa formó parte de LALIGA EXPERIENCE, un proyecto diseñado para acercar LALIGA a la audiencia de los broadcasters (operadores audiovisuales, en inglés) que retransmiten la competición en cientos de países. A través de contenidos exclusivos, protagonizados por jugadores de los primeros equipos, leyendas de los clubes e invitados especiales como actores o creadores de contenidos, la organización deportiva trata de generar un impacto positivo en la captación y fidelización de suscriptores.
En sus nueve temporadas de vida, LALIGA ha conseguido conectar y atraer a los visionados de los partidos a millones de aficionados. Solo en la pasada campaña 2024/2025 se llevaron a cabo 14 experiencias con 42 broadcasters con alcance en 154 países. Con ellas, consiguieron más de 31 millones de interacciones en redes sociales, 693 millones de impactos y 116 apariciones en televisión que, a su vez, tuvieron cobertura en 111 medios de comunicación internacionales.
Estas cifras son muy satisfactorias para LALIGA. “El balance es altamente positivo, habiéndose consolidado como una de las iniciativas internacionales más relevantes y diferenciales”, aduce María José Silva Trigo, responsable de Programas de Fidelización y Experiencias del área audiovisual de LALIGA. “En estos años hemos evolucionado tanto en la generación de contenidos como en el storytelling (la narrativa, en inglés), adaptando las estrategias a cada mercado”, añade. Por ello, califica a LALIGA EXPERIENCE como una iniciativa “pionera” en la creación de los programas de fidelización, para operadores audiovisuales. El objetivo: apoyar tanto la atracción como la retención de abonados mediante contenidos prémium y promociones locales como entradas a partidos, camisetas de los 20 clubes de LALIGA EA SPORTS y distintos tipos de merchandising firmado por los jugadores más populares en cada uno de los territorios.
A continuación, estas cinco acciones reflejan cómo LALIGA EXPERIENCE ha logrado que el fútbol profesional español no entienda de fronteras.
En Brasil y Tanzania siguen al Villarreal CF
El pasado 20 de marzo, con motivo del encuentro entre el Villarreal CF y el Real Madrid, LALIGA EXPERIENCE realizó una acción conjunta entre el submarino amarillo y los operadores ESPN Brasil, Canal+ África y AZAM Tanzania. Los días previos al choque, los actores brasileños José Loreto y Carol Castro y su compatriota el periodista André Linares visitaron la ciudad deportiva del club castellonense y entrevistaron a jugadores y jugadoras como Gerard Moreno, Monsterrat Quesada, Alexia y Maria Ferreira. Los acompañaron los influencers Yoousouf Sako y Hemed Seif, el presentador de AZAM Abuu Yusuf y dos ganadores de los concursos realizados por el canal tanzano que formaron parte de la estrategia. Conocieron, además, a todo un campeón de Europa como Marcos Senna, leyenda groguet que disputó 333 partidos en LALIGA EA SPORTS.
Se fosse para dar entrevista desse jeito era melhor não falar nada, né. 😬#LaLigaNaESPN #DisneyPlus pic.twitter.com/BFAr6CBrhV
— ESPN Brasil (@ESPNBrasil) March 15, 2025
Como explica Carolina Almeida, coordinadora de retransmisiones de ESPN Brasil, “de todas las ediciones que hemos realizado, esta ha sido la más efectiva”. Las acciones consiguieron más de 800.000 reacciones en la red social X, con vídeos que superaron los tres millones de visualizaciones. “Encontramos la fórmula ideal y obtuvimos los mejores resultados. Logramos máxima visibilidad en nuestro mercado de forma orgánica y auténtica”, añade Almeida.

El Real Betis, protagonista en Japón
También a principios de marzo, el Real Betis fue el anfitrión de una experiencia coordinada con operadores de ESPN USA; ZAP, que retransmite LALIGA en Angola y Mozambique; ZIGGO, que lo hace en Países Bajos, y DAZN Japón. La acción duró cuatro días en los que creadores de contenidos asociados a estos broadcasters vivieron una visita mágica a Sevilla, visitaron la ciudad deportiva verdiblanca y pudieron entrevistar al técnico Manuel Pellegrini, a jugadores como Natan, Cucho Hernández, Adrián San Miguel o Antony y a la leyenda verdiblanca Rafael Gordillo.

