Ir al contenido
_
_
_
_

El Gran Canaria pierde el primer asalto a la Eurocup con el Hapoel (74-65)

El equipo de Lakovic pecó de poco tino para anotar de larga distancia y tendrá que superar un ‘match-ball’ el próximo viernes en el Gran Canaria Arena y forzar el tercer partido

Joe Thomasson (izquierda) y Antonio Blakeney
Jon Rivas

El Gran Canaria perdió el primer asalto de la final de la Eurocup en Bulgaria, aunque le quedan dos balas, la primera el viernes en su cancha de Las Palmas, donde el ambiente también juega, como lo hizo a favor de los israelíes en su destierro al que le acompañaron miles de incondicionales. Después de una primera parte muy igualada, en la que las diferencias no se fueron más allá de los cinco puntos y la alternancia en el marcador fue la tónica, un mal comienzo de la segunda se sustanció en unas diferencias en el luminoso que el equipo canario no pudo rebañar en los minutos finales del partido.

Comenzó bien el equipo canario, frenando la salida en tromba del Hapoel y poniéndose por delante varias veces en el marcador, aunque ya desde los primeros minutos, comenzaba a larvarse el mal recurrente que azotó al equipo de Lakovic, la falta de acierto en el tiro exterior.

Al Gran Canaria le faltó tino durante los 40 minutos para anotar desde la larga distancia, y si en los primeros veinte lo pudo maquillar con una buena defensa, la salida en tromba del Hapoel, con Motley como protagonista, con diez puntos en cuatro minutos, señaló las carencias de los amarillos, que perdieron intensidad defensiva y no encontraron nunca las posiciones adecuadas para lanzar. Los fríos números cuentan que el Gran Canaria anotó solo cuatro triples en 21 intentos, menos del 20% de acierto. Los israelíes consiguieron 27 puntos (9 aciertos) desde detrás de la línea. Solo con esos números se puede explicar gran parte de la derrota de los amarillos, que incluso consiguieron un rebote más que el equipo que actuaba como local.

La diferencia se disparó hasta los 15 puntos, y ni siquiera cuando Lakovic paraba el partido para hacer reflexionar a los suyos en los tiempos muertos, consiguieron levantar cabeza, porque el rival, dirigido por Dimitris Itoudis, el técnico griego que ya cuenta con dos Euroligas con el CSKA Moscú en su hoja de servicios, sabía encontrar respuestas a los condicionantes que se le planteaban desde el bando canario. Aunque en los últimos minutos los visitantes consiguieron parar la sangría e incluso se anotaron el último cuarto a su favor, la faena del Hapoel ya estaba realizada. Acuden ahora a la cita canaria con el punto de partido sobre la cabeza de sus rivales, aunque esta vez se encontrarán a una afición con muchas ganas de revancha. Las gradas del Gran Canaria Arena serán una olla a presión. En caso de victoria, el tercer partido se jugará de nuevo en Bulgaria.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Jon Rivas
En EL PAÍS desde 2018, estudió Ciencias de la Información en la UPV. Trabajó antes en La Gaceta del Norte, La Tribuna de Marbella, Deia, Gaur Exprés, Diario 16 de Málaga, Claro, El Mundo, durante 26 años, en los que cubrió 17 Tours de Francia, 6 Vueltas a España y 4 Giros de Italia. Ha escrito nueve libros, todos ellos relacionados con el deporte.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_