Jon Rahm ajusta su juego ante el PGA, el segundo grande de la temporada
El golfista vasco busca su mejor versión en un curso en el que sigue coleccionando clasificaciones entre los 10 mejores en LIV pero sin ganar


Jon Rahm guarda unos segundos de silencio cuando el presentador de su rueda de prensa le recuerda que desde este jueves participa por novena vez en el Campeonato de la PGA, el segundo grande de la temporada que en esta ocasión se disputa en el campo de Quail Hollow, en Charlotte (Carolina del Norte). “No me puedo creer que lleve ya casi una década en los grandes. El tiempo pasa rápido”, dice el golfista vasco después de hacer memoria. Rahm debutó en una cita del Grand Slam en el US Open de 2016, todavía como amaetur, y desde entonces su palmarés incluye 33 majors disputados, 13 top ten y dos victorias, el US Open de 2021 y el Masters de Augusta de 2023.
“Hace 10 años pensaba que tenía que sacar mi mejor golf en cada aspecto del juego para ganar un grande. Ahora he aprendido a manejar mejor las emociones en el campo”, contaba Rahm antes de comenzar este jueves el torneo junto a otros tres españoles: Sergio García, David Puig y Eugenio López-Chacarra. “Estoy jugando bien, no tan genial como me gustaría, pero sí llamando siempre a la puerta. Mi juego va hacia esas mejoras, así que estoy muy esperanzado”, afirmaba el español.
▪️Horarios 𝐏𝐆𝐀 𝐂𝐇𝐀𝐌𝐏𝐈𝐎𝐍𝐒𝐇𝐈𝐏: del jueves 15 al domingo 18 en @MovistarPlus
— Golf en Movistar Plus+ (@MovistarGolf) May 12, 2025
🗓️Jueves y viernes: 14:00 – 01:00h.
🗓️Sábado y domingo: 19:00 – 01:00h.
📺En Golf por M+ (dial 67)#AquíGritamosGolf pic.twitter.com/8niP6wcoU6
Ese “bien pero no genial” se resume en siete clasificaciones entre los 10 mejores en los siete torneos de LIV, la Liga saudí, de esta temporada, aunque sin ninguna victoria todavía que echarse a la boca en 2025, y un 14º puesto en el Masters de Augusta que conquistó Rory McIlroy el mes pasado. En total son 19 top ten en 19 citas de LIV desde el terremoto que supuso su fichaje por la Liga saudí y su abandono del circuito americano. Ningún jugador iguala esta regularidad entre sus colegas de LIV, aunque la vara de medir sea más exigente en los grandes. Es ahí donde Rahm busca su mejor versión, y la siguiente parada es este Campeonato de la PGA que nunca ha conquistado un golfista español. Un cuarto puesto en Bellerive 2018 y un octavo en Kiawah 2021 son las mejores actuaciones del vasco en un grande en que ha fallado dos veces el corte, la última la campaña pasada.
La búsqueda del juego más afilado la centra Rahm en quitar algunos “malos hábitos del swing”, unos pequeños retoques que tienen que ver tanto con la parte técnica como la mental y en los que lleva tiempo trabajando. “Las dos cosas están relacionadas. A veces he fallado por malos swings y otras quizás por malas decisiones. Un mal swing también puede ser por una mala preparación mental”, afirma. El trazado de Quail Hollow pondrá a prueba unos ajustes necesarios para volver a coronarse.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