Una estrategia que fue particularmente útil para el canal nipón, como argumenta Takuya Okada, responsable de Derechos de DAZN Japón: “Nos permitió conocer de cerca la filosofía del club y su conexión con la comunidad, lo que nos inspiró a crear un contenido más emocional. Esa cercanía y acceso exclusivo generaron un mayor interés tanto en los fans de LALIGA como en los de la J.League, la primera división japonesa”.
ELGRAN DERBI, entre Argentina e Italia
@laliga What an 𝐞𝐱𝐩𝐞𝐫𝐢𝐞𝐧𝐜𝐞! 🤩❤️ . This is how @Diletta Leotta and @Momo lived and breathed the essence of #ELGRANDERBI thanks to @SevillaFC. #LALIGAEXPERIENCE #LALIGAEASPORTS
♬ sonido original - LALIGA
En noviembre de 2023, ELGRANDERBI, el particular enfrentamiento entre el Real Betis y el Sevilla FC, contó con dos invitados de lujo: la periodista italiana Diletta Leotta, con 9 millones de seguidores en sus redes sociales, y el creador de contenidos argentino Gerónimo Benavides Momo, que acumula dos millones. Ambos contaron los entresijos de uno de los enfrentamientos más reconocidos del fútbol profesional españolen todo el mundo por la pasión con la que viven el encuentro los aficionados hispalenses y pudieron entrevistar a estrellas como Lucas Ocampos y Suso. Además, coincidieron con la semana en que se celebraron los premios Latin Grammy en Sevilla, por lo que añadieron la música de artistas como Lola Índigo a sus contenidos. Mariano González, manager regional de Marketing Sports en ESPN Argentina, revela: “LALIGA EXPERIENCE es un gran ejemplo de iniciativas que aportan valor a nuestra campaña de retención y fidelización de audiencia gracias a este tipo de contenidos exclusivos”.
En Mendizorrotza saben de rugby
A mediados del pasado abril, LALIGA EXPERIENCE viajó hasta Vitoria (Álava) con motivo del Deportivo Alavés y el Real Madrid. Durante cuatro días realizaron una acción coordinada con creadores de contenidos de Malasia, Indonesia, Tailandia, Hong Kong y Australia. Precisamente, el operador de este país, beIN SPORTS AU, llevó a toda una estrella de la selección aussie de rugby: Josh Mansour, que defendió la camiseta amarilla entre 2014 y 2017. “La clave está en la diversidad de acciones y en seguir innovando y adaptándonos a cada mercado”, cuenta María José Silva. Por ello, justifica que otras competiciones como la Bundesliga alemana o la Ligue 1 francesa replique “fórmulas que LALIGA ya lleva aplicando con éxito desde hace nueve temporadas”.

En busca de los aficionados más afortunados
La relación entre broadcasters y aficionados es cada vez más estrecha gracias a que los operadores ofrecen experiencias únicas en España a alguno de sus suscriptores. Por ejemplo, en el caso de Nova Grecia, el canal que retransmite el fútbol profesional español en el país heleno, premió a uno de sus clientes con la oportunidad de vivir un partido de LALIGA desde dentro. La acción ofreció resultados muy positivos. “Se produjo un incremento de 6.300 nuevos suscriptores dentro de nuestra plataforma, lo que supone un 33% más que en los meses anteriores”, detalla Anna Spithogianni, responsable de Campañas de EON. El ganador fue invitado al partido entre el RC Celta y el Real Madrid de la jornada 10 de la temporada 2024/2025.
La idea es compartida por Nicos Nicolaou, responsable de Comunicación Deportiva de Cyta Vision Chipre, el broadcaster chipriota que cuenta con los derechos audiovisuales de la competición. En su caso, el canal ofreció a uno de sus clientes ver en directo el partido entre el Getafe CF y el FC Barcelona de la jornada 20 de la pasada campaña. “Lo que comenzó como una oportunidad única para un lucky suscriber se convirtió en una celebración compartida de fútbol, pasión y conexión, llevando la experiencia de LALIGA hasta todos los hogares de Chipre y reforzando el papel de Cytavision como la casa del deporte en el país”.
🎉 Η τυχερή συνδρομήτρια 🎉 που κερδίζει ταξίδι στην Ισπανία για να ζήσει από κοντά το LaLiga Experience ειναι η: 🏆Λουκία...
Publicada por Cytavision en Miércoles, 18 de diciembre de 2024
Un concurso para encontrar al mejor fan de todos los tiempos
Tras la pandemia de 2020, LALIGA EXPERIENCE dio un paso más en su estrategia con la creación de LALIGA GOAT, en referencia al acrónimo Greatest ofAll Time (el mejor de todos los tiempos, en inglés). En este concurso, abierto a cualquier espectador de los operadores audiovisuales mundiales, se busca al participante que más sabe de LALIGA EA SPORTS. Los premios: desde merchandising oficial de los clubes profesionales españoles y la competición hasta poder participar en algunas de las acciones.
“Es fundamental mantener una conversación constante con nuestro público más joven y LALIGA GOAT nos ha ofrecido premios que ayudan a que la audiencia establezca una conexión emocional con la competición”, detallan desde ESPN Argentina. Algo que comparten en DAZN Japón: “Las activaciones como esta nos han ofrecido un alto impacto y una relevancia local e internacional, lo que ha fortalecido el vínculo de nuestro público con LALIGA”, apunta Takuya Okada. En la pasada temporada2024/2025 se han realizado 363 concursos como parte de LALIGA GOAT, que han contado con más de 747.000 participantes en todo el mundo. Un dato que valoran en LALIGA como un cambio de paradigma para los broadcasters, según María José Silva: “Es un síntoma claro de que el modelo de LALIGA EXPERIENCE ha marcado un camino en la industria audiovisual”, confirma.