La NBA cita a Madrid y Barcelona entre las 12 ciudades con un equipo fijo en su nueva Liga
Un ejecutivo de la Liga estadounidense nombra a las dos sedes españolas como parte de la competición que espera alumbrar en octubre de 2027


Madrid, Barcelona, Milán, Roma, Londres, Mánchester, París, Lyon, Berlín, Múnich, Atenas y Estambul. La NBA ha puesto nombre a las 12 ciudades que pretende que tengan un equipo fijo en la nueva competición que quiere impulsar en Europa a partir de octubre de 2027. Ese es al menos el listado de posibles sedes que ha citado George Aivazoglou, director general de la NBA para Europa y Oriente Medio, en una entrevista en La Gazzetta dello Sport.
Entre esa docena de representantes se encuentran, según el ejecutivo, los dos grandes del baloncesto español. Ninguno de los dos, ni Real Madrid ni Barça, ha asegurado todavía su continuidad en el futuro en la Euroliga, la competición europea en la que participan, como tampoco se han pronunciado oficialmente sobre sus planes de abrazar o no la próxima NBA continental. Los planes de la Liga estadounidense pasan además por conceder otro billete de entrada a su torneo al ganador de la Champions, organizada por la FIBA, y otros tres pases a través de las Ligas nacionales, hasta completar el grupo de 16 conjuntos con los que desea arrancar su aventura.
Los grandes equipos griegos (Olympiacos y Panathinaikos) y turcos (Fenerbahçe y Efes), así como el Partizán de Belgrado y el Estrella Roja, no parecen cercanos por ahora al proyecto de la NBA. Mientras, las posturas entre el gigante americano y la Euroliga se encuentran muy alejadas ante un posible acuerdo para unir fuerzas y no dividir al baloncesto europeo. Así lo aseguró Paulius Motiejunas, director general de la Euroliga, en una reciente entrevista en EL PAÍS. “Hay mucha frustración por nuestra parte porque sea cual sea la propuesta que presentemos, no parece que estén dispuestos a dar ningún paso adelante. Incluso aunque diga que estamos hablando, no hay mucho progreso porque ellos están siguiendo su plan. Quiero tener esperanzas de un acuerdo, pero también dudo de que vaya a suceder”.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma































































